El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha dos nuevas iniciativas destinadas a reforzar la sostenibilidad y el uso público responsable del parque forestal Valdebebas-Felipe VI y del parque Princesa Leonor. Se trata de la activación de un nuevo servicio gratuito de préstamo de bicicletas y la instalación de un rebaño de ovejas, que forma parte de un proyecto experimental de pastoreo controlado para evaluar la evolución del suelo y la flora. Ambas actuaciones se integran en la estrategia municipal de mejora de los grandes espacios verdes urbanos y de impulso a la movilidad sostenible, la investigación aplicada y la conservación del entorno natural.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, ha realizado una visita técnica a ambos parques, en la que ha podido conocer estas iniciativas en materia de movilidad sostenible y gestión ecológica.
Según ha señalado Carabante, “la combinación de nuevas dotaciones para el uso público, la promoción de modos de desplazamiento sostenibles y el impulso de proyectos de investigación ambiental avanzada permite no solo mejorar la experiencia de los ciudadanos en el parque, sino también fortalecer el conocimiento necesario para comprender y preservar el funcionamiento de los ecosistemas urbanos”.
Nuevo servicio gratuito de préstamo de bicicletas
Con el fin de fomentar el uso público responsable y facilitar alternativas de movilidad sostenible, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un servicio gratuito de préstamo de bicicletas que permitirá recorrer ambos parques de forma accesible y respetuosa con el entorno. El sistema cuenta con 60 bicicletas:
- 40 eléctricas
- 20 de montaña.
El sistema es gestionado mediante la aplicación móvil Bicibebas (android/iOS)
Funcionará en los siguientes horarios:
- Invierno (octubre-marzo): 11:00 – 17:00 h (último préstamo a las 15:45 h).
- Verano (abril-septiembre): 10:30 – 20:00 h (último préstamo a las 18:45 h).
- No estará operativo los días 24, 25 y 31 de diciembre, ni 1 y 6 de enero. El 5 de enero permanecerá abierto únicamente en horario de mañana.
- El tiempo máximo de uso por préstamo será de 90 minutos, con circulación permitida exclusivamente dentro de ambos parques.
- Los menores de 16 años deberán contar con autorización adulta y utilizar casco obligatorio, facilitado por el propio servicio.
- La aplicación móvil Bicibebas incorpora un teléfono de atención para comunicar incidencias y un espacio específico para que los usuarios puedan trasladar sus sugerencias.
- El servicio dispone de una normativa específica que regula aspectos como el uso responsable, la correcta devolución del material y la prohibición de salir del perímetro de los parques.
Proyecto experimental de aprovechamiento de pastoreo
En el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto experimental de aprovechamiento de pastoreo controlado con el fin de evaluar los efectos de un rebaño de ovejas sobre la evolución de los suelos y la composición de la flora en determinadas zonas del parque. Esta iniciativa constituye una herramienta de investigación aplicada destinada a mejorar la gestión forestal y el conocimiento científico del comportamiento del ecosistema.
La actuación se ejecuta mediante la instalación de una pequeña cabaña ganadera compuesta por 15 ovejas de raza colmenareña (especie autóctona procedente de Colmenar Viejo). La cabaña es un área de escaso uso público y de marcado carácter forestal, instalada en la zona noroeste del parque. Se ha habilitado un vallado perimetral donde se ubicarán el redil y las parcelas experimentales, sobre las que se aplicará un sistema de pastoreo rotacional. Estas áreas intervenidas serán posteriormente comparadas con una parcela testigo no pastoreada.
El seguimiento científico del proyecto incluye la realización de inventarios de vegetación antes y después del pastoreo, estudios de insectos polinizadores diurnos, prospecciones de insectos nocturnos bioindicadores y una evaluación detallada del estado de conservación de las comunidades presentes, permitiendo analizar con precisión la respuesta del ecosistema a la introducción controlada del ganado. Se ejecutarán ocho análisis del suelo completos para determinar su evolución química y estructural: tres previos a la entrada del ganado, tres posteriores a su salida y dos correspondientes a la parcela testigo.
El Consistorio solicita la colaboración de los visitantes para no alimentar a las ovejas con el fin de evitar alteraciones en su dieta que puedan causar problemas digestivos y garantizar el buen desarrollo del proyecto.
Espacio estratégico para la biodiversidad y la restauración ambiental
El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI y el parque Princesa Leonor dan forma a uno de los principales espacios de restauración ecológica del Ayuntamiento de Madrid. Con una superficie conjunta de 550 hectáreas, es la segunda gran zona verde municipal y un enclave fundamental para la conectividad ecológica del norte de la capital. Ambos espacios verdes se asientan sobre terrenos profundamente transformados por actividades previas, eriales, zonas agrícolas abandonadas, vertederos y acopios de tierra, cuya recuperación se inició en 2005 mediante un ambicioso proyecto de regeneración ambiental.
El diseño del recinto incorpora criterios de sostenibilidad, diversificación de hábitats y restauración de suelos, integrando cinco ecosistemas característicos del centro peninsular: sistemas Ibérico y Central, Montes de Toledo, La Alcarria y La Mancha. Esta organización ofrece un mosaico de hábitats que favorece la presencia de flora y fauna características del mediterráneo continental, así como la consolidación de comunidades vegetales de alto valor ecológico. El diseño territorial, concebido a modo de gran estructura orgánica, incorpora zonas de pradera, dehesa, matorral, humedales permanentes y estacionales, además de infraestructuras educativas y de interpretación ambiental como el arboreto, el laberinto con mirador y diversos itinerarios señalizados.
Con más de 25 kilómetros de caminos señalizados, el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI y el parque Princesa Leonor constituyen un entorno idóneo para el desarrollo de iniciativas de movilidad sostenible, proyectos científicos y actividades de educación ambiental.







No hay comentarios :
Publicar un comentario