El endocrinólogo José Antonio Rubio es quien coordina esta Unidad Funcional del Pie Diabético que “da solución a la carta a cada problema”. “El pie diabético ulcerado –explica este médico- es una patología muy clásica de la que en el HUPA se da una asistencia multidisciplinaria porque muchas veces va a asociado a varios factores”.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 30 de noviembre de 2014
La Unidad Funcional del Pie Diabético del Hospital Príncipe de Asturias
El endocrinólogo José Antonio Rubio es quien coordina esta Unidad Funcional del Pie Diabético que “da solución a la carta a cada problema”. “El pie diabético ulcerado –explica este médico- es una patología muy clásica de la que en el HUPA se da una asistencia multidisciplinaria porque muchas veces va a asociado a varios factores”.
Etiquetas:
Sanidad
4.524 empresas menos en la región fue el balance en 2012
Fuente: finanzas.com
La Comunidad de Madrid perdió en 2012 un total de 4.524 empresas (-0,8 %) ya que en ese año se crearon 40.878 sociedades (7,6 %) pero desaparecieron 45.402 (8,4 %), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de empresas cayó ese año en todas las comunidades autónomas, sobre todo en País Vasco, donde la diferencia entre las sociedades desaparecidas y las creadas (3,0 %) dobló en porcentaje el total nacional (1,4 %).
Los Indicadores de Demografía Nacional publicados por el INE muestran que, además del País Vasco, las autonomías donde la caída de empresas se produjo con más fuerza en Asturias (2,8 %), Castilla-La Mancha (2,1 %) y Cantabria (1,8 %).
La Comunidad de Madrid perdió en 2012 un total de 4.524 empresas (-0,8 %) ya que en ese año se crearon 40.878 sociedades (7,6 %) pero desaparecieron 45.402 (8,4 %), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de empresas cayó ese año en todas las comunidades autónomas, sobre todo en País Vasco, donde la diferencia entre las sociedades desaparecidas y las creadas (3,0 %) dobló en porcentaje el total nacional (1,4 %).
Los Indicadores de Demografía Nacional publicados por el INE muestran que, además del País Vasco, las autonomías donde la caída de empresas se produjo con más fuerza en Asturias (2,8 %), Castilla-La Mancha (2,1 %) y Cantabria (1,8 %).
Etiquetas:
Empleo
sábado, 29 de noviembre de 2014
La Universidad Carlos III ya ocupa el 82% del antiguo Mercado Puerta de Toledo
La Comunidad de Madrid cederá la gestión del antiguo Mercado Puerta de Toledo a partir del 1 de enero de 2015 a la Universidad Carlos III, que en la actualidad ya ocupa el 82% de la superficie total del edificio. El desembarco del mayor Campus urbano en este emblemático inmueble del centro de Madrid ha contribuido a la dinamización económica de la zona, y ha invertido la situación de decadencia en la que se encontraba el mercado.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Educación
Campaña Municipal Contra el Frío 2014-2015
Del 23 de noviembre de 2014 al 31 de marzo de 2015

La campaña Municipal contra el Frío tiene el objetivo fundamental de ofrecer atención y cobijo a las personas que por razones diversas, sean cuales sean sus circunstancias sociales o personales, pernocten en la calle, incidiendo de manera directa en los que habitualmente rechazan los recursos de acogida disponibles en Madrid. La campaña se encuentra integrada en el Plan Invernal del Ayuntamiento, mediante el cual se activan también otros recursos municipales.
Etiquetas:
Servicios Sociales
viernes, 28 de noviembre de 2014
Madrid enciende las luces de la Navidad 2014-2015
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asistido al encendido de la Navidad en Madrid, con novedades y con un presupuesto mayor, lo que permitirá, entre otras cosas, encender nueve calles que hasta ahora no contaban con luces navideñas. Este año es una iluminación más eficiente, con más puntos de luz, todos de tecnología Led, nuevos diseños y más calles iluminadas

Para estrenar las fiestas, la plaza de Cibeles ha sido escenario de un espectáculo de luz y magia, protagonizado por una serie de personajes, imitando autómatas, que van apareciendo a ritmo de carrillón. Cibeles se ha llenado de colores cálidos, con un gran reloj y una atmósfera que evocaba los cuentos infantiles. El espectáculo se repetirá hoy, viernes, a las 18.00 horas.

Para estrenar las fiestas, la plaza de Cibeles ha sido escenario de un espectáculo de luz y magia, protagonizado por una serie de personajes, imitando autómatas, que van apareciendo a ritmo de carrillón. Cibeles se ha llenado de colores cálidos, con un gran reloj y una atmósfera que evocaba los cuentos infantiles. El espectáculo se repetirá hoy, viernes, a las 18.00 horas.
Etiquetas:
Navidad
Tratamiento de la enfermedad de Fabry en el Hospital Gregorio Marañón
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón se ha especializado en el tratamiento de la enfermedad de Fabry. Se considera una patología rara, con una frecuencia de uno de cada 40.000 nacimientos. Es una enfermedad hereditaria, multisistémica y progresiva con síntomas precoces y complicaciones tardías. El hospital cuenta con un equipo multidisciplinar para atender a estos pacientes.

Las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Fabry incluyen fundamentalmente la afectación grave y progresiva del riñón y el corazón. Además, los pacientes que padecen la forma clásica de la enfermedad frecuentemente presentan dolor neuropático, alteraciones cutáneas, digestivas, oculares, y tienen mayor riesgo de accidentes isquémicos cerebrales. En esta enfermedad, originada por la ausencia o reducción de una encima, el diagnóstico precoz es importante porque actualmente se dispone de una terapia de sustitución encimática que ha demostrado ser eficaz en el control de los síntomas.

Las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Fabry incluyen fundamentalmente la afectación grave y progresiva del riñón y el corazón. Además, los pacientes que padecen la forma clásica de la enfermedad frecuentemente presentan dolor neuropático, alteraciones cutáneas, digestivas, oculares, y tienen mayor riesgo de accidentes isquémicos cerebrales. En esta enfermedad, originada por la ausencia o reducción de una encima, el diagnóstico precoz es importante porque actualmente se dispone de una terapia de sustitución encimática que ha demostrado ser eficaz en el control de los síntomas.
Etiquetas:
Sanidad
Rutas Premium y experiencia gourmet para el turista chino
El director general de Comercio, Angel Luis Martín, ha presentado a una delegación de responsables de turismo del grupo Wanda las rutas premium desarrolladas en el marco de la Campaña "Madrid Destino 7 Estrellas. La mejor tienda del mundo" promocional del turismo de compras en el mercado emisor chino.

Con este motivo, Martín ha recorrido las denominadas “Ruta Premium de la Moda Española en la Calle Serrano” y "Ruta Premium Experiencia Gourmet: Mercado San Antón" junto a los miembros de esta Delegación. La comitiva ha estado acompañada por representantes de Chinese Friendly, que han visitado varios establecimientos de prestigiosos diseñadores españoles en el eje Serrano. La comitiva ha finalizado la ruta con una degustación de producto gourmet en el Mercado de San Antón.

Con este motivo, Martín ha recorrido las denominadas “Ruta Premium de la Moda Española en la Calle Serrano” y "Ruta Premium Experiencia Gourmet: Mercado San Antón" junto a los miembros de esta Delegación. La comitiva ha estado acompañada por representantes de Chinese Friendly, que han visitado varios establecimientos de prestigiosos diseñadores españoles en el eje Serrano. La comitiva ha finalizado la ruta con una degustación de producto gourmet en el Mercado de San Antón.
Etiquetas:
Turismo
jueves, 27 de noviembre de 2014
Autobús EMT desde Principe Pío hasta el albergue de Pinar de San José por 'Campaña de Frío 2014-15'
La EMT, en coordinación con el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, participa en la “Campaña del Frío”, como en inviernos anteriores, operando un servicio especial desde Príncipe Pío para trasladar a personas sin hogar al centro municipal de Pinar de San José 'Puerta Bonita'. Comienza a funcionar el martes 25 de noviembre.

