Del 15 de abril al 14 de mayo de 2010
Se trata de dar a conocer, a través de facturas y, sobre todo, carteles, la historia de la vida cotidiana de la Gran Vía antes (1860-1910) y después (1910-1960) de su construcción. En la primera parte, la muestra se convierte en un paseo nostálgico por el nivel de vida, las compras, los gastos y los bienes de consumo de aquellos años en el entorno de lo que iba a ser luego la Gran Vía.
La segunda parte contiene una serie de folletos, planos, anuncios de prensa, listas de precios, tarjetones..., que ayudan a entender el panorama económico y social de la Gran Vía y de las calles aledañas, así como un conjunto de carteles de publicidad comercial, en papel, cartón o chapa, de diferentes tamaños y en color, que ofrecen un panorama de las principales actividades económicas de la zona (seguros, banca, maquinaria, inmobiliarias, automóviles, grandes almacenes, chocolates, bares...) Y por último, una veintena de carteles de la Gran Vía propiamente dicha a través de los años.
- Lugar: Centro Cultural de los Ejércitos (C/ Gran Vía, 13)
Fechas: Del 15 de abril al 14 de mayo de 2010
Horario: De lunes a viernes laborables, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Precio: Actividad gratuita.
Existe también otra exposición conmemorativa del centenario. La muestra reúne imágenes de todas las décadas de historia de la Gran Vía, desde 1910 a 2010. Puede verse en la sede del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana (Gran Vía, 24), de lunes a domingo, con horario de 10.00 a 19.00 horas, hasta el próximo 16 de mayo. La entrada es gratuita.
Actividades en abril de 2010 por el Centenerio de la Gran Vía
<span>Laissez ici votre commentaire en respectant les lois. Tout commentaire jugé inapproprié (agressif, raciste, diffamatoire, publicitaire, grossier, hors sujet…) sera supprimé</span>
ResponderEliminar<span>Este es el escudo municipal de Camarma de Esteruelas (Madrid)
ResponderEliminar</span>