La experiencia de La Princesa, que realiza una treintena de casos al año de intervenciones de epilepsia refractaria, demuestra que, en un 80% de los casos tratados se logra que las crisis epilépticas desaparezcan y, por tanto, mejore notablemente la calidad de vida de los pacientes afectados. Otro de los datos de excelencia de esta Unidad es que la mortalidad es nula en más de 500 intervenciones ya realizadas y las complicaciones graves son menores al 1 %.
Además de estas intervenciones el Servicio de Neurocirugía completa su actividad asistencial anual con más de 200 operaciones cerebrales debidas a diferentes patologías como las tumorales, vasculares (aneurismas y malformaciones vasculares), Parkinson, las psiquiátricas (agresividad irreductible o depresión profunda) o el dolor.
El Hospital Universitario de La Princesa ha sido también seleccionado como centro de referencia nacional para el tratamiento del dolor neuropático refractario. Todos aquellos pacientes tanto de Madrid como del resto de España, aquejados de esta dolencia podrán acudir al centro madrileño para ser tratados. Esta Unidad pasa a formar parte de las 11 nuevas de referencia para diferentes patologías- 34 en total en toda la red asistencial madrileña.
Examen de los pacientes
Los pacientes son examinados de forma muy exhaustiva y compleja. Se estudia la anatomía de su cerebro y se registran sus crisis en video y electroencefalograma sincronizados, de forma que es posible acabar localizando la zona del cerebro donde comienzan las crisis. Todos los estudios previos se encaminan a diseñar una intervención quirúrgica de la máxima precisión para resecar solamente la zona culpable de las crisis, y respetar las funciones cerebrales.
Una de las particularidades más relevantes de estas intervenciones es que, mientras se realizan, el paciente está sometido a control neurofisiológico permanente para observar su actividad cerebral; también se conoce el punto exacto donde se encuentra el bisturí del neurocirujano en cada momento, lo que aporta una mayor precisión y seguridad en los resultados.
Este hospital es maravilloso, si alguna vez me operan me gustaría que lo hicieran aquí. Su personal es maravilloso y si hay fallo en algo me gustaría donar todo mi cuerpo para que se salvaran cuantos más seres vivos mejor, los profesionales sabrían que hacer con cada uno de mis órganos. Espero que me operen pronto de mi epilepsia. El Dr. de la Concha.
ResponderEliminarUnidad de referencia nacional en el control de esta patología. Enhorabuena
ResponderEliminarEste hospital es super, me hizo cambiar mi vida la verdad q hay un grandes equipos de neuricirugía. A mi me opero el Dr. RAFAEL GARCIA de SOLA y no se como agradecerle a todo un equipo q es maravilloso y sobre todo en la planta 7 tod@s enfermer@s son super cariñosos una maravilla. Hice 6 años en octubre q me operarón y no he vuelto a tener ninguna crisis un fuerte abrazo para todo el equipo.
ResponderEliminarLES DESEO FELIZ AÑO 2014.