Esta realidad ya había sido investigada por el Área de Familia y Servicios Sociales en un estudio realizado el pasado año 2009, en colaboración con la Universidad Complutense, sobre los conflictos de la vida cotidiana que generan violencia en los hogares. El estudio concluía que las dificultades económicas afectan en muchas familias a la estabilidad de la pareja ya que, además de influir en los aspectos materiales, lo hace también en las relaciones afectivas y en los estados psicológicos de los miembros de la familia.
Este tipo de problemas se dan en todos los grupos sociales, según se ha observado. En las clases con mayor poder adquisitivo, porque no logran adaptarse a una crisis coyuntural y, en el resto, porque los ingresos disminuyen y no son suficientes.
Menos rupturas
No obstante, resulta llamativo que en paralelo con estos datos el número de rupturas matrimoniales esté decreciendo. En la Ciudad de Madrid se ha pasado de 9.388 rupturas en 2006, antes de comenzar la crisis económica, a 8.141 en 2008 (no hay aún datos definitivos de 2009), lo que supone un descenso del 13%.
Parece que, frente a lo que cabría pensar, el incremento de los conflictos en la pareja no acarrea el incremento de los divorcios. Por el contrario, la pérdida de trabajo, el menor poder adquisitivo y las deudas que se ciernen sobre el futuro animan a muchas parejas a seguir viviendo juntos.
Terapia en los CAF
El Servicio de Mediación Familiar es uno de los más innovadores de los CAF municipales. Durante los meses de enero y febrero ha tenido un incremento del 27% en su demanda, con 69 casos derivados por los Juzgados de Familia de Madrid. Se trata de parejas que ya han interpuesto la demanda de divorcio, e incluso se encuentran en fase de ejecución de sentencia, pero que aceptan darse una oportunidad para resolver sus conflictos evitando enfrentamientos inútiles. Además, con la mediación pueden alcanzar acuerdos más estables, duraderos y satisfactorios que beneficiarán las relaciones posteriores con sus hijos.
Todos los servicios que prestan los siete CAF son gratuitos y se dirigen al conjunto de las familias madrileñas en un horario muy amplio de atención: de 10,00 a 20,30 horas, de lunes a viernes. Los equipos interdisciplinarios que trabajan en estos centros están formados por psicólogos, abogados y trabajadores sociales que cuentan con una amplia experiencia en atención y mediación familiar.
No hay comentarios :
Publicar un comentario