Este programa de ocio cultural incluye una visita guiada más el transporte en tren de Cercanías hasta la estación de Delicias y regreso a la estación de origen (dentro del núcleo de Cercanías de Madrid); y el TallerAcercaTÉ, para potenciar el uso del ferrocarril entre el público infantil y juvenil, con actividades incluidas dentro del Manual de Actividades Escolares de Renfe Cercanías de Madrid.
La nueva adquisición del Museo del Ferrocarril, es uno de los trenes de la serie 440, que comenzó a circular en 1974 y fueron los primeros en prestar servicio cuando se constituyeron las Cercanías madrileñas en 1979.
El primer lote con 79 unidades del S-440 comenzó su explotación comercial en las líneas de Renfe en 1974, siendo aptas para servicios de Cercanías y de Media Distancia. Estos trenes ofertaban 260 plazas sentadas y 780 en total.
Sucesivamente, estos trenes, construidos en España por CAF y Wesa, y posteriormente también por Macosa y Gee, mejoraron sus características y confort con la dotación de aire acondicionado, un nuevo interiorismo y se les dotó de una plaza para personas con movilidad reducida.
Espero que no se dañe nada de material ni qtengan que dormir más trenes a la intemperie al libre alvedrío de los vándalos. El museo necesita una aplicación por que no dan abasto
ResponderEliminar