La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, y CERMI Comunidad de Madrid han firmado un protocolo provisional para regular a partir del 27 de febrero el acceso de sillas de ruedas motorizadas a los servicios de transporte público regular de viajeros por carretera de uso general con el fin de agilizar el acceso universal de las personas con movilidad reducida.

En una reunión celebrada en la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras entre el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y el Consorcio de Transportes, se han establecido las normas básicas a incluir en una Instrucción provisional, además de establecer una hoja de ruta para seguir avanzando juntos. El consejero ha señalado, como ya indicó tras las reunión con Juan Manuel Montilla, 'El Langui', que ésta es una medida temporal hasta que la Comisión Técnica de Accesibilidad, que ya estaba trabajando en este tema, pueda proceder a la modificación del Reglamento de Viajeros que regule el acceso con este tipo de vehículos a los autobuses, una tramitación que necesita de cuatro a cinco meses.

En una reunión celebrada en la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras entre el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y el Consorcio de Transportes, se han establecido las normas básicas a incluir en una Instrucción provisional, además de establecer una hoja de ruta para seguir avanzando juntos. El consejero ha señalado, como ya indicó tras las reunión con Juan Manuel Montilla, 'El Langui', que ésta es una medida temporal hasta que la Comisión Técnica de Accesibilidad, que ya estaba trabajando en este tema, pueda proceder a la modificación del Reglamento de Viajeros que regule el acceso con este tipo de vehículos a los autobuses, una tramitación que necesita de cuatro a cinco meses.




El seguimiento y la transparencia de los contratos menores mejorará sustancialmente en los próximos meses. Su tramitación se hará por vía electrónica y además se facilitará que la Comisión Permanente Especial de Vigilancia de la Contratación pueda conocer y examinar este tipo de contratos, algo que no ocurría hasta el momento. Así se ha decidido hoy (miércoles, 24 febrero) en el pleno municipal a través de una enmienda.








La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha mejorado la red de autobuses nocturnos de la Sierra Norte de Madrid, que presta servicio los viernes, sábados y vísperas de festivo. Cerca de 40.000 habitantes se beneficiarán de la ampliación de servicios nocturnos, en dos de las líneas que conectan la capital con los municipios de San Agustín del Guadalix, El Molar, Pedrezuela, El Vellón, Venturada, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Lozoyuela y Buitrago del Lozoya.





Adif ha licitado el contrato para la gestión de los servicios de maniobras y otros relacionados con las operaciones del tren en las instalaciones logísticas de Madrid Abroñigal/Santa Catalina y Vicálvaro Mercancías por un importe mínimo de 1.965.360 euros (IVA no incluido) y un plazo de cuatro años, prorrogables otros dos.
El número de multas de tráfico impuestas por el Ayuntamiento de Madrid ha descendido en 2015, siguiendo la tendencia de años anteriores. Al mismo tiempo, también ha disminuido el número de recursos a las sanciones emitidas por el Ayuntamiento y mientras que ha aumentado la proporción de multas pagadas en periodo voluntario.
Cerca de tres millones de euros ha destinado la Dirección General de Patrimonio para el estudio sobre la puesta en marcha de siete nuevas escuelas infantiles municipales que comenzarán su construcción en 2017 con un presupuesto de 14.217.000 euros. Así lo ha anunciado la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, en la Comisión que se ha celebrado hoy (martes, 16 de febrero) y ha añadido que "para ajustar las estrategias específicas estamos preparando un estudio de necesidades sociales que nos va a permitir realizar actuaciones directamente encaminadas a abordar los intereses de la infancia y la adolescencia". Estas nuevas escuelas se incorporarán a
La Comunidad va a destinar este año un total de 1,8 millones de euros para una treintena de proyectos de restauración de bienes culturales, muebles e inmuebles, pertenecientes a las diócesis de Alcalá de Henares, Getafe y la Archidiócesis de Madrid, que garantizarán la preservación y el disfrute público de una parte esencial del Patrimonio de la región, tal y como ha explicado la directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini. 



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado hoy que Metro de Madrid invertirá más de 69 millones de euros en la mejora del túnel de la línea 1 de Metro entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe. Cifuentes ha visitado una vez concluido el servicio de trenes, el tramo más antiguo del suburbano madrileño, construido en 1919, para comprobar el estado de los túneles y la necesidad de acometer obras de mejora.


El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha logrado la inscripción en el Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) contará, a partir de este año, con autobuses de doble plataforma central en los que podrán viajar simultáneamente dos personas en silla de ruedas. Así lo ha anunciado su gerente, Álvaro Fernández Heredia, tras recoger el
La EMT, siguiendo instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), aumenta el servicio que presta en seis líneas de la red municipal de autobuses a partir del 22 de febrero. La mejora afectará a las líneas

