El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, y el alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, han plantado en el Parque de los Miradores de la localidad dos de los 200 árboles que la Consejería aporta a este espacio verde y que contribuirán a mejorar y adecuar una parte de este espacio periurbano que forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) Cuencas de los ríos Jarama y Henares.

Los 200 árboles que la Consejería ha cedido al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz proceden del vivero que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tiene en El Escorial, y más de la mitad de la plantación se realiza en las 7,6 hectáreas de ZEC del Parque, que cuenta con una superficie total de 18 hectáreas y que es el principal pulmón verde de indiscutible valor ecológico del nuevo barrio del Soto del Henares.
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio aporta en esta plantación distintos tipos de cedro, abeto rojo, cipreses, lilos, pinos y madroños y se trata de plantas de jardinería, específicamente preparadas y cuidadas para ser plantadas en este tipo de parque. Estos árboles se suman así a tilos o castaños ya presentes en el Parque de los Miradores y que han crecido en el vivero de El Escorial del IMIDRA, finca experimental dedicada a la investigación y producción de plantas.
El IMIDRA ha proporcionado a los ayuntamientos de la Comunidad 61.588 plantas para su uso en jardinería entre 2008 y 2013, y 54.900 ejemplares de árboles y arbustos autóctonos se han dedicado a reforestación. Este vivero regional tiene capacidad para producir más de 100.000 plantas anuales. Además, durante la década, la Comunidad de Madrid ha reforestado y restaurado más de 12.500 hectáreas, utilizando cerca de 13 millones de plantas y una inversión de más de 35 millones de euros desde 2003.
Los 200 árboles que la Consejería ha cedido al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz proceden del vivero que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tiene en El Escorial, y más de la mitad de la plantación se realiza en las 7,6 hectáreas de ZEC del Parque, que cuenta con una superficie total de 18 hectáreas y que es el principal pulmón verde de indiscutible valor ecológico del nuevo barrio del Soto del Henares.
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio aporta en esta plantación distintos tipos de cedro, abeto rojo, cipreses, lilos, pinos y madroños y se trata de plantas de jardinería, específicamente preparadas y cuidadas para ser plantadas en este tipo de parque. Estos árboles se suman así a tilos o castaños ya presentes en el Parque de los Miradores y que han crecido en el vivero de El Escorial del IMIDRA, finca experimental dedicada a la investigación y producción de plantas.
El IMIDRA ha proporcionado a los ayuntamientos de la Comunidad 61.588 plantas para su uso en jardinería entre 2008 y 2013, y 54.900 ejemplares de árboles y arbustos autóctonos se han dedicado a reforestación. Este vivero regional tiene capacidad para producir más de 100.000 plantas anuales. Además, durante la década, la Comunidad de Madrid ha reforestado y restaurado más de 12.500 hectáreas, utilizando cerca de 13 millones de plantas y una inversión de más de 35 millones de euros desde 2003.
Se lo habrán pasado pipa plantando ellos solitos los 2 árboles... Vamos que es de coña, 200 árboles... fiuuuu. Vamos que ha costado más organizar el evento que la plantación :-)
ResponderEliminar