El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado nuevos paros parciales de dos horas en el servicio de autobuses urbanos de la capital para los días 4, 11, 17 y 23 de enero de 2013. Esta huelga parcial tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:· Viernes 4 de enero: 23 a 01 horas / 06 a 08 horas / 18 a 20 horas. Los paros del viernes 4 de enero empiezan, para el servicio nocturno, a las 23:00 horas del jueves 3 de enero.
· Viernes 11 de enero: 23 a 01 horas / 07 a 09 horas / 19 a 21 horas. Los paros del viernes 11 de enero empiezan, para el servicio nocturno, a las 23:00 horas del jueves 10 de enero.
· Jueves 17 de enero: 23 a 01 horas / 06 a 08 horas / 18 a 20 horas. Los paros del jueves 17 de enero empiezan, para el servicio nocturno, a las 23:00 horas del miércoles 16 de enero.
. Miércoles 23 de enero: 23 a 01 horas / 07 a 09 horas / 19 a 21 horas. Los paros del miércoles 23 de enero empiezan, para el servicio nocturno, a las 23:00 horas del martes 22 de enero.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decretado los servicios mínimos que deberán cumplirse en la prestación del servicio de líneas de la EMT durante los tramos horarios en lo que se han convocado los paros parciales.
En la red de líneas diurnas, los servicios mínimos serán los siguientes:
· 40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.
. 50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.
Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.
Los Sindicatos de Metro han convocado para hoy paros parciales desde las 17:00 horas hasta el cierre de servicio (2:00 horas del día 1 de enero). Este paro parcial de 9 horas es el más prolongado de todos los que han realizado durante el mes de diciembre y se realiza en una fecha en la que el suburbano es muy utilizado para desplazarse a la fiesta de las campanadas en la Puerta del Sol y para acudir a las fiestas de Nochevieja. Una vez más, los madrileños serán los grandes perjudicados.
Con el fin de mejorar la accesibilidad de las líneas urbanas
El domingo 30 de diciembre, de 7 a 21 horas, aproximadamente, con motivo de la fiesta de la iglesia católica de la Sagrada Familia en la plaza de Colón, las líneas 5, 14, 21, 27, 37, 45, 53 y 150 modificarán sus itinerarios evitando el paso por esta céntrica plaza. Ese mismo día, desde las 21 horas y hasta las 3 de la madrugada del lunes 31, con motivo de los ensayos de celebración de la fiesta de Fin de Año en la Puerta del Sol, las líneas diurnas 3, 50 y 51 y las nocturnas N16 y N17 modificarán sus rutas y no circularán por esta plaza.
Madrid se prepara para despedir el año 2012 con las campanadas del reloj de la Puerta del Sol y recibir el nuevo año. Como manda la tradición, miles de madrileños y visitantes se reunirán en esta popular plaza para celebrar la transición de un año a otro. Para garantizar que esta fiesta altere lo menos posible el normal funcionamiento de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial que estará formado por 75 agentes de Policía Municipal, 24 miembros de Samur-Protección civil y 97 operarios de limpieza.
Los servicios de transporte que prestan tanto Metro de Madrid como la Empresa Municipal de Transportes, experimentan algunas variaciones el día 31 de diciembre de 2012 y el uno de enero de 2013. La oferta en esos días de ambos operadores es la siguiente: 
La calidad tanto de las instalaciones de los servicios deportivos municipales como la de los edificios en los que se desarrolla la escolarización de los niños de infantil y primaria está garantizada hasta 2014. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado un gasto global de casi 46 millones de euros (45.774.501) para el mantenimiento integral de parte de los edificios adscritos a 13 de los 21 distritos madrileños.
La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid ha presentado las Ayudas a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas (ERE). El objeto de esta convocatoria es facilitar una cobertura económica a trabajadores y afectados por los procesos de extinción de relaciones de trabajo, por causas económicas, técnicas organizativas o de producción, hasta que se alcance la situación de jubilación, en su modalidad contributiva en el sistema de la Seguridad Social.
Una Navidad no sería Navidad sin los tradicionales belenes, los abetos decorados, y los villancicos. Por eso todos los distritos madrileños cuentan en los programas que han elaborado para estas fiestas con estas actividades, y otras muchas características de estos días, como el circo para los más pequeños, los conciertos de música clásica, talleres para los niños donde elaborar artículos navideños o los mercados artesanales navideños. Algunos de ellos, además, complementan su programación con otras actividades más innovadoras. A sus ideas y proyectos se suman las propuestas promovidas desde el Área de Las Artes dentro del Programa de Proximidad Cultural ¡Madrid Activa!, que ofrecerá 17 espectáculos teatrales, 10 de música y 7 de danza en los centros culturales de los 21 distritos de Madrid, con el objetivo de reforzar la descentralización de la cultura acercándola a todos los madrileños.





