
Los ordenadores portátiles y los carros irán destinados a 100 centros en los cuales es preciso completar la dotación de ordenadores de los que ya disponen. En cada centro se entregarán 15 portátiles y un carro de carga para 16 ordenadores con sistema de alimentación eléctrica integrado en el propio carro. Este tipo de equipamiento facilitará su utilización por distintos grupos de alumnos, permitiendo su transporte entre aulas. En los restantes centros la asignatura se podrá impartir con los ordenadores existentes. Las impresores 3D se destinarán a todos los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria (una a cada centro).
El próximo curso 2015-2016 se implantará en la Comunidad la nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica, que los alumnos deberán cursar en 1º, 2º y 3º de la ESO. Esta materia, del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica, es una de las previstas en el proyecto de Decreto que se encuentra en tramitación, por el que se establece para la Comunidad el currículo de Educación Secundaria Obligatoria
La materia de Tecnología, Programación y Robótica se articula en torno a cinco ejes: programación y pensamiento computaciones, robótica y la conexión con el mundo real, tecnología y el desarrollo del aprendizaje basado en proyectos, Internet y su uso seguro y responsable y Técnicas de diseño e impresión en 3D.
Proyectos de innovación tecnológica
En este curso 2014-2015, el Ejecutivo ha destinado un millón de euros para la puesta en marcha de los primeros 16 mejores proyectos de innovación presentados por colegios e institutos de la región basados en el uso intensivo de las nuevas tecnologías en el aula para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Estos centros seleccionados han sido dotados con el material necesario para el desarrollo de cada proyecto que tendrá, al menos, una duración de tres cursos escolares.
La Comunidad ha ido a la vanguardia en España en el fomento de la autonomía de los centros educativos mediante la aprobación de los Decretos que ceden el 35% del currículo a los centros para que puedan desarrollar proyectos propios en Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Prueba del éxito de esta medida es que cerca de 300 colegios e Institutos de nuestra región están ya desarrollando planes propios e innovadores.
En esta misma línea, la Comunidad puso en marcha en 2010 los Institutos de Innovación Tecnológica que han situado a la región como referente nacional en la introducción de la enseñanza digital en las aulas de Secundaria. Son 15 Institutos de la región que cuentan con un total de 178 aulas completamente digitales en las que los alumnos y los docentes utilizan las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta principal del aprendizaje.
No hay comentarios :
Publicar un comentario