Víctor M. Gómez, CEO de Equilis, y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, han inaugurado este miércoles el nuevo Parque Comercial y de Ocio Nexum. Es un nuevo concepto a cielo abierto, con 23.000 m2 y espacio para 38 operadores.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Víctor M. Gómez, CEO de Equilis, y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, han inaugurado este miércoles el nuevo Parque Comercial y de Ocio Nexum. Es un nuevo concepto a cielo abierto, con 23.000 m2 y espacio para 38 operadores.
El concejal del distrito de Centro, Carlos Segura, se ha reunido con la junta directiva del Mercado Municipal de los Mostenses para conocer con detalle el proyecto de remodelación interior, que comenzará en el primer trimestre de 2024 e incluirá la mejora de la accesibilidad tanto en el interior como en los accesos.
El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha movilizado 17,55 millones de euros en los tres últimos años (2021-2023) para apoyar la modernización y la mejora de la competitividad del sector comercial en la Comunidad de Madrid, como parte de la inversión global de 313 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha asistido a la inauguración de la nueva tienda de IKEA en el centro comercial Parquesur de Leganés, en un acto al que han asistido también el embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen, el consejero delegado de IKEA en España, Nurettin Acar, la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto Novo, y el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal del distrito de Centro, Carlos Segura, junto a representantes de la Asociación Diversa Global han participado en la presentación de la campaña ‘Orgullo de Mercados’, una iniciativa respaldada por la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid y los mercados de Madrid en colaboración con VISA.
El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, junto al concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, han inaugurado este viernes una parcela en la calle de Blas Cabrera, junto al Mercado de Las Águilas, que se ha pavimentado y acondicionado con 77 plazas de aparcamiento, dos de ellas para personas de movilidad reducida.
La Junta de Gobierno de la ciudad ha aprobado un crédito para este año de más de 4,3 millones de euros para la modernización y dinamización de los mercados municipales y de las galerías de alimentación que gestiona la Dirección General de Comercio y Hostelería adscrita al Área de Economía, Innovación y Empleo, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.
El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria 2022 de ayudas al sector comercial, que adjudica 5.022.312,8 euros a la Comunidad de Madrid para el impulso de 4 proyectos de modernización de mercados municipales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Mercados que apuestan por la sostenibilidad, la digitalización y la modernización de sus instalaciones. Son algunas de las características que definen a los mercados madrileños, tal y como ha señalado hoy la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en su visita al mercado de Las Ventas, donde ha comprobado la reciente instalación de paneles solares y ha hecho balance de las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Madrid entre 2019 y 2022. Villacís ha señalado que “es fundamental que nuestros mercados municipales sean sostenibles y atractivos para que sigan viniendo cada vez más vecinos a visitarlos”, y ha recordado que “desde que comenzamos el mandato estamos apostando por políticas que incentiven las compras en el comercio local”.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de remodelación del entorno del mercado de los Mostenses, que supondrá una inversión de 3 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses. Además de la propia plaza, situada en el distrito de Centro, la actuación se extenderá a las calles aledañas de Antonio Grilo, General Mitre, García Molinas, San Ignacio de Loyola, Maestro Guerrero, travesía de las Beatas y travesía de la Parada, tal y como ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado que “hay que implementar medidas de sostenibilidad energética reales, como la instalación de placas solares realizada en 30 mercados municipales este 2022”. Así lo ha señalado durante su visita al Mercado Municipal de Villaverde junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo. Villacís ha remarcado “los cerca de tres millones de euros destinados desde el Consistorio a la instalación de estas placas solares”.
La vicealcaldesa recordaba que, este año, se ha alcanzado “un récord de inversión en los mercados, superando los 10 millones de euros frente a los cerca de cuatro que se invirtieron en 2019, antes de la pandemia”.
En concreto, el Mercado de Villaverde Alto está acometiendo unas obras, además de las placas solares, que consisten en la sustitución del techo, la reforma de las oficinas, la implementación de un nuevo sistema de iluminación y de un sistema de control de acceso y calidad del aire.
