
Las líneas de transporte público que proporcionan servicio al Parque del Retiro, espacio donde se celebrará la Feria del Libro desde el 30 de mayo hasta el 15 de junio, registrarán un refuerzo en sus dotaciones los fines de semana, cuando mayor afluencia de público acude a este evento cultural. El Consorcio de Transportes aconseja a los ciudadanos acudir a la nueva edición de la Feria del Libro en Metro o en autobús.
Precisamente, nueve líneas de la EMT, con parada en los aledaños del citado parque reforzarán su servicio hasta un 23%. Se trata de los autobuses correspondientes a las líneas 19, 20, 26, 28, 52, 146, 152 y las circulares C1 y C2.
Lo mismo ocurre con los servicios de la línea 2 de Metro, con parada en el Retiro, cuya oferta está preparada para los crecimientos de demanda esperados.
El Consorcio Regional de Transportes coordinará cualquier medida adicional que haya que tomar para garantizar la movilidad en la Feria del Libro e informará de manera puntual de la misma.
Precisamente, nueve líneas de la EMT, con parada en los aledaños del citado parque reforzarán su servicio hasta un 23%. Se trata de los autobuses correspondientes a las líneas 19, 20, 26, 28, 52, 146, 152 y las circulares C1 y C2.
Lo mismo ocurre con los servicios de la línea 2 de Metro, con parada en el Retiro, cuya oferta está preparada para los crecimientos de demanda esperados.
El Consorcio Regional de Transportes coordinará cualquier medida adicional que haya que tomar para garantizar la movilidad en la Feria del Libro e informará de manera puntual de la misma.



La línea 2 Vodafone de Metro de Madrid se convierte en una nueva biblioteca virtual, en la que los viajeros podrán descargarse de forma gratuita algunos de los libros más vendidos de la actualidad. La iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de “naming” suscrito entre Metro y Vodafone por el que esta línea y la estación de Sol han sido rebautizadas con el nombre de la operadora. 
Un total de 1.880 nativos reforzarán el próximo curso la enseñanza de idiomas en centros públicos. Así, 1.100 estarán en los 335 colegios bilingües del curso 2014-2015, mientras que los 96 institutos bilingües contarán con 425 auxiliares de conversación y los IES no bilingües tendrán 282 auxiliares nativos. Los auxiliares restantes estarán en centros con secciones de alemán y francés, y en otros programas educativos. 
El índice general de precios de vivienda registró en el primer trimestre de 2014 un descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior. La tasa de variación interanual fue del -3,5%.
















La Dirección General de Atención Primaria y la Dirección General de Recursos Humanos han resuelto conjuntamente las 
Con motivo de la finalización de las obras realizadas en el nuevo edificio que dará sede a la oficina de empleo de Parla, ubicada en la 




La Comunidad duplicará el próximo curso 2014/15 la convocatoria de becas para la Formación Profesional de Grado Superior para las que destinará 22 millones de euros, un 100% más que en el presente curso. Gracias a este importante esfuerzo inversor por parte del Gobierno regional, se prevé que 6.000 alumnos madrileños se beneficiarán el próximo curso de estas ayudas que llegan hasta los 3.500 euros/curso.
En la Comunidad de Madrid se reciclaron 166.928 toneladas de envases el pasado año, lo que significa que cada madrileño recicló más de 32 kilos de los residuos que van en los cubos amarillos (plásticos, bricks y latas). Así lo ha destacado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, durante una visita a la planta de clasificación de envases de Colmenar Viejo.
Saudia Airlines ha anunciado el inicio de operaciones entre Madrid y Arabia Saudí entre el 27 de julio y el 24 de octubre, con cuatro frecuencias semanales, según informó la aerolínea en un comunicado. El avión despegará del aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas a las 10:50 horas, haciendo escala en Jeddah a las 17:40 horas para retomar el vuelo inmediatamente después hacia la capital de Arabia, Riyadh, donde aterrizará a las 20:00 horas.

La Fundación IMDEA Networks y Telefónica Investigación y Desarrollo anuncian la creación de una Unidad Conjunta de Investigación (JRU) denominada ‘Unidad Conjunta de Investigación Telefónica I+D–IMDEA Networks en tecnologías 5G’. El desarrollo del 5G se ha convertido en un punto de referencia en la competición global por el liderazgo tecnológico. 

El alcohol sigue siendo la sustancia de mayor consumo, de fácil disponibilidad y de muy baja percepción de riesgo entre los jóvenes madrileños. Ésta es la conclusión de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias - Estudes 2012, elaborada por la Agencia Antidroga de la Comunidad entre 3.250 estudiantes madrileños de entre 14 y 18 años. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez. 