Desde el 25 de noviembre y hasta el 1 de abril de 2015, va a funcionar este Servicio Especial “Príncipe Pío – Pinar de San José” con el fin de transportar a personas sin techo hasta el citado albergue municipal, situado en el distrito de Carabanchel.
Los autobuses de este servicio especial realizarán dos viajes por la mañana (a las 08:00 y 09:00 horas) y otros dos por la tarde, a las 20:00 y 21:00 horas.

Desde el 25 de noviembre y hasta el 1 de abril de 2015, va a funcionar este Servicio Especial “Príncipe Pío – Pinar de San José” con el fin de transportar a personas sin techo hasta el citado albergue municipal, situado en el distrito de Carabanchel.
Los autobuses de este servicio especial realizarán dos viajes por la mañana (a las 08:00 y 09:00 horas) y otros dos por la tarde, a las 20:00 y 21:00 horas.
Etiquetas:
EMT
,
Servicios Sociales
120 millones para el Metro en 2015
Metro de Madrid aumentará la inversión en un 60% hasta los 120 millones de euros durante 2015 para seguir mejorando la calidad del servicio. Así lo ha anunciado el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum. El consejero señala que ha llegado el momento de ‘aparcar’ las grandes infraestructuras y dedicarse a mejorar la calidad del servicio.

Precisamente a asegurar la calidad del servicio irán destinados estos 120 millones, frente a los 75 que se invirtieron durante 2014. En este sentido, hay que destacar los esfuerzos en materia de accesibilidad, con un plan que implica diferentes iniciativas hasta 2015, y en materia de confort, donde se continuarán haciendo mejoras sobre el sistema de refrigeración de los trenes.

Precisamente a asegurar la calidad del servicio irán destinados estos 120 millones, frente a los 75 que se invirtieron durante 2014. En este sentido, hay que destacar los esfuerzos en materia de accesibilidad, con un plan que implica diferentes iniciativas hasta 2015, y en materia de confort, donde se continuarán haciendo mejoras sobre el sistema de refrigeración de los trenes.
Etiquetas:
Metro
Un 9,4% más de turistas extranjeros en octubre de 2014
La región madrileña consolida su recuperación turística. Así lo avalan los datos de visitantes y ocupación hotelera, que vuelven a situar Madrid entre los destinos favoritos de los viajeros, tal y como ha explicado el presidente regional, Ignacio González, que ha inaugurado el Foro Madrid Debate “Turismo, motor de Madrid”, organizado por el periódico digital Madridiario.

González se ha refirido a los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que dio a conocer el pasado viernes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y que convierten octubre en mes récord de visitantes foráneos en la Comunidad. Desde enero, la región atrajo 3.909.871, lo que supone un crecimiento del 9,4%, por encima del conjunto de la media de España que se situó en un 7,5%. En octubre también han sido muy positivos los datos de ocupación hotelera, que crece un 10% respecto a 2013 y sitúa a Madrid entre los principales destinos nacionales.

González se ha refirido a los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que dio a conocer el pasado viernes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y que convierten octubre en mes récord de visitantes foráneos en la Comunidad. Desde enero, la región atrajo 3.909.871, lo que supone un crecimiento del 9,4%, por encima del conjunto de la media de España que se situó en un 7,5%. En octubre también han sido muy positivos los datos de ocupación hotelera, que crece un 10% respecto a 2013 y sitúa a Madrid entre los principales destinos nacionales.
Etiquetas:
Turismo
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Madrid y el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
Yo pinto contra la violencia de género
Etiquetas:
CanalcamTV
400 millones en créditos ventajosos para las pequeñas y medianas empresas
La Comunidad facilitará otros 400 millones en financiación muy preferente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las empresas de mediana capitalización (midcaps), por lo que se alcanzarán los 800 millones en financiación a través de fondos BEI y entidades bancarias como el Banco Santander, después de la aceptación que han tenido los primeros 400 millones que se pusieron a disposición de las pymes madrileñas.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Empleo
Premio al Aeropuerto Internacional del Año para Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Los analistas y jueces de CAPA destacan también, entre las motivos tenidos en cuenta para premiar al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que las medidas de apoyo a las aerolíneas puestas en marcha hayan favorecido “tanto a las compañías de corto radio ya existentes en el aeropuerto, como Ryanair o easyJet, que previamente habían reducido su operativa, como a las de largo radio o a las recién llegadas, como Norwegian, que decidió abrir una base en el aeropuerto”.
Elena Mayoral, directora del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha recogido el galardón de Aeropuerto Internacional del Año en la categoría de ‘Grandes Aeropuertos’ (con más de 25 millones de pasajeros anuales) en la ceremonia de entrega de los XII Premios por la Excelencia en la Aviación celebrada en el transcurso de la Cumbre Mundial de la Aviación de CAPA que se está desarrollando en Amberes (Bélgica).
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
martes, 25 de noviembre de 2014
Proyecto Life Impacto Cero de Adif
El proyecto Life Impacto Cero surge de la necesidad de probar y demostrar la eficacia de nuevas pantallas de protección de avifauna. El objetivo principal del proyecto es aumentar el conocimiento sobre la interacción entre la avifauna y las líneas de alta velocidad, con el fín de proteger la biodiversidad y las poblaciones de aves en las zonas donde se instale la pantalla anticolisión.
Los Socios participantes en el proyecto son: Adif, Adif Alta Velocidad, Renfe Viajeros, Prointec, FCC Construcción, la Universidad Autónoma de Madrid, y como asesor técnico, Seo/BirdLife.
Etiquetas:
Renfe - Adif
Nueva iluminación LED de la Puerta de Alcalá

La Puerta de Alcalá estrena una iluminación más eficiente, duradera, versátil y programable. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asistido al encendido de las nuevas luces ornamentales de tecnología LED, que van a permitir una reducción del consumo de energía superior al 90%. La actuación, enmarcada en los proyectos financieramente sostenibles que el Ayuntamiento realiza con cargo al remanente de tesorería, ha costado 192.222 euros, frente a los 250.000 euros presupuestados en la licitación del proyecto.
Etiquetas:
Madrid
90 nuevos vehículos del SAMUR-Protección Civil
Noventa vehículos asistenciales y de control de calidad del SAMUR van a permitir renovar progresivamente la flota de estos servicios en un 80% hasta marzo de 2015. De ellos, 67 operarán en sustitución de los actuales y 27 son nuevos. Todos tienen el denominador común de ofrecer más seguridad y ergonomía. Se adquieren mediante un contrato de renting por cinco años, con una inversión de más de 13,5 millones de euros. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presentado 45 de estos vehículos: 35 son unidades de Soporte Vital Básico, 5 unidades de Soporte Vital Avanzado -conocidos como UVIs móviles- y otros 5 de intervención rápida. Con las nuevas incorporaciones, desde que Ana Botella es alcaldesa, se habrá renovado el 100% de la flota asistencial de SAMUR-Protección Civil.

Una flota que además se ha incrementando. Ha pasado de los 95 vehículos existentes en 2011 a los 122 que hay en la actualidad, lo que representa un aumento de la flota asistencial cercano al 30%. "Se trata -ha señalado la alcaldesa- de la mayor incorporación de este tipo de vehículos realizada en toda la historia del servicio".

Una flota que además se ha incrementando. Ha pasado de los 95 vehículos existentes en 2011 a los 122 que hay en la actualidad, lo que representa un aumento de la flota asistencial cercano al 30%. "Se trata -ha señalado la alcaldesa- de la mayor incorporación de este tipo de vehículos realizada en toda la historia del servicio".
Etiquetas:
Seguridad y Emergencias
lunes, 24 de noviembre de 2014
Plan Invierno 2014-2015 en el Aeropuerto de Barajas
El Plan de Invierno del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (en PDF) es un programa coordinado de acciones dirigidas a los colectivos internos y externos que intervienen en sus instalaciones cuando se produce una contingencia meteorológica de nieve, hielo y/o visibilidad reducida. Se desarrolla entre el 1 de noviembre de 2014 y el 31 de marzo de 2015, partiendo de una base histórica de nevadas que arranca en la temporada 1950/51.Aun fuera de estas fechas de la temporada de invierno, el Aeropuerto cuenta durante todo el año con los medios necesarios para hacer frente a inclemencias meteorológicas como tormentas o nieblas que puedan provocar condiciones de visibilidad reducida.


Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
Campaña sobre ayudas de fomento del empleo y el emprendimiento
Si tienes un sueño, #hazlorealidad
El programa de apoyo al emprendimiento lanzado en marzo de 2013, ya ha permitido a 4.351 madrileños poner en marcha su proyecto empresarial. Gracias a los acuerdos que el Gobierno regional mantiene con Microbank de La Caixa y con Avalmadrid, todos estos emprendedores han podido hacer realidad su empresa con una financiación de casi 83 millones.
De los 4.351 créditos, 3.558 se han dado a través del acuerdo con Microbank de La Caixa (sin necesidad de aval) y 793 han sido concedidos por Avalmadrid, que han permitido generar más de 2.010 puestos de trabajo. Así lo ha explicado el presidente regional, Ignacio González, en la presentación de una campaña informativa sobre las ayudas del Plan de Empleo que comenzará a difundirse con el eslogan 'Si tienes un sueño, #hazlorealidad', protagonizada por madrileños que han lanzado su negocio con algún tipo de ayuda de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
Empleo
Avanzan las obras en aceras de los Paseos de Recoletos y del Prado
La alcaldesa de Madrid ha visitado los trabajos de renovación en los espacios peatonales en el Paseo de Recoletos y Paseo del Prado, una de las zonas más relevantes para el turismo de la ciudad. El proyecto de modernización impulsado por el Ayuntamiento de Madrid supone la renovación de las aceras y bulevares de ambas arterias céntricas. Ana Botella ha destacado durante su visita a las obras que la iniciativa se debe "al esfuerzo realizado por los madrileños durante los años de crisis y a la política de contención del gasto desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid".

Enmarcó esta actuación dentro de las "inversiones, financieramente sostenibles, encaminadas a mejorar la calidad de vida de los madrileños". En concreto, para este proyecto se destinarán 1.432.000 euros y se contempla un plazo de ejecución de tres meses.

Enmarcó esta actuación dentro de las "inversiones, financieramente sostenibles, encaminadas a mejorar la calidad de vida de los madrileños". En concreto, para este proyecto se destinarán 1.432.000 euros y se contempla un plazo de ejecución de tres meses.
Etiquetas:
Eje Prado Recoletos
domingo, 23 de noviembre de 2014
'El Sitio del Retiro y el Prado' optarán a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO
El Consejo del Patrimonio Histórico ha decidido incluir “El Sitio del Retiro y el Prado”, propuesto por el Ayuntamiento de Madrid con el aval de la Comunidad de Madrid, en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de España, lo que constituye el primer paso para lograr esta distinción en un futuro próximo. La alcaldesa Ana Botella ha mostrado su satisfacción y ha señalado que ambos “constituyen la mayor riqueza cultural de la ciudad y de España. No debemos olvidar que es un eje museístico de los más importantes del mundo”. Los argumentos para su incorporación son “el valor excepcional como un mosaico de elementos paisajísticos, arquitectónicos, pictóricos y el hecho de que estén juntos en un mismo recorrido museos de la talla del Prado, el Thyssen y el Reina Sofía para convertirse en un conjunto con valores ligados a la naturaleza y a la cultura”.

El segundo paso para formar parte de la lista pasa por la elaboración de un exhaustivo expediente de la declaración en la que se va a trabajar. Ahora, Madrid deberá permanecer un tiempo mínimo de un año para formar parte de esta Lista Indicativa antes de poder presentar su candidatura formal a Patrimonio Mundial de la UNESCO. No obstante para la alcaldesa “es ya un reconocimiento que el Consejo del Patrimonio Histórico lo haya incluido en la lista”.

El segundo paso para formar parte de la lista pasa por la elaboración de un exhaustivo expediente de la declaración en la que se va a trabajar. Ahora, Madrid deberá permanecer un tiempo mínimo de un año para formar parte de esta Lista Indicativa antes de poder presentar su candidatura formal a Patrimonio Mundial de la UNESCO. No obstante para la alcaldesa “es ya un reconocimiento que el Consejo del Patrimonio Histórico lo haya incluido en la lista”.
Etiquetas:
Eje Prado Recoletos
,
Parque del Retiro
Crece un 2% interanual el PIB en el tercer trimestre de 2014
La Comunidad lidera la recuperación económica de España tras crecer durante el tercer trimestre del año un 2% interanual el Producto Interior Bruto regional, cuatro décimas mejor que la economía española (1,6%). Desde el primer trimestre de 2013, la economía madrileña comenzó a dibujar un perfil al alza, creció un 0,4% en el cuarto trimestre de 2013, un 1% en el primer trimestre de 2014 y un 1,6% en el segundo trimestre.

Madrid lleva once meses creando empleo, en los que ha registrado más de 76.500 nuevos afiliados a la Seguridad Social. El crecimiento de la economía regional está impulsado por el sector servicios, que ha aumentado un 2,1% interanual en el último trimestre. Así, el sector del comercio, hostelería, transportes y comunicaciones ha crecido un 1,8%, y el sector financiero, de un 2,3%. Además, el gasto en consumo final respecto al trimestre anterior crece el 0,3%, la inversión crece un 1,2%, la demanda regional aumenta un 0,5% y la demanda externa sube un 0,2%.

Madrid lleva once meses creando empleo, en los que ha registrado más de 76.500 nuevos afiliados a la Seguridad Social. El crecimiento de la economía regional está impulsado por el sector servicios, que ha aumentado un 2,1% interanual en el último trimestre. Así, el sector del comercio, hostelería, transportes y comunicaciones ha crecido un 1,8%, y el sector financiero, de un 2,3%. Además, el gasto en consumo final respecto al trimestre anterior crece el 0,3%, la inversión crece un 1,2%, la demanda regional aumenta un 0,5% y la demanda externa sube un 0,2%.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Economía
,
Empleo
sábado, 22 de noviembre de 2014
Más paradas de la línea 176 EMT junto al Parque Empresarial de Las Tablas

A partir del lunes 24 de noviembre, la línea 176 [Plaza Castilla – Las Tablas] contará con dos paradas más en cada uno de sus sentidos a fin de prestar un mejor servicio al Parque Empresarial de Las Tablas.
Etiquetas:
EMT
,
Nueva sede BBVA
Ampliación del Colegio Charles Dickens de Loeches
La Comunidad de Madrid incrementa este curso 2014/15 la oferta educativa pública en Loeches con 100 nuevas plazas de Primaria en el colegio Charles Dickens. Las obras suponen una inversión de 696.470 euros con los que se construirán 6 nuevas aulas, cuatro de ellas de Primaria y dos de pequeño grupo, además de zona exterior cubierta para juegos y nuevos aseos.

Las obras afectan a casi 800 metros cuadrados de los cerca de 10.000 de la parcela que tiene el colegio público Charles Dickens. Con la entrada en funcionamiento de la ampliación, este centro educativo de Loeches duplicará su número de aulas y también prácticamente su oferta educativa con un total de 225 plazas de Infantil y Primaria.
La Comunidad ha invertido desde 2008 un total de 3,7 millones en infraestructuras educativas públicas de la localidad madrileña de Loeches. Además, el ejecutivo regional ha licitado recientemente por 2,3 millones de euros la construcción para 2015 de una nueva sección de un IES en Loeches que tendrá un total de 11 aulas.
Este curso escolar 2014/15 se ha aumentado en 5.670 plazas la oferta en centros públicos de la región. Además, la Comunidad no tiene ningún aula prefabricada en toda la red pública de sus centros educativos. En 2015 se construirán seis nuevos centros educativos y obras de ampliación en otros 37 centros en toda la región. Estas inversiones en infraestructuras supondrán 81 millones en los presupuestos de 2015, lo que representa un 2,8% más que en 2014

