Ofrece también un programa de enseñanza de música –Proyecto Hoquetus-
El Instituto inició su actividad en 1845 y entre sus espacios destaca la biblioteca, que cuenta con más de 30.000 ejemplares, un fondo bibliográfico y documental que se encuentra en un avanzado estado de catalogación y conservación, así como el gabinete de Historia Natural, que se fundó en 1848 y dispone de colecciones de modelos florales y zoológicos comprados en París a finales de s.XIX.
Por las aulas del Cardenal Cisneros han pasado como alumnos presidentes del Gobierno como Eduardo Dato, literatos como los hermanos Machado, Camilo José Cela o Jacinto Benavente, filósofos como Julián Marías, alcaldes como Enrique Tierno Galván o actores como Fernando Fernán Gómez o José Luis Vázquez. Para la presidenta "no es solo su Historia lo que hace admirable este Instituto. Sus actuales responsables también han sabido adaptarlo a los nuevos tiempos e impulsar iniciativas innovadoras".
No hay comentarios :
Publicar un comentario