Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado octubre con 29.496.984 pasajeros, un 4,4% más que en el mismo mes de 2024; han gestionado 245.495 movimientos de aeronaves, un 6% más que en octubre de 2024; y han transportado 135.409 toneladas de mercancía, lo que supone un aumento del 9% con respecto al mismo mes del año pasado.
En cuanto a pasajeros:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró 6.034.971, lo que representa un crecimiento del 6,3% frente a octubre de 2024.
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.243.506 (+5,6% respecto a 2024)
- Palma de Mallorca, con 3.501.199 (+0,3%)
- Málaga-Costa del Sol, con 2.576.610 (+6,1%)
- Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.902.792 (+5,9%)
- Gran Canaria, con 1.324.466 (+1,8%)
- Tenerife Sur, con 1.163.847 (+1%)
- Valencia, con 1.093.461 (+8,1%).
En octubre, el Aeropuerto de Sevilla y el Helipuerto de Ceuta se anotaron las mejores cifras de pasajeros de su historia. Además, fueron los mejores registros en un mes de octubre tanto en el conjunto de la red de Aena como en 21 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, Asturias, Zaragoza, Melilla, Vitoria, Badajoz, Córdoba y el Helipuerto de Ceuta.
En cuanto a operaciones:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 38.108 (+7,7% respecto a 2024)
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 32.802 vuelos (+4,1%)
- Palma de Mallorca, con 25.768 (+1,4%)
- Málaga-Costa del Sol, con 17.417 (+3,9%)
- Gran Canaria, con 12.086 (+0,8%)
- Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.931 aterrizajes y despegues (+6,1%).
En 2025 se registró el mejor mes de octubre en el conjunto de la red, así como en 19 aeropuertos: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Ibiza, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Sabadell, Fuerteventura, Federico García Lorca Granada-Jaén, Son Bonet, Burgos, Logroño, Melilla, El Hierro y La Gomera.
Respecto al tráfico de mercancías:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 80.497 toneladas, un 10,7% más respecto al mismo mes de 2024.
- Aeropuerto de Zaragoza, que registró 22.010 toneladas (+4,8%)
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 19.130 toneladas (+12,6%)
- Vitoria, con 6.372 toneladas (+0,5%).
De enero a octubre de 2025, los aeropuertos de Aena en España han registrado 276.598.393 pasajeros, un 3,9% más que durante el mismo periodo de 2024; se gestionaron 2.306.573 movimientos de aeronaves, un 4,4% más, y se transportaron 1.116.213 toneladas de mercancía, un 6,4% más que en los diez primeros meses del año pasado.

No hay comentarios :
Publicar un comentario