viernes, 28 de noviembre de 2025

La Comarca de Las Vegas y la Alcarria Madrileña reciben fondos para promoción turística


La Comunidad de Madrid ha invertido 4,6 millones de euros para impulsar el desarrollo turístico de la Comarca de Las Vegas y la Alcarria Madrileña. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, se ha desplazado a Santorcaz, uno de los municipios beneficiarios de estas ayudas, para conocer algunas de las mejoras realizadas, como:

  •  la instalación de una pérgola para confort térmico
  •  el Mirador de la Alcarria
  •  nueva señalización para los visitantes
  •  un tótem digital de información.

Todas estas actuaciones están financiadas por fondos Next Generation EU, y gestionadas por el Grupo de Acción Local ARACOVE a través del Centro de Innovación Turística comarcal, incluyendo infraestructuras para mejorar la experiencia de los turistas y la competitividad del destino, como futuros 
  • aparcamientos disuasorios
  • sistemas para bicicletas eléctricas 
  • acciones de eficiencia energética.

El futuro pasa por el equilibrio entre el turismo urbano y rural y, para su correcta planificación y gestión, se han implantado los Centros de Innovación Turística (CIT), una herramienta pionera en colaboración con las entidades locales”, ha subrayado De Paco Serrano. Así, enmarcados en la Estrategia Turística 2023–2026 de la Comunidad de Madrid, y financiados por el Gobierno regional, se han creado los CIT Sierra Norte, Sierra Oeste, Sierra de Guadarrama y Las Vegas y la Alcarria Madrileña.


De Paco Serrano ha subrayado que el Ejecutivo autonómico incrementará un 28% la inversión en los Presupuestos de 2026 en materia de turismo rural, con 160.000 euros anuales destinados a cada uno de estos centros. Los CIT son el eje vertebrador del modelo de gestión turística territorial, basado en la redistribución de los flujos a zonas rurales, la mejora de la competitividad del sector en estos entornos, el fortalecimiento de la identidad territorial y del turismo de proximidad y la generación de empleo y fijación de población en estas zonas.

Cada CIT actúa como ente gestor comarcal, promoviendo la coordinación con los agentes locales, dinamizando el tejido empresarial turístico y profesionalizando el sector. Sus funciones se incluyen la creación de productos a través del diseño de experiencias adaptadas a los recursos locales (naturaleza, cultura, gastronomía), el desarrollo de programas de formación y capacitación, promoción y comercialización, entre otras.

Plan de Sostenibilidad Turística Comarca de las Vegas y Alcarria de Madrid


Esta estrategia y sus actuaciones se enmarcan dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en destinos promovidos por la Secretaría de Estado de Turismo y financiados a través de Fondos Europeos, y en el proyecto de cooperación interterritorial Madrid Destino Rural (MadRural).

La estrategia se basa en la búsqueda de un turismo sostenible, que parte de las características históricas, medioambientales, etnográficas o patrimoniales de una zona para proponer, en torno a ellas, un turismo que genere actividad económica en los pueblos. Para elaborar este plan se han estudiado minuciosamente los recursos turísticos de los 30 municipios que componen la comarca de las Vegas y Alcarria de Madrid: el patrimonio cultural, festivo, medioambiental, la restauración, los alojamientos…A partir de ahí se ha construido un posible perfil de visitante y se han creado una gran variedad de rutas y experiencias temáticas que resulten atractivas y que potencien el turismo rural madrileño.

Las actuaciones contempladas dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino se distribuyen en cuatro ejes:

Eje 1 Transición verde y sostenible

  • Actuación 1: Puesta en valor de servicios ecosistémicos. Creación de observatorios y miradores.
  • Actuación 2: Actuaciones de fomento de la resiliencia frente a los efectos del cambio climático (toldos, pérgolas, cubierta vegetal).

Eje 2 Mejora de la eficiencia energética

  • Actuación 3: Movilidad sostenible. Implantación de sistemas de bicicletas eléctricas.

Eje 3 Transición digital

  • Actuación 4: Desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística del destino.
  • Actuación 5: Creación de red de infraestructuras de monitorización.

Eje 4 Competitividad

  • Actuación 7: Desarrollo de una agenda de eventos para la promoción del destino Vegas y Alcarria de Madrid.
  • Actuación 8: Creación de equipamiento de turismo activo.
  • Actuación 9: Gestión de equipamientos para servicios turísticos.

Estas inversiones se enmarcan en la estrategia estatal para impulsar un turismo más verde, digital y cohesionado. En total, el Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno de España alcanza los 37 millones de euros en la Comunidad de Madrid, beneficiando a una veintena de municipios y espacios naturales.

No hay comentarios :

Publicar un comentario