
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid (EMSFC) ha formulado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2017, que muestran un beneficio neto de 4,16 millones de euros. Los datos de 2017, el primer ejercicio en el que la sociedad fue enteramente municipal, contrastan con los de 2016, en el que hasta el 15 de septiembre hubo gestión privada, y se registraron pérdidas por importe de 233.000 euros.
Las cuentas anuales incluyen el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de flujos de efectivo, la memoria y el informe de gestión. El presidente de la empresa, Javier Barbero, y el vicepresidente, Carlos Sánchez Mato, asistieron al consejo de administración celebrado el pasado viernes. Se presentó y aprobó la situación financiera a fecha de 31 de diciembre de 2017 y las operaciones realizadas en el periodo comprendido entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2016, es decir, desde la liquidación de la empresa mixta y la creación de la empresa funeraria municipal.
Las cuentas anuales incluyen el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de flujos de efectivo, la memoria y el informe de gestión. El presidente de la empresa, Javier Barbero, y el vicepresidente, Carlos Sánchez Mato, asistieron al consejo de administración celebrado el pasado viernes. Se presentó y aprobó la situación financiera a fecha de 31 de diciembre de 2017 y las operaciones realizadas en el periodo comprendido entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2016, es decir, desde la liquidación de la empresa mixta y la creación de la empresa funeraria municipal.
El Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación GAS NATURAL FENOSA firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es establecer el marco general para la realización de actuaciones conjuntas para combatir la pobreza energética de las familias y fomentar la formación y rehabilitación de viviendas de población en situación de vulnerabilidad. La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid y concejala del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, y el director general de la Fundación GAS NATURAL FENOSA, Martí Solà, firmaron el acuerdo en la sede de la EMVS.
La ciudad de Madrid se afianza como principal espacio de atracción de la Inversión Extranjera Directa (IED) dirigida a España: en 2017 la Comunidad localizó 14,5 millones de euros de inversión productiva lo que supone el 61% del total de España. Se estima que el 75% de esta inversión se localiza en la ciudad de Madrid. 




El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado instar al Gobierno central a que apruebe el reglamento que desarrolle la Ley Reguladora de Haciendas Locales, en lo relativo a las condiciones que han de cumplir los inmuebles para ser considerados como desocupados con carácter permanente. Esta medida, que permitiría a los ayuntamientos gravar a estas viviendas con un recargo de hasta el 50% de la cuota líquida del IBI, ha sido defendida por el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, y ha contado con el respaldo de los grupos municipales Ahora Madrid y PSOE.





La Comunidad de Madrid ha liderado la inversión extranjera durante todo el año 2017 tras atraer 14.520 millones de euros, la mayor cifra desde el año 2011, lo que supone el 61,1 % del conjunto total de inversiones llegado a España, según los datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad. En España, la inversión foránea en 2017 ha alcanzado los 23.757 millones.
La Comunidad va a destinar este año un total de 1.492.000 euros para el mantenimiento de servicios y desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad. Las actividades incluidas en esta convocatoria de subvenciones son el mantenimiento de servicios de información de las entidades, así como el desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad. 














Aquellos consumidores que ya disponen del bono social tienen hasta el 10 de abril de 2018 para acogerse al nuevo bono social, presentando la documentación que les acredite como beneficiarios del descuento.






La Comunidad ha registrado en el mes de enero el mayor número de empresas de nueva creación, con el 21,1 % del total de sociedades creadas en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) conocidos hoy y que refuerzan la tendencia positiva registrada a lo largo de 2017. De esta forma, una de cada cinco empresas que se han creado en España en el mes de enero lo ha hecho en la región madrileña.
El procedimiento se ha puesto en marcha en virtud de la Resolución de 5 de marzo de 2018 de la Dirección General de Inspección y Ordenación, por la que se hacen públicas las zonas farmacéuticas de la Comunidad de Madrid y el número de nuevas oficinas de farmacia cuya apertura procede autorizar en cada una de las zonas farmacéuticas referidas, y se abre el período de concurrencia pública en el procedimiento de autorización de apertura de nuevas oficinas en base a solicitudes formuladas a instancia de parte.

