Una vez que el Ayuntamiento de Madrid ha extendido los carriles-bici por la periferia y los parques de la capital, toca pensar en la forma de llevarlos al centro. Sin embargo, se les presenta el problema de meter a los ciclistas en las calles estrechas del casco histórico y de regular la convivencia con los conductores de vehículos a motor. Para resolverlo, el Consistorio estudia una solución salomónica: los carriles-bici se construirán ahora en la calzada, quitando espacio en muchos casos al resto de vehículos; y se creará una red de "calles de prioridad ciclista o ciclocalles", donde los coches tendrán que amoldarse a la velocidad de las bicicletas.
Hasta ahora, la práctica totalidad de las vías ciclistas de Madrid se construían encima de las aceras, lo que provocaba conflictos entre los conductores de bicicletas y los peatones. "Los ciclistas hemos estado arrinconados y enfrentados al peatón. El Ayuntamiento no ha sido capaz de darnos un espacio mínimo, porque no se atrevía a quitar espacio a los coches", critica el portavoz de Pedalibre, Iñaki Díaz.
Tras sus reivindicaciones, Gallardón parece dispuesto a hacer alguna concesión. "Los servicios técnicos están estudiando un elemento que se denomina 'red de calles de prioridad ciclista'", para hacer los carriles-bici "compatibles con el tráfico rodado", según aseguró el coordinador general de Obras y Espacios Públicos, Fermín Oslé, en la comisión municipal del área.
Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es
Pero no sobre los peatones, mi ultima experiencia en Barcelona y en Holanda no ha sido precisamente elentadora, broncas y acccidentes y en Holanda multas a ciclistas por invadir a los peaotones. (si ocurre en Madrid lo mismo que cunda el ejemplo)
ResponderEliminarRamonar, en Madrid la Normativa está muy clara: las bicis tienes que ir por la calzada, como el resto de los vehículos.
ResponderEliminarSolo podrán por las calles peatonales y parques en los que así esté indicado (Arenal, Sol, Montera, Fuencarral...), siempre respetando a los peatones, y creo recordar que respetando una distancia de más de 1,5 metros a ellos.
:) :) :)
Ma parece bien y espero que unos y otros cumplan la normativa. Que quede claro que no soy contrario a las bicis ni mucho menos pero tambien hay que controlar a lo barbaros incivicos, peatones, bicis, coches.....
ResponderEliminarBueno en esos 4 sitios que has mencionado lo del 1,5m lo veo dificil con toda la gente que hay jejeje aunque yo tampoco me aventuraría por estos sitios en bici.
ResponderEliminarEs que a determinadas horas, en esas calles la única opción es bajarte de la bici y seguir con ella de la mano, como peatón.
ResponderEliminar:) :) ;)
¡Ole! Muchos carriles se deberían haber hecho así... pero bueno, esa es la buena dirección.
ResponderEliminar