La consejera de Educación, Lucía Figar, ofreció este balance en el acto de colocación de la primera piedra de un nuevo colegio público en el PAU de Sanchinarro (mapa), que ofertará 225 nuevas plazas y en cuya construcción la Consejería de Educación invertirá cerca de un millón de euros. Este centro de Segundo Ciclo de Infantil contará con 9 aulas y comedor. En su primera fase, tendrá una superficie construida de 1.189 m2, y su entrada en funcionamiento está prevista para el inicio del próximo curso escolar 2011/12.
La puesta en funcionamiento de este centro complementará la oferta educativa sostenida con fondos públicos de esta nueva zona de la capital, donde en los últimos años la Comunidad ha puesto en funcionamiento el Colegio Público Adolfo Suárez y los centros concertados Valdelasfuentes, El Valle II y el Colegio CEU San Pablo de Sanchinarro.
Las infraestructuras educativas con que cuentan los nuevos desarrollos urbanísticos madrileños son 11 Escuelas Infantiles, 18 Colegios, un Centro de Educación Especial y un Instituto públicos, en cuya construcción se ha invertido alrededor de 78 millones y 11 centros concertados.
Los nuevos centros educativos han abierto sus puertas en los PAU de la zona Norte de Madrid-Capital (Sanchinarro, Las Tablas, Montecarmelo y Arroyofresno), la zona Sur-Oeste (Carabanchel) y Sur-Este (Ensanche de Vallecas). Asimismo, se han puesto en marcha nuevos colegios en otros cuatro grandes desarrollos urbanísticos en los que la construcción de viviendas ha aumentado en los últimos años, como Las Rosas, en el distrito de San Blas; Valderribas, en Vicálvaro; Butarque-Los Rosales, en Villaverde, y Méndez Álvaro-Delicias, en Arganzuela.
Estos 42 nuevos centros escolarizan a más de 18.000 alumnos de todos los tramos educativos: cerca de 2.000 en Escuelas Infantiles públicas que están en funcionamiento o que abrirán sus puertas a lo largo de este curso, y más de 16.000 en los colegios sostenidos con fondos públicos. Un 45% de los alumnos de estos nuevos colegios están matriculados en la etapa educativa de 3 a 6 años, debido a que un gran número de viviendas de los nuevos desarrollos urbanísticos están ocupadas por parejas jóvenes con hijos en este tramo de edad.
¿realmente son necesarias estas pompas y celebraciones antes de poder construir un colegio publico?
ResponderEliminarSegún mi modesta opinión: NO, en absoluto.
ResponderEliminarSobre todo cuando se oculta la verdad: que las escuelas públicas son entregadas a empresas privadas. No lo digo yo, lo dice la propia consejera de educación:
ResponderEliminarhttp://leeyopina.wordpress.com/2010/10/14/lucia-figar-explica-a-comunion-y-liberacion-sus-planes-privatizadores-en-la-comunidad-de-madrid/?utm_source=FETE+UGT+Madrid&utm_medium=web
hola me gustaria saber como se llama el colegio público que van abrir en san chinarro .y si las plazas para profesores salen a concurso , muchas gracias
ResponderEliminar