El Plan Especial Río Manzanares valora las necesidades de intervención física en el ámbito proponiendo un total de 142 acciones, clasificadas en 5 grandes grupos:
• Intervenciones de continuidad (IC). Corresponden a acciones para facilitar la comunicación y la accesibilidad en forma de itinerarios peatonales y ciclistas relevantes; tales como las actuaciones de Salón de Pinos o de Avda. de Portugal.
• Intervenciones en Espacios Libres (IE). Son acciones en jardines, parques y entornos con tratamiento forestal y/o jardinero.
• Intervenciones Fluviales (IF). Comprende el conjunto de actuaciones que tiene como área de intervención el espacio sobre el cajero del río, tales como las pasarelas, puentes, presas y pontones.
• Intervenciones de Servicios Urbanos (IS). Representan las acciones asociadas a los equipamientos y dotaciones de todo tipo, deportivo, servicio público, educativo, cultural, sanitario, etc.
• Intervenciones de Viario (IV). Incluye acciones de comunicación y accesibilidad en la red viaria y propuestas de estacionamiento para residentes.
Para ordenar la prioridad de su ejecución, a cada acción se le asigna una etapa temporal en la que se considera que debería atenderse, de entre cuatro tipos; A, B, C y D. Esta asignación corresponde a la propuesta de su ejecución a corto plazo, a medio, a largo plazo y, la última, como acción propuesta que carece de programación para su ejecución.
De entre las 142 propuestas y ordenadas de norte a sur, vamos a ver algunas de las más representativas.
Puente de San Fernando (IF-01) Etapa C
Mejora del acceso peatonal al puente. Iluminación
Continuidad Manzanares Norte (IC-01) Etapa C
Pretende dar continuidad espacial y funcional al paseo de ribera, facilitando el recorrido peatonal y ciclista, además de servir de apoyo a otras actividades. Comprende las actuaciones:
• Continuidad del paseo de ribera realizando una plataforma reservada para ciclistas y configurando una senda peatonal
• Tratamiento de las márgenes del río mediante limpieza, desbroce, acondicionamiento del terreno y ajardinamiento.
• Saneado de la ribera fluvial con el fin de mejorar la accesibilidad al río
• Creación de playas, de espacios de aparcamiento en superficie que garanticen una adecuada accesibilidad al ámbito
• Instalación de iluminación, señalización y mobiliario urbano para dar apoyo a las actividades de ciclismo y paseo, al igual que la plantación de arbolado para garantizar la calidad ambiental de todo el recorrido
Casa de Campo: Noreste (IE-01) Etapa C
Esta Intervención se realiza sobre la banda de protección del parque de la Casa de Campo. Para ello se propone:
• Ordenación del estacionamiento y el tratamiento vegetal del mismo
• Obras de mejora de la accesibilidad peatonal y ciclista mediante el acondicionamiento y la adecuada señalización de las sendas y caminos
• Rehabilitación de instalaciones municipales y desmantelamiento de los almacenes de materiales
Deportivo José María Cagigal (IS-01) Etapa C
Reequipamiento dotacional del ámbito del río y adaptación a la nueva realidad. Para ello se programa:
• Remodelación y actualización del equipamiento deportivo y su integración con las intervenciones adyacentes modificando los elementos de cierre de la parcela
• Mejora del encuentro entre las instalaciones deportivas al aire libre y el paseo de ribera del río Manzanares. Mejora de los accesos y desplazamiento del cierre este de la parcela
• Tratamiento de integración paisajística de los espacios libres
Equipamiento en la C/ Aniceto Marinas, 65 (IS-02) Etapa C
La actuación de reequipamiento aprovecha la posición privilegiada de la parcela y la zona verde adyacente. Para ello se programa:
• Construcción de un equipamiento que se relacione con la zona ajardinada situada delante y que se trata en la Intervención IC-03 Calle Aniceto Marinas
Servicio Público Policía Municipal Avenida de Valladolid (IS-03) Etapa D
• Mejora de las dotaciones existentes y su integración en el espacio público.
Puente 1 (IF – 07) Etapa B
Demolición del puente existente
Pasarela de Almuñecar (IF – 08) Etapa B
Construcción pasarela peatonal.
Puente de los Franceses (IF-03) Etapa B
Continuidad del paseo de ribera en ambas márgenes del Río en dirección norte-sur así como preparación del puente para servir de apoyo a la pasarela que se programa construir (IF-04 Pasarela de los Franceses). Ambas forman parte de una actuación conjunta para la remodelación del Puente de los Franceses.
• Reforma de los estribos del puente, refuerzo de pilas y eliminación de los taludes para posibilitar la continuidad peatonal y en bicicleta
• Restauración general de los elementos integrantes del puente y su iluminación
Pasarela de los Franceses (IF-04) Etapa B
Continuidad urbana entre las márgenes del río con las intervenciones descritas en la IC-02 Calle Ribera de Manzanares e IC-03 Calle Aniceto Marinas. Se programa la construcción de una pasarela peatonal adosada al Puente de los Franceses.
Presa A (CHT Presa nº 3) (IF-05) Etapa A
Mejora de la accesibilidad a la presa. Adecuación de las áreas de entrega de la presa. Rehabilitación e iluminación.
Entorno San Antonio de la Florida (IS-04) Etapa B
Transformación y mejora del espacio público, poniendo en valor las edificaciones de la Ermita de San Antonio de la Florida y del Museo-Panteón de Goya. Para ello se programa:
• Tratamiento paisajístico del espacio libre y del entorno de las ermitas
• Modificación del trazado viario y la supresión de los aparcamientos de la parte trasera de las construcciones
• Incorporación de los elementos necesarios para dotar de infraestructuras para ocio y esparcimiento al aire libre.
Área deportiva Paseo de la Florida (IS-05) Etapa B
Reequipamiento deportivo del área y la recuperación de los espacios públicos degradados.
Puente de la Reina Victoria (IF- 09) Etapa A
Adecuación de las áreas de entrega del puente. Restauración, iluminación del puente y disminución de la cota de suelo actual bajo el puente, para la lograr mayor gálibo. Reforma de plataformas bajo los ojos del puente.
Presa nº 1 (CHT Presa nº 4) (IF – 10) Etapa A
Mejora de la accesibilidad a la presa. Adecuación de las áreas de entrega de la presa. Rehabilitación e iluminación de la presa.
<span>¿En qué estás pensando...?</span>
ResponderEliminar