El diseño del edificio ha querido dar respuesta a las distintas modalidades escénicas, por lo que dispone de un Teatro Principal con 851 butacas distribuidas en platea, anfiteatro y palcos; uno Configurable con un aforo máximo de 722 localidades; y un Centro de Danza con 12 aulas con las máximas calidades para la práctica de esta disciplina.
Fachada en vidrio imitando un telón
El acceso peatonal a los edificios se realiza desde la calle Cea Bermúdez y cuenta con dos plataformas elevadoras situadas en la calle Bravo Murillo para dar acceso a los vehículos pesados al nivel de sótano y a tres plantas por encima de rasante. El conjunto de los tres edificios consta de una planta por debajo de rasante, donde se encuentran los espacios destinados a instalaciones y almacenes.
En la planta semisótano se sitúa el acceso al Teatro Configurable y una zona de aparcamiento en el Centro de Danza. La entrada alberga taquillas, librería, ambigú, guardarropía, zonas de espera y cafetería. La parte dorsal está destinada a camerinos y oficinas, mientras que la zona pública se encuentra en la parte frontal de los edificios, en la calle Cea Bermúdez.
Equipo escénico
El equipamiento escenotécnico tanto del Teatro Principal como del Configurable ha sido diseñado para acoger creaciones escénicas del más alto nivel. Disponen de telones de boca, bambalinón, cámara negra, cicloramas, puentes grúa, maquinaria escénica motorizada, vagones portabutacas, dos plataformas de foso de orquesta, cámara de conciertos. El foso escénico de ambos teatros dispone de una altura de 35 metros.
En el Centro de Danza las aulas cuentan con los elementos necesarios para la formación y desarrollo profesional de sus bailarines, tienen alturas entre los 5,20 y 9 metros para facilitar a sus usuarios el ensayo de sus coreografías. El equipamiento técnico común del espacio escénico está compuesto por 15 pianos; un sistema de video con cuatro videoproyectores y cuatro pantallas móviles, así como 580 proyectores de iluminación.
Las obras de los Teatros del Canal se iniciaron en noviembre de 2002 y la obra civil ha supuesto una inversión de 76 millones de euros, mientras que el equipamiento escotécnico ha contado con un presupuesto de 24,8 millones. En su construcción se han utilizado 23.000 m3 de hormigón, 1,7 toneladas de acero, 8.850 m2 de vidrio, 10.000 m2 de granito, 11.000 m2 de madera de arce y pino oregón, y 13.000 luminarias, entre otros materiales.
En espormadrid hemos escrito anteriormente sobre los Teatros del Canal:
Los Teatros del Canal. El Proyecto
Los teatros del Canal 2: La polémica
Los teatros del Canal 3: Fotos
Los teatros del Canal 4: Más fotos
No hay comentarios :
Publicar un comentario