
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María Paz García-Vera ha presidido la reunión de coordinación en la que se ha cerrado el diseño del amplio dispositivo de seguridad que se desplegará con motivo de la celebración de la manifestación del “Orgullo 2019” del próximo sábado, 6 de julio.
En la reunión se ha acordado reforzar todos los servicios de seguridad y emergencias durante esta manifestación, convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).
Han asistido a la reunión, el Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Delegación, representantes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la delegada del Área de Gobierno, Portavoz , Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, así como representantes de la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos de Madrid, representantes de la Comunidad de Madrid, Metro de Madrid, EMT, Renfe, Consorcio Regional de Trasnportes y representantes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y del COGAM, convocantes de la manifestación.
En la reunión se ha acordado reforzar todos los servicios de seguridad y emergencias durante esta manifestación, convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).
Han asistido a la reunión, el Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Delegación, representantes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la delegada del Área de Gobierno, Portavoz , Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, así como representantes de la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos de Madrid, representantes de la Comunidad de Madrid, Metro de Madrid, EMT, Renfe, Consorcio Regional de Trasnportes y representantes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y del COGAM, convocantes de la manifestación.

















La Comunidad de Madrid destinará más de 11 millones de euros a ayudas para potenciar la innovación y la transferencia tecnológica y apoyar a las start-ups (empresas emergentes con un alto componente tecnológico) en la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado dos nuevas convocatorias de ayudas a la Innovación para el periodo 2019-2021, con las que pretende facilitar la puesta en marcha de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica, impulsar su crecimiento y fomentar la transferencia de la tecnología desde el mundo investigador al empresarial.

La Comunidad de Madrid ha autorizado destinar 5,1 millones de euros (5.169.120) para posibilitar el acuerdo marco de contratación por lotes de las obras de reforma, reparación y conservación en las viviendas, locales, garajes, edificios y solares que integran el patrimonio de la Agencia de Vivienda Social regional (AVS).


















La Comunidad de Madrid ha aprobado la contratación de 800 nuevos maestros, profesores e inspectores para los centros de educación pública de la región de cara al próximo curso escolar 2019/20, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña.
La Comunidad de Madrid ya ha cubierto el 25 % del total de los fondos destinados al nuevo Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales de la Comunidad de Madrid’ Así, y desde el pasado 11 de junio, se han recibido un total de 510 solicitudes de madrileños que quieren sustituir sus calderas y calentadores individuales.




