El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 11 de marzo de 2021
Estos 48 nuevos centros municipales en 2023 de mayores, guarderías, SAMUR, polideportivos, Bomberos, etc
jueves, 4 de marzo de 2021
313 nuevas plazas en 2021 en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha aumentado un 22 % la plantilla de trabajadores sociales respecto al periodo 2015-2019 para aliviar “el déficit histórico de personal municipal” en este campo y ajustarlo a las necesidades sociales de los madrileños. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en una visita al centro de Servicios Sociales Maravillas en el distrito de Centro en la que ha estado acompañada por los delegados de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, y de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el concejal del distrito, José Fernández.
domingo, 31 de enero de 2021
‘Madrid 2020: Diagnóstico Social de la Crisis por COVID-19’
viernes, 8 de enero de 2021
50 nuevas plazas para personas sin hogar en pensiones de la capital, gestionadas por el SAMUR Social

El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado la Campaña del Frío para la atención a personas sin hogar con 50 nuevas plazas que empezarán a estar disponibles a partir de este miércoles 6 de enero, día de Reyes. La medida se ha tomado ante la bajada de temperaturas en la capital y el pronóstico de nevadas para el próximo fin de semana. Las nuevas plazas se encuentran en pensiones de la capital y elevan a 559 la capacidad total de la Campaña del Frío.
jueves, 7 de enero de 2021
Albergues regionales para personas sin hogar en el temporal de frío y nieve

La Comunidad de Madrid va a habilitar en las próximas horas albergues y alojamientos para que menores, familias vulnerables y personas sin hogar afronten el temporal de frío y nieve que, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), puede azotar a la región estos días.
El Gobierno autonómico ha activado el nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales a partir de las 00:00 horas de este jueves, 7 de enero, lo que supone restringir accesos con vehículos a zona recreativas y determinados puertos de montaña de la región, entre otras medidas.
jueves, 24 de diciembre de 2020
7.000 visitas anuales a los domicilios de personas mayores que viven solas

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a un contrato basado en la valoración y el acompañamiento de las personas mayores para la prevención y detección de la soledad no deseada. El servicio prestará atención individual domiciliaria y actividades grupales de carácter preventivo a personas mayores de 65 años.
viernes, 18 de diciembre de 2020
3 proyectos sociales inmediatos de la asociación Madrid Futuro
La asociación Madrid Futuro ha expuesto, en una reunión con sus asociados presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, el plan de proyectos para los próximos meses. El director gerente de Madrid Futuro, Pablo Vázquez, ha sido el encargado de presentar las líneas estratégicas en un acto que ha tenido lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y ha contado con la presencia de los presidentes y consejeros delegados de las empresas que conforman Madrid Futuro, además de varios representantes políticos e institucionales.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Retiradas 1.238 tarjetas de publicidad de prostitución en 4 horas en las calles de Ciudad Lineal
Coincidiendo con la semana de actos en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Junta Municipal de Ciudad Lineal ha puesto en marcha una campaña de retirada de publicidad de prostitución en vehículos, “un absoluto desprecio a las mujeres en imágenes denigrantes que son vistas por nuestros niños, jóvenes y mayores”, ha explicado el concejal del distrito, Ángel Niño.
miércoles, 11 de noviembre de 2020
'Espacio de Inclusión' en el barrio de Arcos en San Blas para ayudar a personas en situación de exclusión social
El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, han visitado esta mañana las instalaciones del nuevo centro de inclusión del distrito, ubicado en el número 34 de la calle de Arcos de Jalón. Este nuevo equipamiento social, recientemente remodelado y que a partir de ahora se llamará Espacio de Inclusión, cuenta con un servicio profesional cuyo presupuesto plurianual asciende a 722.000 euros.
martes, 10 de noviembre de 2020
Detalle de los Presupuestos Generales del Estado 2021 para la Comunidad Madrid
El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha presentado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que suponen en la Comunidad de Madrid un volumen de recursos de 19.643,50 millones de euros.
viernes, 9 de octubre de 2020
Nuevo Espacio de Igualdad Ana Orantes en Barajas

