La Comunidad ha dado el último paso para hacer posible la reforma del Edificio España y devolverle la actividad y los usos originales, lo que redundará en la dinamización económica de la región y de la propia Plaza de España como espacio público. Para ello, el Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de hoy la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la capital en lo referente a este edificio.

La modificación permite una redistribución de los usos originales, que se traduce en una intensificación del uso terciario comercial en su categoría de gran superficie hasta 15.000 metros cuadrados en planta bajo rasante, baja, primera, segunda y tercera, sin que eso suponga incremento de edificabilidad. Prevé también como uso cualificado el residencial y el de servicios terciarios (oficinas, comercial y hospedaje).
La reestructuración del edificio, que cuenta con una altura de 107 metros en 26 plantas y otras dos bajo rasante, deberá mantener su fachada frontal a la Plaza de España y parte de sus fachadas laterales a la calle de los Reyes y San Leonardo. El objetivo es preservar sus valores arquitectónicos y escultóricos y al mismo tiempo recuperar un edificio que se ha visto seriamente degradado en los últimos años debido a su inactividad.

La modificación permite una redistribución de los usos originales, que se traduce en una intensificación del uso terciario comercial en su categoría de gran superficie hasta 15.000 metros cuadrados en planta bajo rasante, baja, primera, segunda y tercera, sin que eso suponga incremento de edificabilidad. Prevé también como uso cualificado el residencial y el de servicios terciarios (oficinas, comercial y hospedaje).
La reestructuración del edificio, que cuenta con una altura de 107 metros en 26 plantas y otras dos bajo rasante, deberá mantener su fachada frontal a la Plaza de España y parte de sus fachadas laterales a la calle de los Reyes y San Leonardo. El objetivo es preservar sus valores arquitectónicos y escultóricos y al mismo tiempo recuperar un edificio que se ha visto seriamente degradado en los últimos años debido a su inactividad.



El presidente regional, Ignacio González, ha anunciado que la Comunidad de Madrid convocará este año 660 plazas para docentes de Primaria (580 plazas) y Secundaria (80 plazas). Esta convocatoria de empleo público supone la mayor realizada por la Comunidad en los últimos cinco años. En la actual Legislatura se han ofertado 1.886 plazas en los centros públicos. 
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha participado en el desarrollo de una potente herramienta de navegación denominada Madrid Navigator, diseñada para desplazamientos por la ciudad tanto a pie como en autobús. Madrid Navigator es el resultado de la colaboración de varios años entre la EMT y sus socios europeos en el marco del Consorcio GAMBAS (por las siglas en inglés de Generic Adaptive Middleware For Behavior-Driven Autonomous Services).

Los autobuses de la EMT son un poco más accesibles desde este mes de enero. A partir de ahora, las personas que por razones de movilidad usen andadores para desplazarse podrán acceder a los autobuses municipales de Madrid con este sistema de apoyo, según ha aprobado el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
La Comunidad ha cerrado el año con 10.265.95 turistas alojados en hoteles, lo que supone el segundo mejor año de su serie histórica. Esta cifra significa una subida del 11,6% respecto al año anterior, casi el triple que la media nacional, situada un 4,5%. Madrid se sitúa como la tercera región del país en recepción de viajeros, por delante de Canarias y Comunidad Valenciana, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. 

La Comunidad de Madrid ha convocado ayudas por importe de 3,5 millones de euros para el fomento de sectores tecnológicos de las empresas con un centro de trabajo en la región, preferiblemente pymes, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid para el período 2014-2020. Las empresas tendrán hasta el 16 de febrero para solicitar estas ayudas. 










