Formación para los futuros restauradores de arte

Este centro imparte estudios oficiales para obtener el título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, equivalente al de Grado universitario y está oficialmente reconocido para el ejercicio profesional. La Comunidad es la primera región del país que ha integrado las Enseñanzas Artísticas Superiores con las Universitarias para impulsar su estudio y profesionalización. Las enseñanzas se estructuran en cuatro cursos.
El acceso a estas enseñanzas esté limitado y sólo se admite a un máximo de 40 nuevos alumnos cada año. Para acceder, se requiere estar en posesión del Título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, y aprobar un examen específico para estas enseñanzas.
En esta escuela se han restaurado importantes y valiosas obras de nuestro patrimonio, entre ellas el Ecce Homo de Pedro de Mena (Ecija); el Caballero ibérico de los Villares (Museo Arqueológico de Albacete) o el Templete custodia de la Colegiata de Toro. Igualmente, se han restaurado importantes obras y documentos del patrimonio de los institutos históricos de Madrid, entre ellos expedientes académicos de los institutos Cardenal Cisneros y San Isidro desde 1988.
La gran mayoría de los titulados en conservación-restauración ejercen su profesión con facilidad, una vez finalizados sus estudios, en museos, archivos y bibliotecas, centros oficiales de protección del patrimonio, empresas privadas o como profesionales autónomos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario