Este nuevo paso, de 250 metros de longitud y una anchura variable de 4 a 7 metros, cruza el río Manzanares y sobrevuela el Parque de la Arganzuela. Permite que peatones y ciclistas puedan ir directamente desde la avenida del Manzanares hasta el paseo de Yeserías, accediendo por ambos extremos. Y a partir del 15 de abril, cuando finalicen las obras del Parque de la Arganzuela, podrá también accederse al mismo desde la mitad del puente que está apoyada en una colina.
Imagen de Alamon en el Foro de Urbanity.es
reconozco que ha quedado bastante mejor y más vistoso de lo que en un principio, cuando empezaron a construírlo, parecía. la espiral que va rodeando toda la estructura acentúa las formas cónica, que sin ser lo que mostraban las infografías, tampoco parecen ya dos cilindros. me gusta, aunque sigo dudando de si no hubiera sido más razonable hacer algo más económico y gastar el dinero sobrante en otras cosas más productivas...
ResponderEliminarNo lo he visto acabado, pero por lo que se ve en la foto va a quedar muy bien. He leido en El País hace unos días que la iluminación nocturna va a ser espectacular. Habrá que acercarse a verlo este fin de semana.
ResponderEliminar¿Sabéis si finalmente llevará un carril bici separado del tránsito de peatones?
hoy he pasado por delante y no estaba señalizado
ResponderEliminarEl puente lleva en su interior una divisón con una hilera de bancos y farolas. Según me comentaron ayer los obreros, el lado de la derecha es un carril bici (visto desde Yeserías), y el de la izquierda es para peatones.
ResponderEliminarPUES EN EL SUELO NO PONE NADA
ResponderEliminarNO SE POR QUE ME DA QUE GALLARDON VENDRA MAÑANA A INAGURARLO, PORQUE SIGUEN TRABAJANDO ENTORNO AL PUENTE YA QUE LA ZONA ESTAB AMUY RESTRASADA RESPECTO A OTRAS QUE YA ESTAN TERMINADAS
ResponderEliminarAcabo de bajar a verlo, y con la lluvia el suelo de madera estaba limpio y reluciente. Tenían las luces interiores encendidas, aunque las de fuera estaban apagadas (vamos, supongo yo que llevará también luces que lo iluminen desde fuera).
ResponderEliminarEstá muy claro lo de la división peatones/ciclistas pero no he visto marcas en el suelo, puede que estén a partir de las farolas y el primer tramo sea compartido.
una cosa es el entorno del puente y otra el puente en sí. La verdad es que no tiene sentido abrir el puente si no se abre el parque porque el puente esta pensado como acceso al parque y no como forma par cruzar de un lado al otro, aunque este sea el segundo uso.
ResponderEliminarHace un rato pasé al lado y los operarios trabajaban a saco en la colina donde se unen los puentes
Alvarito, Comoros es logico el alcalde ira a inagurarlo, tenses que recibir y dar las gracias a Perrault,a ver si pensamos un poco, a las 12:3 sera La Y primero se pararan a mitad del puente para ver unas fotos de Los bamboos que a sufrido el rio y la defines parada sera en la colina donde se pondra un video sober Como se ha construido el puente monumental, y el alcalde hablará a los medios
ResponderEliminarHay tantos errores de todo tipo en este párrafo que no sé si va en serio o te estás cachondeando.
ResponderEliminar