El servicio diMLO es el resultado de tres años de trabajo y esfuerzo en los que se han reunido todas las sugerencias y comentarios sobre la red, analizando las principales necesidades de sus usuarios y mejorando progresivamente su servicio, con un claro enfoque de satisfacción al cliente. Metro Ligero Oeste conecta desde 2007 los municipios de Boadilla del Monte, Alcorcón y Pozuelo de Alarcón, a la red de Metro, Cercanías y Autobuses de la Comunidad.
Esta red consta de dos líneas: por un lado ML2, que une la Línea 10 de Metro al municipio de Pozuelo de Alarcón, tiene 13 paradas desde Colonia Jardín a la Estación de Aravaca y una longitud de 8,7 km.; por otro lado, la ML3, que discurre entre Colonia Jardín y Boadilla del Monte, con 16 estaciones y una longitud de 13,7 km.
A través de todos estos dispositivos, se puede acceder mediante un navegador web incorporado a www.dimlo.es para consultar los horarios y avisos en tiempo real, además de información de planos, tarifas y otros. La nueva aplicación, diMLO, es gratuita y contiene información de planos, tarifas y atención al cliente entre otros. Para dispositivos con capacidad GPS, existe un servicio de información de parada más cercana.
Existen dos versiones de la aplicación: Java, para la que se requiere un teléfono móvil compatible, como la mayoría de terminales estándar. No es compatible con dispositivos Windows Mobile, iPhone, Android y Blackberry. Se puede descargar la aplicación en la web de Metro Ligero Oeste o vía Bluetooth, de forma gratuita, en las estaciones de MLO de Colonia Jardín y Aravaca. La aplicación para iPhone, iPad y iPod Touch se puede descargar también en la web de Metro Ligero Oeste, o directamente en la Apple Store.
Qué bien. Así ahora estaremos informados de que faltan todavía más de 10 minutos largos para que llegue el siguiente. O para que sepamos que el convoy aún se va a tirar otros cinco minutos parados en Ciudad Jardín.
ResponderEliminarEn fin. La de chorradas que se inventan para apuntalar la escasa popularidad de una infraestructura tan disfuncional como esta. Porque no se me escapa que esa conferencia internacional de tranvías, perdón metros ligeros, así como la exposición aneja que han montado por estos lares no es sino una operación política para atraer la atención sobre ese chisme.
Y no precisamente la de sus sufridos usuarios habituales. Sino la de los que no tienen necesidad de usarlo, pero hay que meterles en la cabeza lo bien que hacen por aquí las cosas.