En funcionamiento el martes 10 de noviembre
En febrero de 2008 entró en funcionamiento el intercambiador subterráneo de Plaza de Castilla, más de 60.000 metros cuadrados en los que confluyen las líneas de Metro, 1, 9 y 10, y que facilitan la conexión con 60 municipios de la región. La instalación ha sido inaugurada por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Su coste se ha elevado a 17 millones de euros, financiados por la empresa concesionaria.
Esta mañana se han puesto en marcha las nuevas dársenas en superficie, 12.300 metros cuadrados que completan y aumentan los servicios que ofrece este intercambiador. Los viajeros estarán resguardados de las inclemencias meteorológicas gracias a la construcción de una zona de espera climatizada y aislada del tráfico, que contará además con una pequeña zona comercial. La accesibilidad total del diseño asegura una eficaz conexión entre los distintos niveles.
La nueva terminal en superficie tiene 12.300 metros cuadrados, de los que 6.250 son cubiertos, y acogerá básicamente a los autobuses de la EMT, convirtiendo a Plaza de Castilla en la mayor estación de autobuses urbanos de Europa. "Con esta obra, hemos completado una gran nfraestructura que permite conectar tres líneas de metro, 37 líneas interurbanas y 21 de la EMT, que beneficiará directamente a las 270.000 personas que diariamente pasan por ahí, atendiendo a una demanda anual de 23 millones de viajeros", explicó Esperanza Aguirre.
Nuevo vestíbulo norte del Metro
21 líneas de la EMT
La Empresa Municipal de Transportes contará en las nuevas instalaciones con 11 dársenas por las que circularán 21 líneas, de las cuales 14 -incluida una nocturna- tendrán en ellas su cabecera y otras 7 serán líneas de paso. "Comunican 12 distritos y el pasado año transportaron a 54 millones de viajeros o, lo que es lo mismo, a 200.000 viajeros en días laborales. Son en total 232 los autobuses que en hora punta prestan servicio en esas líneas, de forma que en los momentos de mayor demanda, cada 25 segundos uno de ellos pasará por este intercambiador", declaró el alcalde.
La capital presta sus servicios a cerca de cinco millones de ciudadanos, ya que a sus 3,3 millones de habitantes, se suma el millón y medio que diariamente entra bien para trabajar, estudiar o pasar su tiempo de ocio en ella.
Plano del Intercambiador de transportes de Plaza de Castilla
Intercambiador en superficie de Plaza de Castilla, empiezan las obras
Intercambiador en superficie de Plaza de Castilla: listo a finales de verano
30 línes turísticas y muy utilizadas de autobuses de la EMT
Plano de los transportes de Madrid. Septiembre 2009
No hay comentarios :
Publicar un comentario