Adif AV pone en servicio el nuevo vestíbulo central de la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor con el que los viajeros de Cercanías contarán con una nueva conexión directa y accesible entre andenes y con el Metro de Madrid.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Adif AV pone en servicio el nuevo vestíbulo central de la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor con el que los viajeros de Cercanías contarán con una nueva conexión directa y accesible entre andenes y con el Metro de Madrid.
Adif realizará trabajos nocturnos de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en dos tramos que prestan servicio a la línea C-5 del núcleo de Cercanías de Madrid. Uno de ellos, de 30 km de longitud, se sitúa entre las estaciones de Leganés e Illescas (parte de él queda fuera el ámbito de Cercanías). La actuación en este tramo también beneficia al corredor ferroviario de Extremadura, dado que la infraestructura objeto de los trabajos es la utilizada en la conexión entre Madrid y dicha comunidad autónoma. El segundo tramo, de 6 km, se ubica entre las estaciones de San José de Valderas y Móstoles-El Soto.
Renfe ya ha instalado los primeros equipos de videovigilancia inteligente en más de 60 estaciones de Cercanías de toda España. Es el primer paso para la completa digitalización de los sistemas de seguridad de 483 estaciones de Cercanías, un proyecto denominado ‘Renfe Smart Security Station’ (RS3), que deberá culminar en 2024 y que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea NextGenerationUE.
Adif da los primeros pasos para la construcción de la nueva estación de cercanías de Tres Cantos Norte, en la línea C-4b de las Cercanías de Madrid, con la licitación del contrato para la redacción de su proyecto básico y de construcción, por importe de 696.724,05 euros y un plazo de redacción de 18 meses.
Adif inicia una nueva fase del proceso de transformación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor como estación de referencia de una movilidad sostenible y conectada, con la que reforzará su posición además como nodo estratégico de Cercanías Madrid y del transporte urbano y metropolitano.
El Comité de Dirección de Renfe ha aprobado la reorganización del Área de Negocio de Cercanías y Otros Servicios Públicos, con el fin de descentralizar sus funciones y tener una homogeneidad organizativa en todos los ámbitos territoriales, para acercar la gestión a los ciudadanos y mejorar la calidad de sus servicios públicos de Cercanías y Media Distancia.
Adif da un nuevo impulso a la prolongación de la línea C-4B de las Cercanías de Madrid con la licitación, por 14,7 millones de euros, del contrato para dotar de señalización al tramo entre Colmenar Viejo y Soto del Real.
Adif renovará y ampliará parte del haz de vías de la estación de Cercanías de Guadalajara, que da servicio a las líneas C-2 y C-8, una actuación que supondrá una inversión de 1,4 millones de euros y reforzará la fiabilidad y capacidad de la infraestructura.
Renfe ha emitido 575.000 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en la Comunidad de Madrid para los desplazamientos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del 2022.
A partir de hoy y durante todo su período de vigencia, los usuarios de Renfe podrán obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar hasta el 30 de abril. Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de los abonos gratuitos para 2023, Renfe creará títulos multiviaje específicos que tendrán vigencia para cada cuatrimestre natural del año 2023.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a licitar, a través de Adif, el contrato para señalizar el tramo entre Colmenar Viejo y Soto del Real, que formará parte de la prolongación de la línea C-4B de Cercanías de Madrid.
En un acto presidido por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha firmado con los presidentes de Alstom, Leopoldo Maestu, Stadler, Íñigo Parra, y el consejero delegado de CAF, Javier Martínez, la compra de 97 trenes para los servicios públicos de Cercanías y Media Distancia.
Adif destinará más de 29 M€ a la mejora de la protección acústica en varios puntos de la capital, así como en diversos municipios de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de minimizar el ruido generado por el paso de los trenes en diferentes líneas de Cercanías.
Adif realizará una completa remodelación de la estación de Alcalá de Henares, en el marco del Plan Integral de mejora de los servicios de Cercanías de Madrid, con el fin de adaptarla a las nuevas necesidades generadas por el aumento del flujo de viajeros y de mejorar su accesibilidad.
Adif avanza en los trabajos de renovación de los sistemas de señalización de las líneas de la zona norte de Cercanías Madrid, un proyecto con una inversión de unos 30 millones de euros con el que se reforzará la fiabilidad y la calidad del servicio ferroviario.
Esta actuación se realiza en el trazado Delicias-Príncipe Pío-Pinar de las Rozas-Villalba-El Escorial-Cercedilla, sin afectación en el servicio ferroviario.
Adif va a instalar nuevos cerramientos entre las estaciones de Las Rozas y Pinar de Las Rozas, en Madrid, con el objetivo de reforzar la protección de la infraestructura ferroviaria en un tramo con un alto crecimiento de la estructura urbana en los últimos años.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene previsto invertir unos 80 millones de euros en la remodelación integral de la estación de Cercanías Móstoles-El Soto para mejorar el servicio a los ciudadanos. Según ha explicado el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, durante la presentación del proyecto, las actuaciones están encaminadas a adaptar la infraestructura a los nuevos trenes de alta capacidad para cercanías, con una longitud de hasta 200 metros, renovar el edificio de la estación y mejorar los accesos a la misma y su integración en la ciudad, incluyendo la remodelación de los aparcamientos.
Adif Alta Velocidad (AV) avanza en tres actuaciones claves para seguir abordando la transformación de la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, con el objetivo de conectarla con la movilidad de futuro y convertirla en nodo estratégico del proceso de liberalización del transporte ferroviario de viajeros y referente mundial de la movilidad sostenible, multimodal, inteligente e integrada.
Renfe ejecutará antes de finales de año la opción de compra de 101 trenes adicionales de Cercanías y Media Distancia, en el marco del plan de renovación de la flota previsto en el Plan Estratégico de la compañía.
Tras la autorización del Gobierno del incremento del límite de deuda para el presente ejercicio en 879,3 millones de euros, en una apuesta por reforzar el transporte público, Renfe inició las conversaciones con los fabricantes para concretar la compra de los trenes adicionales, cuyos contratos se elevarán a Consejo de Administración y se prevén firmar en las próximas semanas.