La concejala del distrito de Barajas, Sofía Miranda, ha participado en una jornada técnica virtual con la que se ha presentado el Espacio de Igualdad Ana Orantes. Un nuevo recurso orientado a dar apoyo a las mujeres, detectar y prevenir la violencia machista y ofrecer asesoría laboral y jurídica que, desde su puesta en marcha en septiembre, ya ha llevado a cabo 149 atenciones y abierto 35 expedientes.
martes, 22 de septiembre de 2020
Nuevo Espacio de Igualdad 'María Moliner' en el ecobulevar del Ensanche de Vallecas
La concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, ha visitado, junto con representantes de los grupos municipales, el Espacio de Igualdad María Moliner, situado en el ecobulevar del distrito (Calle de Honrubia, 4), para conocer este servicio municipal que ha comenzado a funcionar este verano.
Este espacio ofrece, a través de cita previa (admonespaciovilla@gmail.com), servicios gratuitos individualizados de atención psicológica, jurídica y de desarrollo profesional gracias a un equipo multidisciplinar formado por una psicóloga, una asesora jurídica, una profesional de desarrollo laboral y dinamizadoras, que programan mensualmente diversas actividades formativas y culturales abiertas a la población en general.
El centro María Moliner se suma a los espacios de igualdad de Barajas y Ciudad Lineal que, desde el pasado mes de julio, forman parte de la Red de Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, integrada por 17 centros. La Red, cuya competencia recae en el Área de Gobierno, de Familias, Igualdad y Bienestar Social, es un recurso esencial en la prevención, detección y reparación de la violencia machista hacia las mujeres.
Obras de nuevos centros de día de alzhéimer y de servicios sociales en el Ensanche de Vallecas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañados de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, han visitado las obras de los centros de día de alzhéimer y de servicios sociales que el Ayuntamiento está construyendo en la avenida del Ensanche de Vallecas, 91. La visita ha coincidido con el Día Mundial del Alzhéimer, que el Ayuntamiento ha conmemorado bajo el lema ‘Inolvidables’, y ha contado con la presencia de representantes de la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE).
Almeida, ha destacado la importancia de este nuevo equipamiento, “que versa sobre lo más importe sobre lo que puede actuar un Gobierno, que es las personas y seguir incrementando los recursos sociales del Ayuntamiento dirigidos, en este caso, a aquellos que sufren una de las enfermedades más crueles como es el alzhéimer”.
viernes, 18 de septiembre de 2020
601 plazas para personas sin hogar en la Campaña del Frío 2020-21

viernes, 28 de agosto de 2020
Nueva tarjeta Familias del Ayuntamiento con 125 a 630 euros al mes para compras de alimentación

Acompañados del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y de la concejala de Villaverde, Concha Chapa, y tras visitar el Centro de Servicios Sociales Eduardo Minguito para conocer de primera mano el trabajo diario de los profesionales del centro y los retos a los que se enfrentan, ambos han dado a conocer esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento con motivo de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, que nace con vocación de permanencia.
jueves, 23 de julio de 2020
Ampliación del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria para llegar a 90.000 hogares de personas mayores
lunes, 22 de junio de 2020
Servicios sociales municipales en la Casa del Cura de la plaza del Dos de Mayo

jueves, 28 de mayo de 2020
Plan para la Reactivación de la Comunidad de Madrid tras la crisis del COVID‐19 con 30 medidas

jueves, 14 de mayo de 2020
'Bonos de Mercados Solidarios' para ayudar a las cocinas y asociaciones

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado a los gerentes de los mercados municipales los Bonos de Mercados Solidarios con los que el Área de Economía, Innovación y Empleo busca impulsar parte de las donaciones que los vecinos quieren realizar a las cocinas y asociaciones solidarias de los distritos. Además del trabajo que realiza el propio Ayuntamiento de Madrid aportando capital a través de subvenciones o canalizando grandes donaciones, los mercados municipales podrán de esta forma ofrecer sus productos como donación de los propios vecinos.
Villacís ha destacado el “ejemplo de gestión de los mercados, que cuentan con toda la gratitud del Ayuntamiento de Madrid y que han demostrado ser esenciales para los madrileños”. El Área de Economía, Innovación y Empleo que dirige Miguel Ángel Redondo ha duplicado el importe de las subvenciones para ampliaciones de los mercados municipales, así como su digitalización, fundamental en estos últimos meses y que ha permitido que puedan atender la demanda de los madrileños desde sus hogares, elevando las ventas de los mercados en ese sentido por encima del 400 %.
En el distrito de Latina, piloto en esta iniciativa, los mercados municipales cuentan ya con estos bonos, que estarán disponibles desde la próxima semana en los puestos del resto de mercados de la capital para que los vecinos puedan realizar sus donaciones adquiriéndolos a un precio de dos euros por bono. Un nuevo ejemplo de la solidaridad y unión de todos los madrileños frente a la crisis del coronavirus.
miércoles, 13 de mayo de 2020
Latina, Puente de Vallecas y Villaverde, son los distritos que reciben más ayudas para alimentación

Villacís ha señalado que “el Ayuntamiento está liderando la respuesta a las necesidades de alimentos surgidas de la crisis, con ayudas que pueden ser a través de comidas preparadas, cestas de alimentos, tarjetas prepagadas o ayudas económicas de emergencia”. También ha informado de que los distritos en los que más personas reciben estas ayudas son Latina (10.876), Puente de Vallecas (9.944) y Villaverde (6.689).