La Pasarela Arganzuela II, diseñada por el arquitecto Dominique Perrault, con sus 250 metros de recorrido, es la estructura de mayor longitud de las proyectadas en el Plan Especial Río Manzanares. Enlaza el Paseo de Yeserías con la Avenida del Manzanares, creando un recorrido por encima del Parque de la Arganzuela y el cajero del Río, mediante una plataforma que dispondrá de protección y sombra.
Como podemos ver en el plano del Proyecto de Ejecución de la pasarela, y en las fotos que acompañan a este artículo, la forma de la pasarela es cónica, aunque quizás no tanto como aparentaba en los renders iniciales.
El Puente Monumental en realidad son dos conos que desembocan en una pequeña colina ajardinada en el Parque de la Arganzuela. El cono de la margen derecha sale de las pistas deportivas del Pasaje de Monserrat, volando sobre el río Manzanares para llegar hasta la colina del Parque. El cono de la margen izquierda sale del Paseo de Yeserías, volando sobre el Parque de la Arganzuela para acabar también en la colina.
La estructura del cono del margen derecho ya cruza el río, y se encuentra próxima a la colina del Parque de la Arganzuela. Las grandes grúas van situando una a una las piezas de acero que los soldadores se encargarán de ir uniendo al resto del puente. Por el momento se han utilizado apoyos intermedios, que se retirarán cuando la estructura esté finalizada.
La estructura del cono que vuela sobre el Parque de la Arganzuela también está próxima a la colina, pero le falta el tramo más cercano al Paseo de Yeserías, y aunque puede verse la cimentación, todavía no se ha realizado el apoyo del puente en esa zona.
Desde el Puente de Toledo, y a pesar del sol que ciega las fotos, podemos ver mejor las dimensiones que tendrá el Puente Monumental de Perrault en el Parque de la Arganzuela.
Me has quitado el puesto de reportero dicharachero... mecachis! :-[
ResponderEliminarPor cierto, lo que se ve cónico pero cónico de verdad es la contaminación a esas horas de la mañana. ;) >:o >:o
tu comentario rezuma maldad: que no hay contaminación, hombre
ResponderEliminarejjjjj que le ha dado con el difumín de fotochof para darle un aspecto cálido
"...la forma de la pasarela es cónica, aunque quizás no tanto como aparentaba en los renders iniciales"
ResponderEliminarNi tan grande tampoco. Los renders dan una falsa impresión de colosalismo a todo el entorno.
enhorabuena por el reportaje, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarme parece que la pasarela va a ser uno de los grandes hitos de madrid-rio, tanto por diseño como por dimensiones.
una duda: si os fijais, han hecho dos colinas a cada lado del apoyo del puente, con porexpan y recubrimiento de tierra. donde va a apoyar el puente hay una estructura de hormigon hueca que, ahora mismo, está separada de las dos colinas en cuestion. ¿sabeís si esa separación es transitoria y cómo van a rellenar la estructura?
gracias
¿Tiene que cambiar mucho la apariencia del puente? porque, la verdad, no veo que se parezca mucho (en forma y tamaño) a lo que aparentaban los dibujos.
ResponderEliminarLa verdad es que está quedando genial la pasarela. Y eso que sólo está puesta la estructura. Queda el revestimiento final y la iluminación que será realmente lo más espectacular. Seguro que se convertirá en una zona muy transitada y en un reclamo para los turistas.
ResponderEliminarImajinaos la espectacularidad de las vistas desde el puente de Toledo cuando esté todo el parque de Arganzuela terminado.
=-O Sencillamente increible.
El puente no esta mal, pero creo que nadie duda de las grandes chapuzas que se estan haciendo con el proyecto para terminarlo a tiempo. Vivo en Marques de Vadillo y la glorieta que terminaron hace unos peses esta super estropeada, llena de mierda, los coches aparcan encima del granito y todos los dias hay botellones en los bancos. Estan poniendo unas vallas en las salidas de los tuneles de lo más feas las tipicas de alambre con enredadera, lo más barato y cutre. No estan haciendo cosas brillantes. Por otro lado cosas como carril bicil, aparamientos para las mismas, iluminar los monumentos( que les habría costado poner unos focos a los pilares que hay a la entrada del puente de toledo men marques de vadillo) fuentes en las glorietas, semaforos nuevos, luminosos de accesos bonitos...
ResponderEliminarGracias por el reportaje, haber si me paso por ahi pronto!
ResponderEliminarHola Luis solo queria decirte que el las columnas de las que hablas cuesta mucho buscar como iluminarlas porque el puente de toledo es un puente historico y no pueden poner cualquier tipo de luces, no pueden perforar el suelo.... De todas formas eso son detales que se dejan para el final lo importante es quese pueda abrir ya a los peatones , mas que iluminarlo , que tan bien es importante, pero es o son remates
ResponderEliminar