Dentro de PhotoEspaña 2010
El amor y el éxtasis presenta el último trabajo de Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) que se basa en una investigación de las formas humanas a través de imágenes de fragmentos del cuerpo o instantáneas de guerreros, toreros o bailarinas. Muñoz estudia la relación del cuerpo con la práctica religiosa, colocando el objetivo de su cámara en ceremonias místicas de Siria, Irán, Irak y Turquía. A esto se suma su dominio de las técnicas de revelado, proceso que realiza de manera minuciosa y artesanal.
La exposición El amor y el éxtasis es de acceso gratuito y está abierta al público de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30; y domingos y festivos de 11:00 a 14:00. Se realizan visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00, y los domingos a las 12:00 y 13:00.
Un montaje audiovisual sobrecogedor
El montaje expositivo, cuyo diseño se debe a Blanca Lleó, supone una innovadora idea de comunicación que permite transmitir al visitante, la completa experiencia vital de este sobrecogedor trabajo de la artista a través de más de 40 imágenes, en blanco y negro y en color, 5 audiovisuales y una intervención multimedia en la cúpula del edificio.
Además de Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2006, Muñoz fue Premio Bartolomé Ros en PHotoEspaña 2009 y ha recibido la medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes en 2009. También ha obtenido dos premios World Press Photo. Entre sus exposiciones individuales destacan las realizadas en el Centro Cultural de la Villa de Madrid (2006), el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (2006) y la Casa de América de Madrid (2007). Se han editado múltiples libros sobre su obra.
En esta ocasión en lugar del tradicional catálogo de exposición, se ha publicado una monografía recogiendo la trayectoria de la fotógrafa, con textos de Christian Caujolle, Lola Huete, Gerard Macé y Eduardo Momeñe.
La exposición estará abierta durante La noche en blanco, de 20 a 24h
ResponderEliminar:) :) :)