La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del vicepresidente y consejero de Cultura, Ignacio González, visitó el 29 de marzo el templo declarado Bien de Interés Cultural en 1995 y considerado como "uno de los mejores ejemplos del Barroco madrileño".
Durante su visita, la presidenta autonómica pudo ver el resultado de los trabajos, admirando especialmente el retablo y las pinturas ubicadas en el interior de la Sala Capitular, entre las que se encontraba una obra de Manuel López de Ayala de 1890 y otra de carácter anónima en la que se podía ver a San José y la Virgen María con el niño Jesús dormido a sus pies en una cuna, recoge Europa Press.
El templo fue creado en 1670 y nació en un principio como un complejo conventual. Los problemas estructurales que presentaba se han abordado en el proceso de restauración y ahora la iglesia tiene garantizada su supervivencia.
Por otro lado, y con motivo de la remodelación, la Fundación Santa Rita mostrará en el interior de la Iglesia hasta finales del mes de mayo una serie de tapices pertenecientes a la organización.
Fuente: gacetaslocales.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario