Por ello, el equipo directivo del centro mantiene contacto permanente con los hospitales de Madrid y dispone del asesoramiento de dos equipos de orientación que mantienen un seguimiento de los niños sordos del centro durante su paso por la escuela infantil: un equipo de Orientación Temprana (EAT) y un equipo de Orientación Específica de Deficiencias Auditivas (EOEP).
Este centro desarrolla un proyecto innovador para la atención educativa temprana de los niños con deficiencias auditivas, llevando a cabo un currículo integrador en el que conviven constantemente la lengua de signos y la lengua oral en todas las aulas, al mismo tiempo que se trabaja de forma individualizada con todos los niños sordos de la escuela.
Para llevar a cabo este proyecto, dispone de un equipo de 17 educadores infantiles con formación en lenguaje de signos. Entre ellos se encuentran tres especialistas en psicomotricidad, dos logopedas, dos asesores sordos, un maestro de audición y lenguaje y un intérprete en lenguaje de signos. Los dos asesores sordos representan un referente de calidad en el proceso de aprendizaje del lenguaje de signos, ya que asesoran, están permanentemente en las aulas, participan en los talleres y en el trabajo individualizado con niños sordos.
Centros preferentes
Los profesionales de 'Piruetas' realizan trabajos personalizados en lenguaje oral y de signos según las necesidades de cada niño, que las educadoras detectan día a día. En estas sesiones también se atienden necesidades de logopedia externa que algunas familias no se pueden permitir fuera de la escuela. Estas sesiones se completan con talleres semanales de media hora donde se potencia la asimilación del lenguaje de signos y el oral mediante juegos por zonas, juegos de lógica, psicomotricidad relacional o iniciación a la comunicación escrita, siempre con la presencia de un asesor sordo y un logopeda.
Otra de las características que hacen de esta escuela un referente en la atención temprana de niños con deficiencias auditivas es la adecuación de espacios y materiales. Todos los espacios de este centro están decorados para estimular los sentidos de los más pequeños, especialmente lo visual y lo táctil. Con estos espacios cuidados, se fomenta los procesos cognitivos básicos: la observación la atención, la manipulación, la memoria.
Junto a la decoración, los trabajadores de 'Piruetas' elaboran cuentos y relatos de forma artesanal que reflejan la cultura sorda y oyente y que sirven posteriormente de material en las aulas. Asimismo, el equipo de trabajadores de esta escuela infantil trabaja cada curso en la implicación de las familias en este proyecto singular. Se llevan a cabo periódicamente reuniones para que participen las familias sordas y oyentes. Además, los padres colaboran en la decoración del centro, participan en los talleres y charlas y elaboran materiales.
Me parece muy importante el trabajo que estais desempeñando,yo soy estudiante de educacion infantil y el tema de mi proyecto es la integracion de un niño sordo de dos años en un aula de educacion infantil
ResponderEliminarMe gustaria mucho que me dierais informacion,comentaseis etc como desempeñais vuestro trabajo,seria de gran ayuda para mi,¿como puedo contactar con vosotros?
Muchisimas gracias
Maria Jesus Garcia Hernandez