Las obras afectan a casi 800 metros cuadrados de los cerca de 10.000 de la parcela que tiene el colegio público Charles Dickens. Con la entrada en funcionamiento de la ampliación, este centro educativo de Loeches duplicará su número de aulas y también prácticamente su oferta educativa con un total de 225 plazas de Infantil y Primaria.
La Comunidad ha invertido desde 2008 un total de 3,7 millones en infraestructuras educativas públicas de la localidad madrileña de Loeches. Además, el ejecutivo regional ha licitado recientemente por 2,3 millones de euros la construcción para 2015 de una nueva sección de un IES en Loeches que tendrá un total de 11 aulas.
Este curso escolar 2014/15 se ha aumentado en 5.670 plazas la oferta en centros públicos de la región. Además, la Comunidad no tiene ningún aula prefabricada en toda la red pública de sus centros educativos. En 2015 se construirán seis nuevos centros educativos y obras de ampliación en otros 37 centros en toda la región. Estas inversiones en infraestructuras supondrán 81 millones en los presupuestos de 2015, lo que representa un 2,8% más que en 2014
Etiquetas:
Educación
Catálogo de Árboles Singulares: ampliado con 69 ejemplares de 10 especies
La Comunidad se ha convertido en la región española con mayor densidad de árboles singulares y en la de mayor diversidad de especies entre estos ejemplares. La última revisión del Catálogo de Árboles Singulares (en PDF) ha supuesto la inclusión de otros 69 ejemplares pertenecientes a diez especies distintas y la descatalogación de 43 que habían perdido su singularidad, lo que se traduce en una ampliación del Catálogo del 10%.

Bajo la figura de árboles singulares se recogen los ejemplares de flora de características extraordinarias que por su rareza, excelencia de porte, edad, tamaño, significación histórica, cultural o científica constituyen un patrimonio merecedor de especial protección por parte de la Administración regional. Las nuevas incorporaciones al Catálogo son el resultado de una selección sobre un grupo inicial de 475 candidatos propuestos por Administraciones, entes públicos, ayuntamientos, asociaciones de conservación y universidades.

Bajo la figura de árboles singulares se recogen los ejemplares de flora de características extraordinarias que por su rareza, excelencia de porte, edad, tamaño, significación histórica, cultural o científica constituyen un patrimonio merecedor de especial protección por parte de la Administración regional. Las nuevas incorporaciones al Catálogo son el resultado de una selección sobre un grupo inicial de 475 candidatos propuestos por Administraciones, entes públicos, ayuntamientos, asociaciones de conservación y universidades.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
viernes, 21 de noviembre de 2014
La línea 1 de la EMT cambia la cabecera a la calle López de Hoyos 73

La línea 1 [Prosperidad – Cristo Rey] tiene su cabecera, desde el día 20 de noviembre, a la altura del nº 73 de la calle López de Hoyos.
La línea 1 ha dejado de tener su tradicional cabecera de Prosperidad en la calle Suero de Quiñones, como hasta ahora. Los autobuses de esta ruta parten de la parada sita a la altura del nº 73 de la calle López de Hoyos.
Etiquetas:
EMT
Mapa de carriles 30 en Madrid - noviembre 2014

Los ciclocarriles son carriles la coexistencia (bici-vehículo) en una calle de varios carriles de circulación, con la velocidad limitada a 30 km/h siempre, donde el vehículo debe adaptar su velocidad a la de la bicicleta. El ciclista no tiene la prioridad frente al vehículo motorizado, por lo que se deberá circular como un vehículo más de la vía, por el centro del carril, indicando sus maniobras a los demás usuarios y respetar las señales de tráfico y semáforos.
Operación Mahou-Calderón. Aceptadas 6 alegaciones y rechazadas 4
Tras el periodo de información pública al que se ha sometido el documento urbanístico que ordena el ámbito Mahou-Calderón, el Plan Parcial de Reforma Interior será elevado al próximo Pleno municipal, previsto para el día 26 de noviembre. Durante la participación pública se han recibido 10 escritos de alegaciones diferentes, entre los que se encuentran los presentados por los grupos municipales Socialista y de Izquierda Unida, entre otros. Del total, se han estimado cinco de forma parcial, uno en su integridad y desestimado cuatro de ellas.

Ninguna de las alegaciones incorporadas al documento definitivo supone una modificación sustancial de la ordenación del ámbito prevista en el documento aprobado inicialmente. Así, la alegación íntegramente estimada responde a la necesidad de incluir en la fase 1 de las obras de urbanización la construcción de la subestación eléctrica, prevista en principio para la fase 3.

Ninguna de las alegaciones incorporadas al documento definitivo supone una modificación sustancial de la ordenación del ámbito prevista en el documento aprobado inicialmente. Así, la alegación íntegramente estimada responde a la necesidad de incluir en la fase 1 de las obras de urbanización la construcción de la subestación eléctrica, prevista en principio para la fase 3.
Etiquetas:
M-30
,
Madrid Río Manzanares
,
Operación Mahou-Calderón
300 horas lectivas de Programación para casi 200.000 alumnos
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha destacado la importancia de la implantación de esta nueva asignatura en el sistema educativo madrileño durante la inauguración del Congreso Internacional IEEE Humanoids 2014. Este evento, organizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers y la Robotics and Automation Society (IEEE-RAS), es el congreso más importante del mundo en el ámbito de los robots humanoides, y se rota anualmente entre América, Asia y Europa.
Etiquetas:
Educación
jueves, 20 de noviembre de 2014
Nuevos parquímetros para los vehículos propulsados por GLP o GNC

Si el vehículo es híbrido o alimentado con GLP o GNC el parquímetro del nuevo SER no lo clasifica en la categoría que le corresponde (clase A) debido a que en la base de datos de la Dirección General de Tráfico no figura registrado con ese tipo de motorización. Por este motivo se debe presentar una instancia general dirigida al Departamento de Régimen Jurídico del Contrato Integral de Movilidad (C/ Bustamante 16) solicitando que se rectifique la categoría del vehículo, para lo se debe aportar el permiso de circulación y la ficha técnica del mismo.
Etiquetas:
Parquímetros
Un 10,2 % más de pasajeros internacionales en el Aeropuerto de Barajas en octubre
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 3.764.761 pasajeros en octubre, un 7,9% más que hace un año. La subida, la novena mensual consecutiva, es la más elevada en los últimos 42 meses, desde abril de 2011. Las estadísticas de Madrid-Barajas sólo reflejan dos incrementos mayores desde febrero de 2008, si bien en ambosmeses con un significativo componente vacacional: enero de 2010 (10,2%), con las navidades, y abril de 2011 (8,3%), con la Semana Santa.

Mayor que la general ha sido la subida de los pasajeros internacionales. Se han registrado 2.668.911, con una subida del 10,2%, la más elevada desde abril de 2011, superando la barrera de los dos millones y medio por sexto mes consecutivo. Es la tercera cifra más alta alcanzada nunca en un mes de octubre en este apartado, tras los de 2011 y 2010. Suben también los pasajeros de vuelos nacionales (1.091.226, un 2,7% más), así como las operaciones (30.652, un 5,1% más) y la carga (34.833 toneladas, el 6%).
Mayor que la general ha sido la subida de los pasajeros internacionales. Se han registrado 2.668.911, con una subida del 10,2%, la más elevada desde abril de 2011, superando la barrera de los dos millones y medio por sexto mes consecutivo. Es la tercera cifra más alta alcanzada nunca en un mes de octubre en este apartado, tras los de 2011 y 2010. Suben también los pasajeros de vuelos nacionales (1.091.226, un 2,7% más), así como las operaciones (30.652, un 5,1% más) y la carga (34.833 toneladas, el 6%).
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
El AVE permitirá viajar entre Madrid y Granada en 2 h y 50 min. en 2015
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado en Sevilla que la dotación presupuestaria del Ministerio de Fomento para Andalucía en el conjunto de esta legislatura asciende a cerca de 8.000 millones de euros, de los que 1.678 millones de euros corresponden a la provincia de Sevilla.

Durante su intervención en una jornada organizada por ABC Sevilla, Pastor ha destacado también que, en 2015, Andalucía será la primera comunidad autónoma en presupuesto del Grupo Fomento y la segunda en inversiones, de tal manera que el presupuesto andaluz en los PGE 2015 ascenderá a 2.409,8 millones de euros (un 12,2% más que en 2014) y la inversión se situará en los 1.408 millones de euros (un 23,5% más).

