Como ya se ha comentado en los medios de comunicación la edición de 2010 de la San Silvestre Vallecana ha batido de nuevo el record de inscritos con 35.000 corredores que salieron desde Cocha Espina en tres tandas con un margen de 15 minutos entre cada una de ellas. En la práctica esto se tradujo en un mayor tiempo de espera para los que salieron en el tercer grupo aunque a lo largo de los diez kilómetros de carrera todos los pelotones terminan por fundirse en uno solo.
Un año más el buen ambiente reinó a lo largo y ancho de la prueba, de esta manera la explanada del Santiago Bernabeu se convirtió en un adelanto de los carnavales con numerosos grupos de amigos con disfraces variopintos: pitufos, vikingos, novias, pollos, piratas o muñecos de nieve. También era habitual la presencia de grupos pertenecientes a clubes deportivos o a distintas empresas inmortalizándose con la clásica foto-despedida del 2010.
Los ingredientes en esta edición de la carrera eran inmejorables: temperatura muy agradable, excelente ambiente entre el publico y un recorrido que recuperaba la espectacular bajada de Serrano, la motivación no podía fallar. Tres momentos son especialmente emocionantes y estéticamente deliciosos: pasar junto a la Puerta de Alcalá, rodear Cibeles y el paso junto a la estación de Atocha donde los ánimos transmitidos por el público ponen la piel de gallina.
Ocho kilómetros de bajada finalizan en Puente de Vallecas aunque el ascenso de Avenida de la Albufera se hizo más liviano gracias a unos grupos de batucada situados en ambas márgenes de la calle. Los vallecanos animan como nadie y la llegada a meta se hace casi sin que el corredor pueda disfrutar del último kilómetro que apenas tiene desnivel.
Otra novedad de este año es que la organización ha enviado por mensaje de móvil el tiempo y clasificación final de cada corredor así que muchos se tomaron las uvas sabiendo cual había sido su marca personal. Este detalle y otros muchos –como la excelente cobertura médica- hacen que la organización de la San Silvestre se supere cada año.
Clasificaciones oficiales: www.sansilvestrevallecana.com
Por cierto, el regreso fue un poco estresante para los que habiamos dejado el coche en Entrevias....Un atasco monumental hasta Mendez Alvaro y allí no se podia seguir así que "marcha atras" de nuevo hacia un escape via Mercamadrid y M-40..... ¡¡Hora y media desde Entrevias a Aluche!! pero que me "quiten lo bailaó". El año que viene transporte público.
ResponderEliminarTe recomiendo que cogas el metro la proxima vez, aunque tambien esta colapsado pero es mas comodo y encima gratis, jajajajaja un saludo http://ivangalgoman.blogspot.com/
ResponderEliminar¿abren torniquetes??
ResponderEliminarAalto, gracias por la "currada" de subir las fotos... Ahora valoro mas mis 59.31 min.... Pero con reportaje fotografico incluido. Espero que alguno se reconozca en las fotos aún con los disfraces. El año que viene acredito marca en 10.000 m para conseguir una muñequera ya que salir tan tarde del Bernabeu implica llegar a casa muy tarde y luego se acumula el trabajo.
ResponderEliminarLo mejor es regresar en Cercanías de Asamblea de Madrid-Entrevias.
Muy bueno tu blog... felicidades por tu marca.
ResponderEliminarGracias a ti, Miguel Ángel, por compartirlas con nosotros. Se nota ese ambiente de fiesta, como un anticipo de la entrada del año que celebrarán muchos en las discotecas.
ResponderEliminar:) :) :)