
El proyecto se ha elaborado bajo los criterios y objetivos de acometer una regulación general y completa de las normas de uso de los equipamientos deportivos municipales por parte de los usuarios, de sus derechos y deberes, así como de los tipos de utilización y especialidades de a las diferentes unidades deportivas, lo que redundará en una mejora sustancial de la calidad y de la seguridad, favoreciendo y facilitando el acceso a la práctica deportiva.
El nuevo proyecto de reglamento se ha estructurado en seis apartados. El primero regula las normas generales de uso de las instalaciones o centros deportivos municipales; el segundo, las piscinas municipales; el Título III, el de otras unidades deportivas específicas; el cuarto, las embarcaciones de recreo en lagos y estanques; el Título V, los servicios deportivos, dedicando el sexto y último para el régimen sancionador.

Entre lo más destacable, cabe mencionar el apartado de regulación exhaustiva de los derechos y deberes de los usuarios, en el que la información al usuario de los mismos se establece como prioritario y fundamental, facilitando la consulta así como los trámites de sugerencias y reclamaciones.
Relaciona también las prácticas prohibidas en los centros deportivos municipales, para favorecer la convivencia y el disfrute adecuado de sus dependencias.
En este apartado, por primera vez se incluye un régimen sancionador, con tipificación de faltas leves, graves y muy graves y sus correspondientes sanciones y el objetivo último de garantizar la seguridad de los trabajadores y el buen estado de las dependencias. Este régimen sancionador, incluye, en el caso, por ejemplo, de agresión a un trabajador, al margen de las consecuencias penales, la posibilidad de imponer sanciones económicas al agresor y la privación de acceso a las instalaciones, entre otras.
Más información, Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos municipales [PDF]
No hay comentarios :
Publicar un comentario