Durante su intervención en una jornada organizada por ABC Sevilla, Pastor ha destacado también que, en 2015, Andalucía será la primera comunidad autónoma en presupuesto del Grupo Fomento y la segunda en inversiones, de tal manera que el presupuesto andaluz en los PGE 2015 ascenderá a 2.409,8 millones de euros (un 12,2% más que en 2014) y la inversión se situará en los 1.408 millones de euros (un 23,5% más).
Etiquetas:
Renfe - Adif
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Convocatoria de 300 licencias para taxis adaptados a PMR o Eurotaxis
Con el objetivo de incrementar el número de taxis adaptados (eurotaxis) y, atender así mejor la demanda de las personas con movilidad reducida, el Ayuntamiento ha aprobado la I Convocatoria para la Concesión del Régimen Especial de las licencias de taxi que adscriban vehículos adaptados.

Los titulares de licencia de taxi que accedan a dicha convocatoria y adscriban un vehículo adaptado, podrán acceder a un régimen especial que facilite su competitividad en el sector manteniendo el equilibro general entre la oferta y la demanda del taxi.
Etiquetas:
Personas Movilidad Reducida
,
Taxi-VTC
1.899 plazas residenciales para mayores dependientes son modernizadas
El presidente regional, Ignacio González, acompañado por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha visitado la residencia pública El Carmen, que está dentro del proyecto de adaptación y modernización de plazas. Para finales de 2014, el Gobierno regional habrá ampliado y adaptado 1.899 plazas de residencias, el 91% de las 2.088 previstas y ejecutado el 84% de los 78 millones presupuestados.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Servicios Sociales
Inversiones en movilidad y medio ambiente en Moratalaz en 2014
Moratalaz protege el medio ambiente. Y lo hace con inversiones y con iniciativas para promocionar los valores medioambientales y educativos. El Ayuntamiento de Madrid ha destinado durante este año más de 2,5 millones de euros en la adecuación y mejora de zonas verdes, el acondicionamiento del pavimento de varias calles del distrito o en la modernización del intercambiador de Pavones. Y hace menos de un mes, el Ayuntamiento sacó a concurso las primeras 15 parcelas municipales de 1.000 metros cuadrados de superficie de media, que serán cedidas gratuitamente y sin contraprestación para ser utilizadas como huertos urbanos ecológicos.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, ha detallado, durante una visita a Moratalaz -acompañado por la presidenta de la Junta Municipal, Begoña Larraínzar-, los proyectos acometidos en este distrito.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, ha detallado, durante una visita a Moratalaz -acompañado por la presidenta de la Junta Municipal, Begoña Larraínzar-, los proyectos acometidos en este distrito.
Etiquetas:
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Dispositivo de vialidad invernal 2014-2015 de la Comunidad de Madrid
Alertas por inclemencias invernales a través de app para móviles
Este invierno, los madrileños que se encuentren en una zona de la región en la que exista una alerta por inclemencias invernales de riesgo podrán recibir un sms en su móvil. A través de 'My 112', la aplicación gratuita del Centro de Emergencias regional, se enviará una alerta a los móviles que tengan descargada esta herramienta y que en función de su posición GPS puedan verse afectados por alguna inclemencia invernal o fenómeno meteorológico.

El presidente regional, Ignacio González, ha asistido en Navacerrada a un simulacro de alerta masiva por nevada a través de My 112, durante la presentación del Plan de Inclemencias Invernales, acompañado por el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria y del consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero.
El presidente regional, Ignacio González, ha asistido en Navacerrada a un simulacro de alerta masiva por nevada a través de My 112, durante la presentación del Plan de Inclemencias Invernales, acompañado por el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria y del consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
martes, 18 de noviembre de 2014
Inaugurada la Biblioteca Mario Vargas Llosa en el Centro Barceló

Con la denominación de esta nueva dotación bibliotecaria, la tercera del distrito Centro, que se suma a las de Iván de Vargas y Conde Duque, el Ayuntamiento ha querido reconocer la labor de Vargas Llosa como defensor de la lengua castellana y reconocer a uno de los más grandes escritores actuales.
La alcaldesa ha agradecido al Nobel de literatura que haya aceptado dar su nombre a esta biblioteca, y ha recordado los vínculos que unen al escritor con la ciudad de Madrid. Una relación que comenzó hace 56 años, en 1958, cuando empezó a escribir su primera novela La ciudad y lo perros. "Aquí, en Madrid, Vargas Llosa tomó una decisión que cambió su vida: dedicarse a la Literatura. Consagrarse a la Literatura fue una decisión madrileña".
En este repaso a la trayectoria madrileña del académico de la Real Academia de Lengua Española, Ana Botella se ha referido a sus otras novelas escritas o concluidas en Madrid, y a sus estrenos en el Teatro Español. "Mario ha vivido en nuestra ciudad más de mil y una noches, y en algunas de ellas ha estrenado su teatro asomándose a los balcones del templo escénico en activo más antiguo del mundo, el Teatro Español" .
Etiquetas:
Bibliotecas
Nueva marca M Producto Certificado de Madrid en 2015
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha presentado el libro “Gastronomía en Madrid: cocina, historia y tradición”, un compendio de la cocina, los alimentos y las tradiciones gastronómicas de Madrid a lo largo de la historia y que repasa, entre otros aspectos, los alimentos que siempre se han cultivado en la Comunidad, desde los vinos hasta las frutas, reivindicando la calidad de la gastronomía madrileña.

Esa apuesta por la calidad de los alimentos de la Comunidad se refleja en la puesta en marcha de M Producto Certificado, la nueva marca de garantía creada por el Gobierno madrileño para asegurar la calidad diferenciada de productos agroalimentarios producidos, elaborados y trasformados en la región, que tendrá en su inicio, en 2015, una dotación presupuestaria de 800.000 euros. La adhesión a M Producto certificado supondrá un incremento del valor añadido de los productos madrileños de calidad, y está previsto que agrupe a más de 300 empresas y hasta 1.500 referencias de productos en su fase inicial.

Esa apuesta por la calidad de los alimentos de la Comunidad se refleja en la puesta en marcha de M Producto Certificado, la nueva marca de garantía creada por el Gobierno madrileño para asegurar la calidad diferenciada de productos agroalimentarios producidos, elaborados y trasformados en la región, que tendrá en su inicio, en 2015, una dotación presupuestaria de 800.000 euros. La adhesión a M Producto certificado supondrá un incremento del valor añadido de los productos madrileños de calidad, y está previsto que agrupe a más de 300 empresas y hasta 1.500 referencias de productos en su fase inicial.
Etiquetas:
Gastronomía
Blas de Lezo ya tiene un monumento en la plaza de Colón

"Somos una gran Nación con más de cinco siglos de historia. España es una gran realidad histórica que ha brindado a la humanidad un sinfín de admirables ejemplos de figuras extraordinarias", ha declarado la alcaldesa, quien, además ha destacado que con el monumento inaugurado en la plaza de Colón, "honramos a un héroe español con quien la Nación española mantiene una deuda de reconocimiento no satisfecha".
Etiquetas:
Historia
lunes, 17 de noviembre de 2014
Obras de ampliación del Colegio Maestro Padilla de Carabanchel Alto
El distrito de Carabanchel incrementará su oferta educativa el curso 2014/15 con 225 plazas de Educación Primaria en el colegio público Maestro Padilla. Las obras de ampliación que se están llevando a cabo han supuesto una inversión de 2 millones de euros, que van a permitir la construcción de 15 aulas, nueve de ellas de Primaria. Además, contará con nuevas aulas de Informática y Música, biblioteca y pabellón polideportivo.

