
Ls Comunidad va a destinar 1,5 millones de euros a diversos trabajos de mejora y adecuación del firme en la Cañada Real Galiana, dentro de las iniciativas previstas para favorecer su transformación urbanística y la integración social de sus vecinos. Las obras se enmarcan dentro de las medidas urgentes incluidas dentro del Pacto Regional para la Cañada Real para dignificar las condiciones de vida de los habitantes de este asentamiento. 
Este pacto, calificado de histórico por sus firmantes, fue firmado el pasado mes de mayo tras ser aprobado por unanimidad en el Pleno de la Asamblea de Madrid y de los tres ayuntamientos afectados: Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid.
La adecuación de estos viales, que incluye su asfaltado y limpieza, permitirá prestar importantes servicios básicos a la población, como el suministro de agua y luz, el acceso de las rutas escolares o la regularización del servicio postal. Las obras previstas tendrán un plazo de ejecución de dos meses e incluyen la limpieza del terreno, la demolición y levantado de pavimentos, el saneo de baches y asfaltado de las zonas que lo necesiten, la retirada de vehículos abandonados y la señalización de las vías para garantizar la seguridad de la circulación.
El compromiso humanitario y político de dar una solución a la Cañada estaba incluido en el programa electoral de la presidenta regional, Cristina Cifuentes (medida número 285).
Este pacto, calificado de histórico por sus firmantes, fue firmado el pasado mes de mayo tras ser aprobado por unanimidad en el Pleno de la Asamblea de Madrid y de los tres ayuntamientos afectados: Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid.
La adecuación de estos viales, que incluye su asfaltado y limpieza, permitirá prestar importantes servicios básicos a la población, como el suministro de agua y luz, el acceso de las rutas escolares o la regularización del servicio postal. Las obras previstas tendrán un plazo de ejecución de dos meses e incluyen la limpieza del terreno, la demolición y levantado de pavimentos, el saneo de baches y asfaltado de las zonas que lo necesiten, la retirada de vehículos abandonados y la señalización de las vías para garantizar la seguridad de la circulación.
El compromiso humanitario y político de dar una solución a la Cañada estaba incluido en el programa electoral de la presidenta regional, Cristina Cifuentes (medida número 285).
 


















 La Comunidad fomenta decididamente el emprendimiento, facilitando el inicio de la actividad por cuenta propia con medidas y ayudas de hasta 7.000 euros, en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo. Este impulso al emprendimiento ha sido reconocido por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha concedido a la Comunidad de Madrid el premio 'Autónomo del año' en la categoría de mejor iniciativa institucional.
 La Comunidad fomenta decididamente el emprendimiento, facilitando el inicio de la actividad por cuenta propia con medidas y ayudas de hasta 7.000 euros, en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo. Este impulso al emprendimiento ha sido reconocido por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha concedido a la Comunidad de Madrid el premio 'Autónomo del año' en la categoría de mejor iniciativa institucional. 

 Adif continúa con los trabajos de renovación y sustitución de todas las instalaciones de electrificación del tramo Madrid-Ávila, perteneciente a la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre las localidades de Navalperal y Herradón-La Cañada, ambas pertenecientes a la provincia de Ávila.
 Adif continúa con los trabajos de renovación y sustitución de todas las instalaciones de electrificación del tramo Madrid-Ávila, perteneciente a la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre las localidades de Navalperal y Herradón-La Cañada, ambas pertenecientes a la provincia de Ávila.


 Los pacientes y usuarios del Hospital La Paz podrán guiarse, a partir de ahora, de una forma más cómoda, fácil e intuitiva a través de las instalaciones de Maternidad e Infantil. Es posible gracias a una app para móviles que no necesita datos ni posicionamiento por GPS para su funcionamiento. Es gratuita y se ha desarrollado para iOS y Android. En una segunda fase, la aplicación Dentro de La Paz se ampliará al resto del hospital.
 Los pacientes y usuarios del Hospital La Paz podrán guiarse, a partir de ahora, de una forma más cómoda, fácil e intuitiva a través de las instalaciones de Maternidad e Infantil. Es posible gracias a una app para móviles que no necesita datos ni posicionamiento por GPS para su funcionamiento. Es gratuita y se ha desarrollado para iOS y Android. En una segunda fase, la aplicación Dentro de La Paz se ampliará al resto del hospital. 





 El número de delitos contra el patrimonio se redujo un 15,4% en el municipio madrileño de Majadahonda en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior (1.324 denuncias  frente a las 1.566 del pasado año). Una bajada que rompe con el incremento del 2,4%  experimentado en ese mismo periodo en  2016. Estos son algunos de los datos que se han dado a conocer en la Junta de Seguridad de esta localidad ubicada en oeste de nuestra Comunidad. La evolución de las estadísticas demuestran que en 5 meses del presente año el número de infracciones descendió, y sólo en mayo se incrementó en 4, hasta llegar a las 239.
 El número de delitos contra el patrimonio se redujo un 15,4% en el municipio madrileño de Majadahonda en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior (1.324 denuncias  frente a las 1.566 del pasado año). Una bajada que rompe con el incremento del 2,4%  experimentado en ese mismo periodo en  2016. Estos son algunos de los datos que se han dado a conocer en la Junta de Seguridad de esta localidad ubicada en oeste de nuestra Comunidad. La evolución de las estadísticas demuestran que en 5 meses del presente año el número de infracciones descendió, y sólo en mayo se incrementó en 4, hasta llegar a las 239.
 El número de delitos contra el patrimonio    han descendido un 13,4%  en el primer semestre de 2017 en Campo Real, una estadística que consolida la bajada del año 2016, donde se produjo un retroceso del 4,4 % en este tipo de delitos. Asimismo, las infracciones penales hicieron lo propio con una bajada del 5,7%, descenso que se acumula al de 2016 con un 4,9%.
 El número de delitos contra el patrimonio    han descendido un 13,4%  en el primer semestre de 2017 en Campo Real, una estadística que consolida la bajada del año 2016, donde se produjo un retroceso del 4,4 % en este tipo de delitos. Asimismo, las infracciones penales hicieron lo propio con una bajada del 5,7%, descenso que se acumula al de 2016 con un 4,9%.

