
La Comunidad de Madrid pone en marcha un servicio de transporte adaptado que conecta las estaciones de Jarama y Hospital del Henares, en la línea 7b. El objetivo es ofrecer una alternativa de transporte a las personas con movilidad reducida que utilizan habitualmente esta última estación mientras se prolonguen las labores de reparación de los dos ascensores de las instalaciones, afectados por unos pequeños movimientos en la estructura que aconsejan, por seguridad, realizar obras para consolidar la tabiquería y los revestimientos interiores de ambos elevadores.
Durante todo el tiempo que duren los trabajos, las personas con dificultades de movilidad que necesiten acudir al centro sanitario al que da servicio esta línea del suburbano podrán solicitar este servicio especial, que se prestará mediante vehículos adaptados que cubrirán el trayecto entre ambas estaciones sin coste adicional para dichos viajeros.
Para activar este servicio, las personas interesadas tendrán distintas vías. Así, podrán optar entre llamar al servicio de Atención al Cliente de Metro (Tf.: 917 796 399 / 902 444 403), que gestionará directamente el traslado, o hacer esta gestión a través de la página web de Metro de Madrid (www.metromadrid.es).
Además, los usuarios también podrán solicitar este servicio de manera más directa, comunicando directamente la petición al Supervisor Comercial de la estación desde la que quiera iniciar el recorrido (estaciones de metro Hospital del Henares o Jarama).
Durante todo el tiempo que duren los trabajos, las personas con dificultades de movilidad que necesiten acudir al centro sanitario al que da servicio esta línea del suburbano podrán solicitar este servicio especial, que se prestará mediante vehículos adaptados que cubrirán el trayecto entre ambas estaciones sin coste adicional para dichos viajeros.
Para activar este servicio, las personas interesadas tendrán distintas vías. Así, podrán optar entre llamar al servicio de Atención al Cliente de Metro (Tf.: 917 796 399 / 902 444 403), que gestionará directamente el traslado, o hacer esta gestión a través de la página web de Metro de Madrid (www.metromadrid.es).
Además, los usuarios también podrán solicitar este servicio de manera más directa, comunicando directamente la petición al Supervisor Comercial de la estación desde la que quiera iniciar el recorrido (estaciones de metro Hospital del Henares o Jarama).













Los centros de salud de la Comunidad de Madrid han comenzado esta semana a administrar a los niños y niñas de 12 años la nueva vacuna tetravalente frente a la meningitis que refuerza la protección frente a esta enfermedad, y sustituye la vacuna que se venía administrando a esta edad. La estrategia de vacunación incluye, además, una campaña de captación activa para administrar la nueva vacuna a los adolescentes nacidos entre 2001 y 2006, comenzando este año por los jóvenes de 17 y 18 años que serán avisados telefónicamente por su centro de salud, para continuar en los dos próximos años con los otros grupos de edad.
La Comunidad de Madrid fomenta el emprendimiento en la región con medidas como la tarifa plana, una subvención que permite a los autónomos madrileños pagar 50 euros mensuales, en concepto de cotización a la Seguridad Social, durante los primeros 24 meses de actividad. Desde su puesta en marcha hace tres años, más de 22.300 autónomos se han beneficiado de esta ayuda. Además, Madrid se ha convertido en la única región que mantiene la cuota en 50 euros durante los dos primeros años, tras la subida a 60 euros llevada cabo por el Gobierno central.








El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) urge a todas las administraciones con competencias en la calidad del aire –Gobierno central, comunidades autónomas y ayuntamientos– a trabajar de forma coordinada para asegurar una óptima calidad del aire, que cumpla la normativa vigente. Para ello, es necesario actuar con celeridad, ampliando las medidas que están en marcha e incorporando nuevas soluciones que garanticen la salud pública.

La Comunidad de Madrid ha dado a conocer la resolución de la convocatoria de las ayudas para familias que escolarizan a sus hijos en centros del primer ciclo de Educación Infantil que no forman parte de la red pública de la Comunidad de Madrid. La aprobación de esta resolución se produce, como novedad, antes del comienzo del curso escolar, lo que va a permitir que las familias madrileñas conozcan si han resultado beneficiadas con estas ayudas antes de que comiencen las clases.



El V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid (


La Comunidad de Madrid está realizando una firme apuesta por la aplicación de distintas innovaciones tecnológicas a su sistema multimodal de transporte público, “con el objetivo de seguir mejorando la movilidad de los madrileños y facilitar el uso diario del transporte a todos los usuarios”. Así lo ha señalado la consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante su visita a las instalaciones del Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid (CITRAM), donde ha podido comprobar la marcha de los nuevos proyectos de innovación tecnológica que está desarrollando el Consorcio Regional de Transportes (CRTM).
Un total de 6.202 personas han aprobado la segunda prueba de la oposición de maestros de Infantil y Primaria en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 75,08 % de los que ya habían aprobado la primera parte. El porcentaje está dos puntos por encima del registrado en 2017 cuando en las mismas oposiciones aprobó el 73,2 % de los que habían pasado la primera fase.






El Ministerio de Fomento pone en servicio