La obra también incluye una sala de usos múltiples y aseos para docentes y alumnos. Los trabajos de construcción se acometen en cerca de 2.500 metros cuadrados de los más de 16.000 que ocupa la parcela del centro educativo. La entrada en funcionamiento de esta ampliación del colegio aumentará su oferta educativa hasta las 675 plazas de Educación Infantil y Primaria. Durante el curso 2014/15 la Comunidad ha incrementado su oferta educativa pública con 5.670 nuevas plazas en toda la región.
Desde 2008, el Ejecutivo regional ha invertido más de 24 millones en infraestructuras educativas públicas en Carabanchel. Además, en el mismo periodo se han destinado 3,4 millones a equipamientos educativos de los centros públicos de este distrito de la capital. La Comunidad de Madrid seguirá apostando por la inversión en infraestructuras educativas públicas en 2015 y por ello el construirá el próximo año seis nuevos centros educativos y realizará obras ampliación en 37.
Estas nuevas infraestructuras supondrán una inversión total de 81 millones en los presupuestos de 2015, un 2,8% más que en 2014. Este esfuerzo inversor en infraestructuras públicas permite que la Comunidad no tenga ningún aula prefabricada en toda la red pública de sus centros educativos. El presupuesto para 2015 en Educación se incrementará en un 2,6% para alcanzar 4.343 millones, cantidad que representa ya un 27% del presupuesto conjunto de la Comunidad de Madrid.

La obra también incluye una sala de usos múltiples y aseos para docentes y alumnos. Los trabajos de construcción se acometen en cerca de 2.500 metros cuadrados de los más de 16.000 que ocupa la parcela del centro educativo. La entrada en funcionamiento de esta ampliación del colegio aumentará su oferta educativa hasta las 675 plazas de Educación Infantil y Primaria. Durante el curso 2014/15 la Comunidad ha incrementado su oferta educativa pública con 5.670 nuevas plazas en toda la región.
Desde 2008, el Ejecutivo regional ha invertido más de 24 millones en infraestructuras educativas públicas en Carabanchel. Además, en el mismo periodo se han destinado 3,4 millones a equipamientos educativos de los centros públicos de este distrito de la capital. La Comunidad de Madrid seguirá apostando por la inversión en infraestructuras educativas públicas en 2015 y por ello el construirá el próximo año seis nuevos centros educativos y realizará obras ampliación en 37.
Estas nuevas infraestructuras supondrán una inversión total de 81 millones en los presupuestos de 2015, un 2,8% más que en 2014. Este esfuerzo inversor en infraestructuras públicas permite que la Comunidad no tenga ningún aula prefabricada en toda la red pública de sus centros educativos. El presupuesto para 2015 en Educación se incrementará en un 2,6% para alcanzar 4.343 millones, cantidad que representa ya un 27% del presupuesto conjunto de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
Educación
El nuevo Hotel VP Plaza de España abrirá en 2016

La obra de Fermín Vázquez -arquitecto colaborador de la torre Agbar con Jean Nouvel o de la Copa de América de Chipperfield- se levantará en lo que hasta ahora eran terrenos okupados, "acabando de raíz -dijo la alcaldesa- con un foco de degradación urbana que producía malestar a los vecinos del entorno. Es un proyecto que se ajusta a una nueva ordenación en la que se ha tenido muy en cuenta los intereses de los vecinos de la calle del Río: se ha formulado un planteamiento para que la nueva volumetría establecida pueda convivir en un espacio muy limitado por las condiciones urbanísticas del ámbito".
Etiquetas:
Plaza de España
,
Turismo
El Instituto Madrileño de Formación y Estudio del Gobierno pasará a la Plaza de la Villa

El plazo de ejecución es de 12 meses, aunque el pliego que rige la licitación valora las ofertas que reduzcan este plazo, por un máximo de ocho semanas. Está previsto el inicio de las obras a finales de año.
Para la implantación del Instituto se crearán aulas de formación de diversos tamaños para albergar usos y aforos distintos; espacios para alojar trabajo administrativo con distintas configuraciones, salas de reunión y servicios comunes para los usuarios. Los puestos de trabajo serán dotados con instalaciones de voz y datos.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
domingo, 16 de noviembre de 2014
Abre la primera tienda británica Dealz en Bravo Murillo
Previstas 2 tiendas más en la Comunidad de Madrid en 2015

Así lo ha señalado el presidente regional, Ignacio González, que ha visitado, junto al Embajador del Reino Unido, Simon Manley; y el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, el nuevo establecimiento Dealz que la cadena británica Pounland ha abierto en la calle Bravo Murillo 192. González ha recordado que hasta septiembre se han creado 15.385 sociedades mercantiles en la Comunidad, una de cada cuatro de las nacidas en España, y 2.250 más empresas que en Cataluña.
Etiquetas:
Madrid
Obras de reparación de la piscina de la Casa de Campo
La Junta de Gobierno ha dado vía libre a la licitación de las obras de reparación de la piscina del Centro Deportivo Municipal Casa de Campo. La actuación afecta al vaso de la piscina al aire libre que se encuentra actualmente sin uso, debido a las patologías que presenta su estructura. La solución adoptada consiste en la construcción de un nuevo vaso, de 25 por 37,76 metros, al que se incorpora una nueva sala de depuración y un vaso de compensación.

Además, se renovarán los vestuarios y las zonas de urbanización afectadas por las actuaciones, y se sustituirán los pavimentos de las playas. La superficie de la zona de actuación es de 4.147 metros cuadrados. De ellos, 2.958 son en planta: zona de playa con nuevo solado (1.513,61 metros cuadrados); césped artificial (274,07); piscina (891,57 metros) y vestuarios (278,38). El resto -1.190 metros cuadrados- corresponden al área bajo rasante de instalaciones de depuración.
El plazo de ejecución del contrato es de 12 meses, pero los pliegos que rigen la licitación valoran las ofertas que incluyan una reducción del plazo de hasta 16 semanas. Se prevé iniciar las obras a finales de este año.
El presupuesto de licitación del contrato es de 1.249.438,57 euros. Con la ejecución de estas obras se pondrán en uso la totalidad de instalaciones de agua del centro deportivo, que incluyen dos piscinas al aire libre y una piscina cubierta.

Además, se renovarán los vestuarios y las zonas de urbanización afectadas por las actuaciones, y se sustituirán los pavimentos de las playas. La superficie de la zona de actuación es de 4.147 metros cuadrados. De ellos, 2.958 son en planta: zona de playa con nuevo solado (1.513,61 metros cuadrados); césped artificial (274,07); piscina (891,57 metros) y vestuarios (278,38). El resto -1.190 metros cuadrados- corresponden al área bajo rasante de instalaciones de depuración.
El plazo de ejecución del contrato es de 12 meses, pero los pliegos que rigen la licitación valoran las ofertas que incluyan una reducción del plazo de hasta 16 semanas. Se prevé iniciar las obras a finales de este año.
El presupuesto de licitación del contrato es de 1.249.438,57 euros. Con la ejecución de estas obras se pondrán en uso la totalidad de instalaciones de agua del centro deportivo, que incluyen dos piscinas al aire libre y una piscina cubierta.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Centros Deportivos
,
Piscinas
sábado, 15 de noviembre de 2014
Remodelación integral del acceso a la estación 'Chamartín' de Metro
Adif ha adjudicado las obras para la construcción de una nueva fachada comercial en la estación de Madrid-Chamartín por importe de 621.472 euros.

El objetivo de este contrato, adjudicado a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, es aumentar la superficie comercial de la estación ferroviaria en la cota del vestíbulo, al tiempo que se mejoran y unifican funcional y estéticamente zonas con potencial comercial, tanto en su interior como en la fachada sur exterior.

