El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, las ha presentando esta mañana y ha asegurado que, además de constituir una innovación en este servicio de emergencias, contribuirán a hacer de Madrid un espacio más respetuoso con el medio ambiente. "Madrid -dijo- está demostrando con hechos que es una ciudad inteligente, en el sentido de que se ha propuesto que toda iniciativa que promueva para mejorar la calidad de vida contribuya, al mismo tiempo, a hacer de ella un espacio más sostenible. Hoy estamos ante un ejemplo muy concreto de esa forma de hacer ciudad".
Inciativas de reducción de emisiones
Esta iniciativa se suma a otras que está desarrollando el Ayuntamiento de Madrid para introducir un modelo de movilidad sostenible, entre las que se incluye la mejora de los sistemas de transporte público; la firma de diversos convenios para promover el uso del gas en el sector del taxi; el fomento, a través de diversas medidas, del uso del vehículo eléctrico, o el propio compromiso anunciado en febrero de 2008 por el Gobierno de la Ciudad de que en 2011 todos los vehículos municipales cumplan los requisitos para poder ser calificados como flota verde.
"Este último objetivo -explicó el alcalde- hoy ya se traduce en importantes progresos como que el Ayuntamiento de Madrid tenga actualmente en servicio 46 vehículos eléctricos, que pronto se duplicarán o que la EMT cuente en estos momentos con alrededor de 400 autobuses propulsados por gas natural, para los que está construyendo un centro de mantenimiento específico que contará con la estación de repostaje de este tipo de combustible más grande de Europa".
Todas estas actuaciones manifiestan el esfuerzo por combatir el cambio climático y mejorar el medio ambiente. A ellas hay que sumar la concesión al SAMUR de la acreditación EMAS (Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoria), que certifica que cumple toda la legislación medioambiental en el desarrollo de sus funciones. "La obtención de esta acreditación EMAS -aseguró Ruiz-Gallardón- constituye un nuevo paso en la mejora de la calidad del SAMUR en todos los ámbitos, incluido el medioambiental. De hecho, el SAMUR ya es el servicio de emergencias de toda España con mayor número de acreditaciones de calidad".
SAMUR
En las 130.000 activaciones que en total realizará el Samur en 2009 está ofreciendo un tiempo medio de respuesta de 7 minutos y 57 segundos, el más bajo de su historia. Este servicio de emergencias realiza otras actividades como las de formación en técnicas de alertante y primer respondiente que este año recibirán más de 15.000 ciudadanos, cumpliendo así el objetivo marcado en esta materia para 2011.
No hay comentarios :
Publicar un comentario