
El Gobierno municipal continúa trabajando para incrementar el empleo así como la calidad del mismo.
Desempleo por sexo
Diferenciando por sexo, el paro masculino aumenta en agosto un 1,0% (761 más), mientras que el femenino lo hace un 1,3% (1.344 paradas más). Comparando con los datos de hace un año, el desempleo entre los hombres desciende un 9,8% (8.745 parados menos) y el femenino lo hace en un 6,1% (6.631 paradas menos).
El paro se distribuye en un 43,9% de hombres y un 56,1% de mujeres, situándose en 80.106 y 102.273, respectivamente. El peso de las mujeres en el total de personas desempleadas se eleva en un punto respecto a agosto del pasado año.
Datos por sectores
Por sectores de actividad económica y en comparación mensual, el número de parados disminuyó un 3,3% en el poco relevante sector agrario y un 0,6% en la construcción, mientras que crece un 0,6% en la industria y un 1,5% en los servicios, producto del estacional aumento en educación (inferior al de julio, pero aun así del 8,8%).
En términos interanuales las cifras de desempleo descienden en todos los sectores: un 8,7% en la agricultura, un 11,8% en la industria, un 15,1% en la construcción y un 7,8% en los servicios (en educación desciende un 15,8% interanual y en transporte y almacenamiento un 14,4%, mientras que en actividades financieras y de seguros aumenta un 2,8%). Por su parte, entre los de sin empleo anterior el paro aumentó un 7,9%.
En términos medios anuales los parados descienden un 8,9%, una disminución una décima por encima de la de un mes antes, reforzando ligeramente tendencia a la baja del paro en media anual.
Desempleo en la Comunidad de Madrid y España
En la Comunidad de Madrid el paro ha aumentado un 1,0% (3.865 parados más) respecto al mes anterior, afectando a 383.307 personas. En términos interanuales se registra un descenso del 9,1%, disminución dos décimas menor que la del pasado mes, lo que supone 38.257 parados menos.
Y en España el número de desempleados se han elevado un 1,4% en términos mensuales (46.400 parados más), alcanzando a 3.382.324 personas. En términos interanuales se registra un descenso del 8,5% (315.172 parados menos), retroceso nueve décimas inferior al de un mes antes. En términos medios anuales los parados disminuyen un 9,7%, un descenso igual al del mes anterior.
No hay comentarios :
Publicar un comentario