El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en 2014 un total de 41.833.374 pasajeros (5,3%) y 342.601 operaciones (2,9%), lo que supone cerrar el ejercicio con incrementos porcentuales que no se producían desde el año 2007. El crecimiento se sitúa por encima de la media del conjunto de aeropuertos de la red, que en 2014 ha sido de un 4,5% en pasajeros y un 2,3% en operaciones respecto al cierre de 2013. 
La Comunidad de Madrid incorpora de nuevo la vacuna conjugada frente al neumococo en el calendario vacunal infantil, adaptándose así a las decisiones acordadas por el Consejo Interterritorial del SNS, con el objetivo de que todas las comunidades autónomas administren las mismas vacunas a las mismas edades. La vacuna se administrará a los niños nacidos a partir del 1 del enero de 2015 con pauta de 3 dosis: a los 2, a los 4 y a los 12 meses. 
El director de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud , Armando Resino, se ha reunido esta mañana con los secretarios generales de los sindicatos de la mesa sectorial (SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT-UP, UGT Y USAE), para informarles, entre otras cuestiones, del número de contrataciones efectuadas como consecuencia del aumento de frecuentación de las urgencias hospitalarias.
El sector turístico es clave para la economía de Madrid. Genera el 7,1% del PIB y 150.950 empleos, de los que 90.570, es decir, el 60%, son directos. El pasado año más de ocho millones de personas eligieron este destino, una cifra récord hasta el momento. Para consolidar y mejorar estos datos se han puesto en marcha dos herramientas de impulso a través de la colaboración público-privada: la Asociación Turismo Madrid, un nuevo modelo de gestión del destino Madrid, y un Plan Estratégico con cinco años de vigencia. El Ayuntamiento, la Comunidad y las empresas del sector han sumado esfuerzos para conseguir unos objetivos muy concretos: incrementar en un 30% el flujo de visitantes y mejores tasas de ocupación; incrementar en un 50% el gasto de los turistas y disminuir un 20% la estacionalidad.

La Empresa Municipal de Transportes ha participado activamente en la elaboración del documento 'Los medios de transporte público de la Comunidad de Madrid. Una guía para ayudarte a organizar tu viaje'


La seguridad ciudadana en Parla experimentó una notable mejora en 2014, año en el que se produjo un descenso de la delincuencia del 5´8%, según los datos facilitados hoy por la Subdelegada del Gobierno en Madrid, Mar Angulo, durante la reunión de la Junta Local de Seguridad, que ha copresidido con la alcaldesa del municipio, Beatriz Arceredillo.
Según el Calendario laboral que se ha publicado en el BOCM, los madrileños podremos disfrutar en 2015 de un total de 12 días festivos. Se recogen ocho fiestas nacionales, una menos que en 2014, de las que sólo tres se celebrarán entre semana, permitiendo tomarse un puente largo: el jueves 1 de enero, el martes 6 de enero y el martes 8 de diciembre.
La Comunidad de Madrid volvió a liderar un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar el pasado mes de noviembre 1.613 sociedades mercantiles nuevas, un 5,4% más que en el mes de noviembre de 2013 y el 22% de las creadas en toda España en dicho mes (7.352). A Madrid le siguen Cataluña (1.422), Andalucía (1.240), y la Comunidad Valenciana (815), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Alemán, comienza la preselección a partir del próximo día 13 de enero de jóvenes madrileños interesados en conseguir una plaza para iniciar una Formación Profesional en Alemania en el presente año. El

La Comunidad entregará el título de familia numerosa en el momento de su solicitud en su servicio de atención presencial. Esta medida es la principal novedad dentro del proyecto de decreto que incluye un paquete de actuaciones que aceleran la expedición de los títulos de familia numerosa tanto en la primera solicitud, en la renovación antes de que caduque, y en la renovación en el caso de que la vigencia del título haya expirado.
La Comunidad de Madrid ha autorizado un gasto de 9,6 millones de euros para realizar el primer abono de los precios reducidos de comedor escolar y las exenciones del pago de este servicio para este curso 2014/15. En total, este curso escolar la Comunidad destinará un total de 27 millones de euros en ayudas de comedor, lo que supone un 35% más que el pasado.