Habrá 8 estaciones con AutoGas
El acuerdo, firmado ayer en la estación de servicio Repsol situada en la T2 del aeropuerto de Barajas, supone la incorporación de un nuevo punto de abastecimiento en la capital, al cual se sumará otro punto en el barrio de Santa Eugenia. Actualmente hay 4 estaciones de suministro de GLP, a las que en pocos meses se sumarán otras 4, según anunció el alcalde. Es decir, en breve Madrid contará con 8 estaciones de servicio, lo que la convierte en la ciudad con la mayor red de puntos de venta de GLP de toda España.
"Asimismo, y de acuerdo con lo estipulado en este convenio, se desarrollará un conjunto de actuaciones para promover la incorporación de vehículos alimentados por este combustible en las flotas del Ayuntamiento de Madrid y empresas que prestan servicios municipales, así como para continuar extendiendo el uso del AutoGas en el sector del taxi", añadió Gallardón.
Además, se estudiará la posibilidad de que los vehículos propulsados por este combustible puedan tener alguna ventaja ante futuras medidas de limitación del tráfico en zonas sensibles de la ciudad. Tanto la compañía como el Ayuntamiento participarán en acciones divulgativas y colaborarán con el desarrollo de actos públicos, jornadas técnicas y conferencias diseñadas para promover la utilización de este carburante e informar sobre los beneficios que comporta su uso.
Flota municipal
Conciliar una ciudad más competitiva y mejorar la calidad del aire es la ecuación que el Gobierno de la Ciudad está solucionando a través de numerosas actuaciones para promover un modelo de movilidad más eficiente y menos contaminante. Gallardón declaró que el propio Ayuntamiento lidera este proceso. "Si hace poco más de año y medio nos comprometimos a que toda la flota municipal cumpliera los requisitos para poder ser calificada como verde, hoy ya son más de 3.500 los vehículos que responden a esos criterios", señaló.
Madrid participa, igualmente, en otros proyectos, como el de movilidad eléctrica MOVELE promovido por el Ministerio de Industria, al que el Ayuntamiento ha sumado incentivos como la gratuidad en el uso del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Planes energéticos
Según Ruiz-Gallardón, quien resuelva la ecuación entre consumo energético y reducción de emisiones habrá solventado el reto de las grandes ciudades, consumidoras del 75% de todas la energías "Del éxito en este objetivo depende nuestra competitividad, la propia calidad del aire que respiramos y nuestra contribución en la lucha contra el cambio climático". El Gobierno de la Ciudad afronta esta responsabilidad a través de la Estrategia de la Calidad del Aire 2006-2010, que ya ha conseguido que en Madrid la tasa de emisión de CO2 por habitante esté por debajo de la mitad de la media española y de la Unión Europea. Asimismo, el pasado año se puso en marcha el Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático 2008-2012, en el que ya se han invertido 26 millones de euros de los 101 que suma su presupuesto para los cinco años de vigencia. "Por último, recientemente hemos aprobado una serie de medidas para cumplir los nuevos objetivos de la Unión Europea para reducir la contaminación asociada al tráfico rodado, principal fuente de emisiones en el ámbito urbano", agregó.
AutoGas, el GLP de automoción
El AutoGas, una mezcla de propano y butano, es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Se trata de un combustible económico, ecológico y seguro, de implantación inmediata, que permite un ahorro económico considerable respecto a otros carburantes tradicionales. Su uso genera menos emisiones de CO2 y elimina de forma significativa la de óxidos de nitrógeno (NOx), por lo que contribuye a la mejora de la calidad del aire en las grandes ciudades.
Más de 300 taxis propulsados por GLP
Comparativa emisiones y consumos
Emisiones de contaminantes no regulados: se incluyen en este apartado como los aldehídos, hidrocarburos poli-aromáticos, BTX y el número de pequeñas partículas. Estos parámetros han sido estudiados en distintos programas como el European Emission Test Programe (E.E.T.P, colaboración entre distintos países). Los resultados muestras unas emisiones inferiores en el caso del GLP frente al diesel y a la gasolina.
Las ventajas mecánicas derivan de la eficiencia de la combustión gracias a que la mezcla de aire y carburante es completamente homogénea, con un funcionamiento más suave y silencioso y mayor duración del motor. También tiene más octanos que la gasolina de 95 octanos, el mejor antídoto contra la detonación, nada beneficiosa para la mecánica.
Congreso Mundial del GLP en 2010 en Madrid
Fuentes: spainautogas.com y cochenet.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario