El próximo domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025 con el paso de más 1.100 ovejas merinas y 200 cabras (entre guisanderas y de Guadarrama) por el centro de la ciudad guiadas por los miembros de la Fundación Trashumancia y Naturaleza. El acto, que se desarrolla en la capital desde 1994 —con excepción del año pasado, que se canceló debido a la enfermedad bobina de la lengua azul—, defiende la conservación de las vías pecuarias como corredores ecológicos y llama la atención del importante papel de la trashumancia y la ganadería extensiva como herramienta de conservación de la biodiversidad, control de incendios forestales y asentamiento de la población rural, entre otros objetivos. El primer registro histórico trashumante data del año 923.