Récord absoluto de visitantes: más de 7,6 millones en los últimos 12 meses
El número de viajeros que vino a Madrid el pasado mes de julio fue de 664.724, un 12,1% más que en el mismo mes de 2009, más de 4 puntos por encima del crecimiento experimentado en el conjunto de España. Esta cifra, además de ser también un récord absoluto, consolida la tendencia al aumento del turismo en Madrid, que ya en el mes anterior tuvo un importante crecimiento, con tasas interanuales superiores al 14%. Este incremento se da en mayor medida entre los viajeros extranjeros (17,4%) que entre los residentes (aumento del 6,7% interanual). Barcelona, sin embargo, mantiene su dinamismo por el aumento de los extranjeros (+28,1%), ya que ha visto reducido el número de visitantes nacionales respecto a julio de 2009 (-1,7%).
Entre los turistas extranjeros destacan los procedentes de Japón (+26,6%), Italia (+25,7%) y Estados Unidos (+25,3%). Y entre el turismo nacional, los principales orígenes crecen en términos interanuales, con Cataluña a la cabeza (+19,9%).
Las pernoctaciones alcanzaron el mes pasado 1.263.656, tras crecer un 14,5% respecto a julio de 2009. Este crecimiento duplica el registrado por el conjunto de España (7,2%).
<span>Es seguro eso de que Madrid es la ciudad más visitada de España? No se, yo siempre me habia resignado pensando que era Barcelona pero si alguien puede aportar más datos que lo apoyen lo agradecería.</span>
ResponderEliminarEstos datos tienen trampa y olvidan que aunque oficialmente Barcelona recibió 7,3 millones de turistas con pernoctacion , que es los que cuentan aquí , se olvidan de:
ResponderEliminar-los 2,3 millones extras que llegaron y marcharon en cruceros y que pernoctan en los barcos aunque tambien visitan la ciudad durante todo el dia
-los 12 millones adicionales de turistas extranjeros que pernoctan en las poblaciones costeras de los alrededores a Barcelona que no caben en los hoteles de la ciudad y que la visitan cada dia con el metro, tren y autocares.
¿Cuántos de esos turistas son poco más que "commuters"? Gente de paso a otros destinos que hacen trasbordo en Madrid.
ResponderEliminar