
La Comunidad de Madrid mantiene un programa deportivo dirigido a los usuarios de los centros de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. Este programa deportivo lleva a cabo actividades que combinan deporte, naturaleza y relaciones personales con el fin de mejorar su estado físico-psíquico y aumentar su calidad de vida.
El gerente de la AMAS, Carlos Blanco, ha acompañado a un grupo de personas con discapacidad intelectual durante la VI Ruta de Senderismo en el anillo central del parque Juan Carlos I de la capital madrileña. Algunos de los objetivos principales del programa son practicar actividades físicas en el medio natural, favorecer y fomentar las interrelaciones personales con usuarios de otros centros y conocer espacios verdes y naturales de la Comunidad de Madrid.
Las actividades de senderismo se diseñan adaptándolas a las capacidades físicas de los usuarios, por lo que hay dos niveles de dificultad. Actualmente existen un total de 14 rutas al año por los caminos y paisajes de la región son recorridas por más de 280 senderistas para quienes la discapacidad intelectual es solo una diferencia que les impulsa a crecer.
Atención gratuita a la discapacidad

El deporte como elemento de integración
La Comunidad impulsa la práctica deportiva entre las personas con discapacidad intelectual, ya que el deporte supone un vehículo de integración, de superación y, por supuesto, de diversión. La práctica de deportes mejora la autoestima y las habilidades sociales y de la salud de estas personas, al tiempo que fomenta el compañerismo, la colaboración, el trabajo en equipo y su autonomía personal.
No hay comentarios :
Publicar un comentario