La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Madrid ha dado hoy luz verde esta mañana al proyecto para remodelar la plaza de Callao y su entorno, financiado por el Fondo Estatal de Inversión Local, cuyas obras comenzarán el próximo mes de abril y contarán con un presupuesto de 4.926.875 euros.
El área de actuación tiene una superficie de 20.697 metros cuadrados, y las obras que afectarán a la plaza de Callao, a las calles de Preciados, Jacometrezo, Silva y San Bernardo, y a la Cuesta de Santo Domingo, durarán siete meses. Con la reforma los peatones ganan un 40% de superficie.
Actualmente la plaza de Callao tiene una acera perimetral de siete metros y en el centro, una zona estancial fracturada en dos isletas. Presenta algunas debilidades que condicionan el entorno como un espacio de oportunidades urbanas con un intenso tráfico rodado, una gran actividad peatonal en convivencia con otros usos y un mobiliario urbano heterogéneo y concentrado.
El proyecto de remodelación contempla diversas líneas de trabajo con el fin de convertir estas debilidades en fortalezas, recuperando el entorno intervenido para integrarlo adecuadamente en el conjunto de la trama urbana en el que se ubica.
Principales actuaciones
Una apuesta por la peatonalización
Las líneas estratégicas son peatonalizar íntegramente Callao y Preciados, mejorar la accesibilidad, renovar pavimentos, alumbrado público y el mobiliario urbano, así como plantar nuevo arbolado.
El peatón recupera en Callao un 76% de espacio para su uso exclusivo, y un 117% en la calle Preciados. El conjunto de actuaciones supone un incremento de 3.240 m2 de superficie ganada para el uso peatonal.
Mejora de la accesibilidad y arbolado
El Ayuntamiento realizará una profunda revisión y mejora en términos de accesibilidad mediante la eliminación de barreras (rebaje de bordillos, reordenación del mobiliario urbano, alcorques adaptados), de las peatonalizaciones o ampliaciones de aceras proyectadas, y a través de pavimentos diferenciados para crear itinerarios-guía para las personas con discapacidad visual (tramo Preciados-plaza de Callao).
Se plantarán 48 nuevos árboles en Callao y su entorno, que se sumarán a los 28 actuales. Para crear áreas de sombra y descanso en la temporada más cálida y permitir los rayos solares en invierno, los árboles elegidos son ‘acer platanoide', de hoja caduca.
Alumbrado público
La recuperación de Callao incluye el incremento y evaluación en términos ambientales del alumbrado público mediante la sustitución de 83 puntos de luz. A éstos se suman 39 nuevas luminarias para reducir la contaminación lumínica y la mejora de la eficiencia energética.
Mobiliario urbano
Se instalarán nuevos bancos y papeleras en todo el ámbito de actuación, así como marquesinas y aparcamientos para bicis en el área intermodal.
<span style="color: #808080;">Esta genial lo que han hecho de hacer peatonal la calle pero podrían intentar poner más salidas de metro por Callao (si se puede) y poner más arboles para que en Navidad se puedan poner luces de colores, se puedan poner objetos de adornos... .Supongo que por la calle peatonal se harán actividades para niños pequeños </span>
ResponderEliminar