El emblemático Mercado de Maravillas, con su característico trasiego de gente y bullicio entre sus puestos, experimentará una importante transformación que redundará en una mejor funcionalidad y habitabilidad de todo el edificio, gracias al plan especial aprobado inicialmente este jueves en Junta de Gobierno, elevado por el Área de Desarrollo Urbano.
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado este jueves un crédito plurianual de 5 millones de euros para la modernización y dinamización de los mercados municipales y las galerías de alimentación que gestiona la Dirección General de Comercio y Hostelería adscrita al Área de Economía, Innovación y Empleo. El crédito aprobado inicialmente, como ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, podrá ampliarse hasta en tres millones de euros más si existe demanda y crédito con el fin de continuar mejorando y reforzando el posicionamiento de los mercados municipales como referentes comerciales y sociales de los barrios.
Se trata de un servicio gratuito de autobús, sufragado por el centro comercial Oasiz, para favorecer la conexión de este con el barrio de Soto Henares y su estación de Cercanías. El servicio gratuito funcionará de lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas, con salida cada 20 minutos al inicio del Paseo de la Democracia esquina avenida Carmen Laforet (junto a la estación Soto del Henares) y llegada al centro comercial Oasiz (parada de los autobuses urbanos L6)
Ya está abierto el nuevo gran centro comercial y de ocio Oasiz Madrid ubicado en el Parque Empresarial Casablanca de Torrejón de Ardoz. El centro cuenta con 117 locales, que se irán poniendo en marcha de manera progresiva, 4.000 plazas de aparcamiento en superficie y subterráneas y 30 restaurantes.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Angel Redondo, y la concejala del distrito de Villaverde, Concha Chapa, ha visitado el remodelado Mercado Municipal de Villaverde Alto. Villacís ha destacado “el excelente trabajo de los mercados municipales, el cuarto servicio mejor valorado por los madrileños, que en un año tan complicado han logrado la apertura de 100 nuevos locales”.
El Mercado Municipal de Villaverde Alto se ha inaugurado después de una remodelación integral, cuyo proyecto ha recuperado e impulsado la junta municipal del distrito con un presupuesto superior a 250.000 euros, que en parte será incluido en las subvenciones de ayudas a la remodelación de mercados.
Para la dinamización del espacio, además de la remodelación que conlleva la instalación de puestos más atractivos que aportan más vitalidad a la instalación, se ha incorporado un supermercado operado por Cash Ecofamilia, variante de bajo coste de La Despensa, y se ha presentado un proyecto de digitalización para que este mercado se sume a la plataforma de comercio electrónico Mercado 47.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado, en su visita al Mercado Municipal de Chamberí, que el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, dará continuidad durante 2021 a las líneas de subvenciones en apoyo a los mercados municipales de Madrid y lanzará tres convocatorias dotadas con un total de 4,5 millones de euros, que podrían ser ampliables en 2,3 millones más en función de la demanda.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha presentado, en el Mercado Municipal de Santa María de la Cabeza, los datos de venta y crecimiento de los mercados municipales desde que se inició la crisis sanitaria de la COVID-19. Como principales datos, la vicealcaldesa ha destacado que estos establecimientos han facturado cerca de 4 millones de euros y han abierto 56 nuevos negocios en los últimos siete meses. La creación de estos nuevos puestos en los mercados municipales eleva el número de tiendas a 2.194.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, ha visitado, con motivo de su 40 aniversario, el Mercado de las Águilas, del que ha destacado “su capacidad para modernizarse en unos momentos muy complicados, logrando mantener un 98 % de la ocupación de sus puestos y mejorando sus ventas online en más de un 100 % gracias a la digitalización”. El mercado, que cuenta con el Sello de Garantía Madrid, “está a la vanguardia también en los servicios ciudadanos, con cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos instalados en su aparcamiento”, ha explicado la vicealcaldesa.
Redondo ha anunciado que este mercado municipal “contará a finales de enero con una instalación fotovoltaica en su azotea con 73 megavatios, lo que le permitirá nutrir mediante autoconsumo cerca del 40 % de sus necesidades”.
En su 40 aniversario, el Mercado de las Águilas recuerda a la ciudadanía que se han adoptado todas las medidas de seguridad e higiene necesarias frente a la COVID-19 y que se pueden realizar pedidos de forma online a través de la plataforma Mercado47.