El objetivo de este contrato, adjudicado a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, es aumentar la superficie comercial de la estación ferroviaria en la cota del vestíbulo, al tiempo que se mejoran y unifican funcional y estéticamente zonas con potencial comercial, tanto en su interior como en la fachada sur exterior.
Etiquetas:
Metro
,
Renfe - Adif
'Ruta 179: Arganda del Rey' de Telemadrid
En esta ocasión les llevamos hasta la ciudad de la que parte el tren más famoso: el tren de Arganda, al que los viajeros montaban en marcha para subir y bajar mercancías; También nos hemos ido de vendimia con tecnología del siglo XXI, con un agricultor que defiende sus uvas con los métodos más ingeniosos. Arganda también es una localidad con la mejor tradición de recortadores de España. Y por supuesto, os acercamos también historias llenas de vida...
Etiquetas:
Telemadrid
viernes, 14 de noviembre de 2014
Nueva rebaja en el IRPF para rentas bajas y familias
Nuevo tramo para las rentas de hasta 12.450 € a las que se rebaja 1,7 puntos
La nueva rebaja incidirá de forma especial en el IRPF al reducir la tributación de todos los contribuyentes, pero especialmente los mileuristas y las clases medias. Además se favorecerá a la familia mediante un importante incremento de los mínimos exentos personales y familiares. Así, el Ejecutivo madrileño creará para 2015 un nuevo tramo en el IRPF para las rentas inferiores a 12.450 euros, que se beneficiarán de la tarifa más baja de España, un 9,5%, por debajo de la anunciada por el Gobierno de la Nación.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
El Museo de las Colecciones Reales abrirá en 2016
Fuente: madridiario.es
La IV y última fase se inició en junio
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que el futuro Museo de las Colecciones Reales, situado en el complejo del Palacio Real de Madrid, contará con casi 30 millones de euros en 2015, durante su intervención en el Pleno del Congreso durante el debate de las enmiendas parciales presentadas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año.

La 'número dos' del Gobierno ha celebrado que Patrimonio Nacional, al que pertenece el museo, "ha sabido adaptarse a los tiempos" para continuar con su servicio de conservación y difusión del patrimonio histórico artístico y para ello ha ampliado su plan de actuación 2013-2016, lo que ha permitido reducir el gasto de personal y los gastos corrientes, así como incrementar sus ingresos por tasas y entradas, liberando fondos que se han destinado a la inversión, según ha destacado.

La 'número dos' del Gobierno ha celebrado que Patrimonio Nacional, al que pertenece el museo, "ha sabido adaptarse a los tiempos" para continuar con su servicio de conservación y difusión del patrimonio histórico artístico y para ello ha ampliado su plan de actuación 2013-2016, lo que ha permitido reducir el gasto de personal y los gastos corrientes, así como incrementar sus ingresos por tasas y entradas, liberando fondos que se han destinado a la inversión, según ha destacado.
Etiquetas:
Museo de Colecciones Reales
Futuro Centro de Producción de Artes Audiovisuales y Escénicas en Getafe
La Comunidad invierte más de un millón de euros en impulsar la cultura en Getafe a través de Fondos Europeos. El presidente regional, Ignacio González, junto con el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz de Gobierno regional, Salvador Victoria y el alcalde del municipio, Juan Soler, ha colocado la primera piedra del Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales y Escénicas en esta localidad.
Este futuro centro se levantará en un edificio de siete niveles, con un coste previsto de 2,5 millones, de los que un millón corresponden a Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Contará con un auditorio con 250 butacas y una zona para el ensayo de artistas con un espacio complementario para obras de formato menor. En la parte superior e inferior se encontrará el laboratorio audiovisual, tres salas de ensayo y un 'lounge', en la terraza, aumentando así el servicio de hostelería en el centro.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Municipios
jueves, 13 de noviembre de 2014
La EMT prueba un autobús eléctrico fabricado en España
La EMT de Madrid ha presentado, en su centro de operaciones de Carabanchel, el autobús eléctrico Irizar i2e, que acaba de concluir su periodo de pruebas en la empresa madrileña. Se trata de un autobús completamente eléctrico, el primer vehículo urbano integral desarrollado con tecnología propia del Grupo Irizar y con la colaboración de centros tecnológicos pertenecientes a la Red Vasca de Tecnología.

Este prototipo i2e es un vehículo estándar (12 metros de longitud) de emisiones cero que cuenta con capacidad para 76 pasajeros (24 sentados), constituyéndose en uno de los primeros modelos cien por cien eléctricos de fabricación europea. Está propulsado por un motor de 230 kw alimentado por baterías de sodio-níquel que, conjuntamente con los supercondensadores, proporcionan una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros, dependiendo del ciclo de conducción y las condiciones climatológicas, es decir, entre 14 y 16 horas circulando con un tráfico urbano denso.
Las baterías se cargan en las horas nocturnas (cinco horas de recarga) y están diseñadas para almacenar toda la energía que se recupera del frenado del vehículo. Además, los componentes de este modelo son reciclables, incluyendo las baterías.
El vehículo incluye todas las prestaciones habituales de accesibilidad y confort, así como otras innovaciones: delimitación de dos espacios para sillas de ruedas, climatizadores diferenciados para los viajeros y el conductor; y cámaras de supervisión de maniobra para el retroceso y las puertas de salida. Cuenta con cuatro asientos para personas con movilidad reducida (PMR).
Madrid es la tercera ciudad española que pone a prueba el modelo eléctrico i2e de Irizar, después de San Sebastián y Barcelona.

Este prototipo i2e es un vehículo estándar (12 metros de longitud) de emisiones cero que cuenta con capacidad para 76 pasajeros (24 sentados), constituyéndose en uno de los primeros modelos cien por cien eléctricos de fabricación europea. Está propulsado por un motor de 230 kw alimentado por baterías de sodio-níquel que, conjuntamente con los supercondensadores, proporcionan una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros, dependiendo del ciclo de conducción y las condiciones climatológicas, es decir, entre 14 y 16 horas circulando con un tráfico urbano denso.
Las baterías se cargan en las horas nocturnas (cinco horas de recarga) y están diseñadas para almacenar toda la energía que se recupera del frenado del vehículo. Además, los componentes de este modelo son reciclables, incluyendo las baterías.
El vehículo incluye todas las prestaciones habituales de accesibilidad y confort, así como otras innovaciones: delimitación de dos espacios para sillas de ruedas, climatizadores diferenciados para los viajeros y el conductor; y cámaras de supervisión de maniobra para el retroceso y las puertas de salida. Cuenta con cuatro asientos para personas con movilidad reducida (PMR).
Madrid es la tercera ciudad española que pone a prueba el modelo eléctrico i2e de Irizar, después de San Sebastián y Barcelona.
Etiquetas:
EMT
Inaugurado el Centro Deportivo Municipal Vallehermoso
Más de 26.000 metros cuadrados para atender la demanda deportiva de Chamberí, a coste cero para los ciudadanos. Es el nuevo Centro Deportivo Municipal Go Fit Vallehermoso, inaugurado por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y en cuya ejecución el Ayuntamiento ahondó en la fórmula de colaboración público-privada, mediante la unión de dos empresas constructoras y una deportiva. El resultado es un nuevo centro, en cuya construcción se han invertido 16 millones de euros y en el "que se ofrecen prestaciones del mejor centro deportivo privado a precios públicos", aseguró la alcaldesa. Cuando concluya la concesión revertirá sin coste alguno a los ciudadanos.

Un plantel de figuras clave en el Olimpismo español han acompañado a Ana Botella en la inauguración. Entre otros, Fermín Cacho (oro olímpico en Barcelona 92 y plata en Atlanta 96 en 1.500 metros lisos), José Manuel Moreno (oro olímpico de Barcelona 92 en ciclismo en pista); Jesús Carballo, (campeón del Mundo de Gimnasia Deportiva), y Ruth Beitia, (vigente campeona de Europa de Salto de Altura). Además, el presidente del grupo Ingesport, Gabriel Sáez.

Un plantel de figuras clave en el Olimpismo español han acompañado a Ana Botella en la inauguración. Entre otros, Fermín Cacho (oro olímpico en Barcelona 92 y plata en Atlanta 96 en 1.500 metros lisos), José Manuel Moreno (oro olímpico de Barcelona 92 en ciclismo en pista); Jesús Carballo, (campeón del Mundo de Gimnasia Deportiva), y Ruth Beitia, (vigente campeona de Europa de Salto de Altura). Además, el presidente del grupo Ingesport, Gabriel Sáez.
Etiquetas:
Centros Deportivos
,
Piscinas
'Madrid Subterra' para explorar y explotar la energía del subsuelo
La alcaldesa Ana Botella ha presentado esta mañana la Asociación ‘Madrid Subterra', una iniciativa municipal basada en la colaboración público privada. ‘Madrid Subterra' es una asociación integrada por universidades, profesionales, empresas y el Ayuntamiento de Madrid para impulsar la exploración y explotación del potencial energético existente en el subsuelo de la ciudad. Esta iniciativa, pionera en su género, y en la que se lleva trabajando dos años, tiene como objetivo hacer ciudad mirando al futuro e incorporando criterios de eficiencia en la asignación de los recursos disponibles. Es emprendimiento, tecnología, innovación y sostenibilidad, unidos a valores como colaboración, voluntad, confianza, conocimiento y entusiasmo, subrayó la alcaldesa.

