37.418 vuelos operados el mes pasado
Un total de 20,3 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos en septiembre, un 7,5% más que en el mismo mes del año anterior. Estas cifras reflejan la consolidación del crecimiento del transporte aéreo, beneficiado por las mejoras de eficiencia y competitividad introducidas con las reformas llevadas a cabo, tanto en el ámbito de la navegación aérea como de la gestión aeroportuaria.
En septiembre también se han registrado incrementos considerables en el número de operaciones realizadas, con un total de 197.688 vuelos,un 3,3% más que el mismo mes del año anterior, y en el tráfico de mercancías, con 57.097 toneladas transportadas, un 9,1% más que en septiembre de 2010.
Destacan los incrementos de pasajeros registrados el pasado mes en los aeropuertos de Sevilla (24,9%), Tenerife Sur (23,8%) y Barcelona-El Prat (17,7%).
En los nueve primeros meses de 2011 más de 160 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos, un 7,3% más que entre enero y septiembre de 2010.
En los nueve primeros meses del año los movimientos registrados sumaron más de 1,6 millones, un 1,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las mercancías transportadas, el tráfico registró cifras positivas en septiembre con un total de 57.097 toneladas, un 9,1% más que en el mismo mes del año anterior. En los nueve primeros meses del año las toneladas transportadas sumaron 493.159, un 4,2% más que entre enero y septiembre de 2010.
Pasajeros
Tras el Aeropuerto de Madrid-Barajas (4.516.189 viajeros, un 1,2% más) y Barcelona-El Prat (3.338.101, un 17,7% más), los aeropuertos que registraron más pasajeros en septiembre fueron los de Palma de Mallorca con 2.942.895 (11,8%), Málaga-Costa del Sol con 1.374.463 (5,3%), Alicante con 1.050.427 (7,7%), Ibiza con 852.252 (13,2%), Gran Canaria con 760.137 (10%), y Tenerife Sur con 656.667 (23,8%).
Entre los mayores incrementos de pasajeros de toda la red de Aena destacan el Aeropuerto de Sevilla (24,9%), el Aeropuerto de Tenerife Sur (23,8%) y el de Barcelona-El Prat (17,7%).
Operaciones
De las 197.688 operaciones registradas en septiembre (un 3,3% más), 173.408 fueron comerciales (4,5%), de las que 94.505 fueron internacionales (9,2%) y 78.903 tuvieron carácter nacional (-0,6%). Respecto al tipo de vuelo, 154.184 fueron operaciones regulares (5,2%) y 16.799 chárter (-1,8%).
Por aeropuertos, el de Madrid-Barajas continúa siendo el que registra más movimientos del conjunto de la red, con 37.418 vuelos (2,1%), seguido de Barcelona-El Prat con 27.533 (9,4%), Palma de Mallorca con 20.758 (8,1%), Málaga-Costa del Sol con 10.453 (0,6%), Gran Canaria con 8.539 (10%), Alicante con 7.485 (3,7%), Valencia con 5.981 (-11,1%) y Tenerife Norte con 5.409 (5,8%).
Mercancías
El volumen de carga transportada en septiembre fue de 57.097 toneladas, un 9,1% más. La carga internacional registró un total de 44.284 toneladas (13%) y la nacional 12.812 toneladas (-2,7%). El correo sumó 2.981 toneladas adicionales (0,7%).
Menos mal que no hablais de porcentajes porque sino Barajas estaría a la cola de España.
ResponderEliminares en cierta manera comprensible cuando son meses de verano y los vuelos son mayoritarios a las ciudades de costa.
ResponderEliminar¿De dónde has sacado estos datos?
ResponderEliminar¿Hay alguna estadística en internet que lo refleje?
Lo necesito para hacer un estudio.