El Gobierno de España mejorará las condiciones del Fondo de Financiación para garantizar la sostenibilidad financiera de ayuntamientos con dificultades.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
El Gobierno de España mejorará las condiciones del Fondo de Financiación para garantizar la sostenibilidad financiera de ayuntamientos con dificultades.
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha copresidido la Junta Local de Seguridad junto al alcalde de las Rozas, José de la Uz, en la que se ha confirmado la “positiva evolución” en materia de seguridad en el municipio, “en consonancia con la positiva evolución en esta materia de la Comunidad de Madrid”.
La Comunidad de Madrid realiza obras de mejora en la piscina de verano de Torrelaguna, su polideportivo y el asfaltado de calles con una dotación de 1,1 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026, iniciativa del Gobierno regional que tiene asignado 3,4 millones para la localidad. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Angel Martín, ha visitado en el municipio obras del PIR junto al alcalde, Víctor Gutiérrez, con quien ha asistido al cierre de su Semana Santa con la procesión de El Encuentro.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 10,99 millones de euros (IVA incluido) las obras para adecuar al tránsito de peatones y bicis unos 4,6 kilómetros de la A-1A a su paso por los municipios madrileños de El Molar y Pedrezuela. En concreto, se actuará entre los kilómetros 40,9 y 45,5 de la travesía para promover su integración urbana y fomentar una movilidad sostenible, activa y segura.
La Comunidad de Madrid mejorará la cobertura de la TV digital en 95 municipios rurales mediante la instalación de diferentes infraestructuras que aseguren la calidad de señal. Este proyecto cuenta con una inversión de 12,7 millones de euros, tal y como aprobó en la reunión del pasado miércoles el Consejo de Gobierno.
La Comunidad de Madrid ha formado a más de 870 personas en la veintena de Centros de Capacitación Digital (CCD) distribuidos por distintos municipios de la región. Estos puntos, que comenzaron su andadura a finales de 2024, han impartido en este tiempo más de 130 cursos que se ampliarán hasta junio con nuevas actividades.
La tasa de criminalidad en el municipio de Daganzo ha descendido en 5,42 puntos durante el año 2024, y han aumentado tanto las detenciones (+ 46,29%) como los esclarecimientos (+ 2,75%) relacionados con infracciones penales con respecto a 2003, según se expuso en la Junta Local de Seguridad del municipio.
El Ayuntamiento de Brunete ha dado un importante paso adelante para la creación de viviendas asequibles en el municipio. Y lo ha hecho en un acto de puesta de la primera piedra de un nuevo sector de desarrollo urbanístico en el que la alcaldesa del municipio, Mar Nicolás, ha contado con la compañía del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.
La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva línea de ayudas destinada a las 27 farmacias ubicadas en los municipios de menos de 1.000 habitantes, con el objetivo de facilitar la conservación y mantenimiento de estos establecimientos imprescindibles para los vecinos de estas pequeñas localidades.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, se ha reunido en la sede de viceconsejería de Justicia y Víctimas de la capital con los propietarios de estos locales, así como los representantes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), para detallarles esta medida.
“Este tipo de subvenciones no solamente apoya la creación y el mantenimiento del comercio de proximidad, también fomenta el emprendimiento en municipios rurales y refuerza y potencia el dinamismo económico y social de estas áreas, asegurando que todos sus vecinos tienen acceso a unos servicios farmacéuticos básicos”, ha asegurado García Martín.
Estas ayudas, dotadas con hasta 700.000 euros, se enmarcan en el programa Pueblos con Vida, que cuenta con 13 medidas para revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes. Así, se establece un importe máximo de:
La Comunidad de Madrid ha mejorado este curso la oferta educativa pública en El Boalo para que los alumnos puedan cursar el Bachillerato sin tener que desplazarse a otras localidades cercanas. Así lo ha destacado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, que ha visitado el Instituto público de Enseñanza Secundaria (IES) El Boalo para conocer sus nuevas instalaciones.
La Comunidad de Madrid construye una de cada tres viviendas protegidas a través del Plan Vive, el 36,3% de todas las que tienen esta calificación en España. Así lo ha destacado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en la entrega de llaves de 280 nuevas casas de este programa de alquiler asequible en Alcalá de Henares (mapa).
La Comunidad de Madrid ha iniciado la primera fase del mayor Plan de Asfaltado de la historia de Alcobendas, en al que está previsto renovar 27 calles. Esta actuación, financiada por el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, tiene un presupuesto de más de 3 millones de euros, de un total de 6 para toda la operación, y servirá para mejorar la seguridad y la accesibilidad de 115.700 metros cuadrados.
La Comunidad de Madrid ha estrenado Huellas en la Tierra, documental protagonizado por vecinos de pequeños municipios de la región patrocinado por el Ejecutivo autonómico. Los tres capítulos de la tercera temporada de esta serie transcurren en las localidades de Alalpardo, Hoyo de Manzanares, Madarcos, Pinilla del Valle, Quijorna, Rascafría, Villa del Prado, además de la finca del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en Aranjuez.
La Comunidad de Madrid ha renovado las gradas de la Plaza de Toros de Chinchón con el objetivo de ahorrar tiempo en su montaje y desmontaje, y mejorar la accesibilidad y seguridad de este coso, uno de los más antiguos de España. Ha contado con un coste de 300.000 euros con cargo al Programa de Inversión regional 2022/26.
La localidad de Robledo de Chavela ha dado “un paso muy importante” para la incorporación de su Policía Local al sistema VioGén de protección integral de las víctimas de violencia de género.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico va a destinar 10 millones de euros en ayudas a municipios de menos de 20.000 habitantes afectados por las borrascas de este mes de marzo. “Estamos hablando de unos 77 pueblos aproximadamente que han visto que con las crecidas de los ríos especialmente han tenido daños extraordinarios”, ha señalado tras inaugurar la exposición fotográfica Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad, en Las Rozas de Madrid.
La Comunidad de Madrid invertirá 1 millón de euros en la reforma integral del consultorio de salud de Loeches, que tiene 600 metros cuadrados de superficie, y supondrá la ampliación de las actuales siete consultas a un total de 11. Así lo ha anunciado la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante su visita a este recurso público de Atención Primaria.
Gutiérrez, que previamente se ha reunido con el alcalde del municipio, Antonio Theodori, ha señalado que las obras comenzarán a ejecutarse a finales de este año con un plazo previsto de actuación de seis meses, “se mejorará la atención que reciben los casi 9.000 habitantes de esta población, así como las condiciones en las que realizan su labor los profesionales sanitarios”.
La localidad de Navas del Rey ha constituido la Junta Local de Seguridad del municipio en la cual se ha dado inicio a las actuaciones para la incorporación de su Policía Local al sistema VioGén de protección integral de las víctimas de violencia de género.
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 1 millón de euros para nuevas instalaciones del complejo deportivo público Ángel Carrizo de Navalcarnero. En concreto, se han construido 4 pistas de tenis, un aparcamiento con 60 plazas para turismos y autobuses y un edificio de oficinas que alberga también vestuarios. Esta actuación, sobre una superficie de casi 7.000 metros cuadrados, ha sido financiada por el Programa de Inversión Regional (PIR).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la nueva ampliación del Palacio de Justicia de Getafe, tras las obras acometidas por el Gobierno regional que han permitido agrupar todos los órganos judiciales del municipio y dar servicio en un mismo edificio a más de 183.000 vecinos de la zona sur, con una atención media de 750 personas diarias.