El sector energético se enfrenta actualmente a un cambio de paradigma que, junto a los condicionantes económicos y ambientales, ha obligado a las ciudades a adoptar un papel cada día más protagonista. Por eso, en Madrid, durante los últimos años, se han desarrollado medidas y proyectos para fomentar el ahorro, la eficiencia y la diversificación. El Gobierno de la ciudad ha apostado por incorporar las tecnologías más avanzadas tanto a nivel ambiental como a nivel económico.

El sector energético se enfrenta actualmente a un cambio de paradigma que, junto a los condicionantes económicos y ambientales, ha obligado a las ciudades a adoptar un papel cada día más protagonista. Por eso, en Madrid, durante los últimos años, se han desarrollado medidas y proyectos para fomentar el ahorro, la eficiencia y la diversificación. El Gobierno de la ciudad ha apostado por incorporar las tecnologías más avanzadas tanto a nivel ambiental como a nivel económico.
Etiquetas:
Madrid
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Nueva oficina de gestión de la Tarjeta Transporte en la estación de Atocha-Renfe
La Comunidad de Madrid está ofreciendo todas las facilidades para que los madrileños sustituyan su antiguo abono de transporte magnético por la Tarjeta Transporte Público de tecnología sin contacto, a menos de dos meses de que dejen de convivir ambos sistemas. Para ello, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha ampliado su red de oficinas de gestión del nuevo soporte hasta un total de 27 instalaciones, tras abrir esta misma semana las oficinas de Parla y Atocha-Renfe.

Esta última ha sido visitada hoy por el gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, y el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos. Ambos han animado a todos los ciudadanos que carezcan de la Tarjeta transporte Público a no esperar al último momento para tramitarla y a solicitar cita previa para acudir a cualquiera de estas oficinas.

Esta última ha sido visitada hoy por el gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, y el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos. Ambos han animado a todos los ciudadanos que carezcan de la Tarjeta transporte Público a no esperar al último momento para tramitarla y a solicitar cita previa para acudir a cualquiera de estas oficinas.
Etiquetas:
Transporte
178 promesas del deporte podrán estudiar en las piscinas Mundial 86
El presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha visitado las instalaciones del Centro de Natación Mundial 86, en las que se ha construido un nuevo edificio educativo que permitirá que 178 jóvenes promesas del deporte puedan compatibilizar sus estudios y sus entrenamientos sin tener que desplazarse a otras instalaciones.

El Ejecutivo regional ha destinado 5,17 millones a la construcción de este nuevo edificio, de más de 2.700 metros cuadrados, desarrollado en tres niveles y conectado con la sede principal en las plantas baja y semisótano. En la última década se han invertido 340 millones en instalaciones deportivas. Además, se han puesto en marcha los Institutos de Educación Secundaria con Especialización Deportiva.

El Ejecutivo regional ha destinado 5,17 millones a la construcción de este nuevo edificio, de más de 2.700 metros cuadrados, desarrollado en tres niveles y conectado con la sede principal en las plantas baja y semisótano. En la última década se han invertido 340 millones en instalaciones deportivas. Además, se han puesto en marcha los Institutos de Educación Secundaria con Especialización Deportiva.
Etiquetas:
Centros Deportivos
,
Deporte
,
Piscinas
Nuevo 'plan renove' de maquinaria industrial

En su visita a la empresa Martinrea Honsel Spain, dedicada al suministro de componentes de metal, la consejera explicó que las ayudas ascienden a 610.000 euros y se podrán pedir hasta el 31 de marzo de 2015. Permitirán a empresas y trabajadores autónomos sustituir la maquinaria de al menos nueve años de antigüedad (utilizada por la empresa desde antes del 31 de octubre de 2005) para su destrucción y la adquisición de otra nueva.
La subvención cubrirá el 40% de los gastos de dicha compra, que deberá ser de un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 12.000 euros por maquinaria y 14.000 euros por empresa y año. Unas 226 empresas se beneficiarán de este plan. La consejera del ramo destacó la importancia de la renovación de los equipos como factor influyente en la competitividad de la empresa, tanto por la mejora de la salud de los trabajadores como por el incremento de la producción.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Planes Renove
martes, 11 de noviembre de 2014
Más de 5.000 km realiza en un mes el primer taxi eléctrico de Madrid
Un gasto mensual de 150 euros en luz
La renovación de la flota de taxis impulsada por el Gobierno regional a través del Plan de Incentivos Autotaxi Madrid no sólo tendrá efectos considerables en la mejora de la calidad del aire, también se traducirá en una reducción de gastos para los profesionales y, por tanto, en un incremento de la rentabilidad de sus horas de trabajo. Así lo demuestra la experiencia del primer taxista madrileño que accedió a un vehículo eléctrico.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola,ha conocido de primera mano la experiencia de este taxista en su primer mes de uso del Nissan Leaf 100% eléctrico, adquirido, como él mismo ha manifestado, movido por la ayuda de 6.000 euros aportada por el Gobierno regional.
Etiquetas:
Taxi-VTC
Más actividad en el sector de la construcción de Madrid

Etiquetas:
Vivienda
Nuevo Centro Interactivo del Pescado en Mercamadrid
Mercamadrid, el "gigante alimentario" madrileño, como lo ha definido la alcaldesa, ha dado un paso más en el desarrollo de la industria de la alimentación con la puesta en marcha el "Centro Interactivo del Pescado", un novedoso servicio orientado a la promoción de la dieta mediterránea y el consumo saludable. "Un espacio para la divulgación de investigaciones, desarrollo e innovación (I+D+i) relacionadas con la pesca", destacó Ana Botella. La iniciativa refuerza el "servicio público" de la instalación que genera 8.000 empleos directos y un área de influencia de 25.000 establecimientos.

Integrado en Mercamadrid, un potente agente económico, con una superficie mayor que la del Principado de Mónaco, el Centro Interactivo del Pescado servirá de espacio para presentar campañas relacionadas con el consumo de pescado, para la divulgación de investigaciones, desarrollo e innovación de nuevos productos y para la formación en métodos de manipulación, conservación y preparación de pescados y derivados.

Integrado en Mercamadrid, un potente agente económico, con una superficie mayor que la del Principado de Mónaco, el Centro Interactivo del Pescado servirá de espacio para presentar campañas relacionadas con el consumo de pescado, para la divulgación de investigaciones, desarrollo e innovación de nuevos productos y para la formación en métodos de manipulación, conservación y preparación de pescados y derivados.
Etiquetas:
Madrid
,
Mercamadrid
lunes, 10 de noviembre de 2014
La futura parada de autobuses subterránea bajo Sevilla-Canalejas
El Ayuntamiento de Madrid ya puede convocar el concurso para la ejecución y gestión de la infraestructura subterránea para el transporte prevista en el ámbito Sevilla-Canalejas. Para ello, la Junta de Gobierno ha aprobado, con carácter definitivo, el Proyecto de Reparcelación de dicho ámbito, lo que supone que el espacio asignado por el Plan Especial que ordena los espacios para desarrollar la citada infraestructura de transporte, pasa a ser de titularidad municipal. Requisito imprescindible para licitar el concurso de gestión.

La parcela dotacional destinada al transporte que se ubica bajo rasante de la calle de Sevilla, y que con este proyecto se adjudica al Ayuntamiento de Madrid, cuenta con una superficie de 904 metros cuadrados, que quedan incorporados al resto de la dotación subterránea, que suma un total de 6.387 m2.

La parcela dotacional destinada al transporte que se ubica bajo rasante de la calle de Sevilla, y que con este proyecto se adjudica al Ayuntamiento de Madrid, cuenta con una superficie de 904 metros cuadrados, que quedan incorporados al resto de la dotación subterránea, que suma un total de 6.387 m2.
Etiquetas:
Proyecto Canalejas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)