El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, ha visitado las nuevas instalaciones deportivas de este municipio, en las que se han invertido cerca de 200.000 euros para mejorar y ampliar las cuatro pistas de padel (tres de ellas cubiertas), una pista de tenis y una pista de fútbol sala. De ellas se beneficiarán los más de 6.000 vecinos de la localidad y sus 200 alumnos de las escuelas deportivas.

El Gobierno regional desarrolla diferentes actuaciones de cooperación con los ayuntamientos madrileños a través del Plan de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (PRISMA), para mejorar la calidad de vida de estos municipios. Así, el plan contempla una inversión de 3 millones en Villa del Prado para proyectos relacionados con el alumbrado, la pavimentación, el asfaltado, el saneamiento y aquellos referidos a servicios básicos del municipio.
En esta línea, y en relación con el resto de los municipios de la región, el pasado mes de abril la Comunidad de Madrid aprobó aumentar hasta el 50% el porcentaje de estas aportaciones que se puede destinar a pagar servicios básicos de los diversos ayuntamientos como la luz, el agua, la limpieza viaria o el propio gasto de personal.
El Gobierno regional desarrolla diferentes actuaciones de cooperación con los ayuntamientos madrileños a través del Plan de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (PRISMA), para mejorar la calidad de vida de estos municipios. Así, el plan contempla una inversión de 3 millones en Villa del Prado para proyectos relacionados con el alumbrado, la pavimentación, el asfaltado, el saneamiento y aquellos referidos a servicios básicos del municipio.
En esta línea, y en relación con el resto de los municipios de la región, el pasado mes de abril la Comunidad de Madrid aprobó aumentar hasta el 50% el porcentaje de estas aportaciones que se puede destinar a pagar servicios básicos de los diversos ayuntamientos como la luz, el agua, la limpieza viaria o el propio gasto de personal.
La Comunidad destina 2,9 millones para financiar subvenciones para el desarrollo de los Programas de Cualificación Profesional Inicial que se inicien en 2013-2014, dirigidos a jóvenes de entre 16 y 20 años que no hayan obtenido la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Estos programas son impartidos por organizaciones sin ánimo de lucro y ayuntamientos y beneficiarán a más de 800 alumnos. 
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha iniciado una investigación sobre jardinería sostenible para mantener y ampliar la colección de especies autóctonas ornamentales y de jardinería sostenible. En la 

La Comunidad de Madrid ha tramitado ya más de 34.500 certificados energéticos desde la puesta en marcha del registro de certificaciones energéticas el pasado mes de junio, en cumplimiento de la normativa estatal por la que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Este registro gratuito está disponible para los madrileños vía telemática.
Metro de Madrid ha superado los 41.700 seguidores en