De nuevo, los principales beneficiarios serán las asociaciones de comerciantes, a las que va destinado el 93,5% del crédito disponible, Con ello se consolida el relevante papel de estas entidades como actores principales del proceso de modernización de los mercados y el comercio de proximidad.
Modernización de los mercados
Con esta nueva convocatoria el Ayuntamiento de Madrid da continuidad a su Programa de Innovación y Transformación de los Mercados Municipales, gracias al cual, desde el año 2004, se han invertido en estos equipamientos más de 100 millones de euros (102.535.471 euros), de los que más de 38 millones de euros (38.462.713 euros) han sido aportados con cargo a los presupuestos municipales.
Las ayudas concedidas fomentarán la realización de obras de construcción, reforma integral, modernización y acondicionamiento de las estructuras comerciales; obras de supresión de barreras arquitectónicas; inversiones en mejora del consumo de recursos energéticos y reducción de residuos generados y, en general, las acciones encaminadas a la promoción y mejora de la calidad e imagen comercial de estos establecimientos.
Los beneficiarios de esta línea de subvenciones son los titulares de la concesión de los mercados gestionados en régimen de concesión administrativa, y los titulares de la adjudicación de locales integrados en dichos mercados.
Comercio de proximidad, asociacionismo y formación
Por otra parte, se destinarán 900.000 euros a la séptima convocatoria de subvenciones para la dinamización del comercio de proximidad, el fomento del asociacionismo y la formación en el sector comercial realizados por asociaciones de comerciantes.
Balance de ayudas 2003-2011
En sus siete años de vigencia, esta línea de ayudas, a las que se suman las cantidades destinadas a planes de dinamización comercial puestos en marcha en diferentes ámbitos, se ha consolidado como un instrumento esencial para fortalecer el tejido asociativo de los comerciantes y hosteleros e incrementar la capacidad de atracción de las zonas comerciales y la competitividad del comercio de proximidad.
El importe total de las ayudas concedidas en las seis convocatorias precedentes suma más de 5 millones de euros, que han inducido una inversión total superior a los 8,9 millones. De esta forma se han podido ejecutar 314 proyectos, con incidencia directa en la materialización de los planes de dinamización comercial del Barrio de las Letras, Aravaca, Embajadores, Moratalaz, Latina, Narváez-Ibiza y General Ricardos, además de en la revitalización y promoción de otras zonas y sectores comerciales y en el estímulo del asociacionismo comercial.
Otro aspecto en que inciden estas subvenciones es en la mejora de la formación de los comerciantes en temas de interés para el desarrollo de su actividad, como la gestión de zonas comerciales, canalizada desde el pasado año a través de la Escuela de Innovación para el Comercio del Ayuntamiento de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario