La Comunidad de Madrid ha activado el dispositivo especial que servirá para reforzar las actuaciones que se llevan a cabo en el Pantano de San Juan durante el verano, que permanecerá activo hasta el próximo 11 de septiembre.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
La Comunidad de Madrid ha activado el dispositivo especial que servirá para reforzar las actuaciones que se llevan a cabo en el Pantano de San Juan durante el verano, que permanecerá activo hasta el próximo 11 de septiembre.
Espacio Cultural Serrería Belga, edificio adscrito al Área de Cultura, Turismo y Deporte, ubicado en la calle Alameda 15, está siendo objeto de diferentes trabajos para adecuar algunos de sus espacios y así poder recuperar 690 m2 que se destinaban a oficinas, almacenes y talleres. El edificio consta de dos naves: Alameda (en la que se ubica la entrada principal) y Cenicero (contigua a la calle del Cenicero), a las que se suman un patio central al aire libre y un tercer espacio multidisciplinar destinado al encuentro de visitantes.
Renfe pone a la venta hoy 100.000 billetes desde 18 euros en trenes AVE y Alvia para promocionar el estreno del AVE entre Madrid y Burgos, que comenzará a circular por la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Venta de Baños-Burgos a partir del próximo 22 de julio.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado: “Actuaciones a corto plazo para la mejora de la accesibilidad del transporte público en la autovía del nordeste, A-2. Tramo: enlace de Arturo Soria a enlace de San Fernando - Coslada”, en la provincia de Madrid.
Posteriormente, se continuará con la redacción del proyecto de construcción en donde se definirá dicha actuación con el grado de detalle necesario para hacer factible su construcción y explotación, según lo establecido en la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras. Una vez se apruebe dicho proyecto de construcción se procederá a la licitación de las obras.
La Comunidad de Madrid ha habilitado en el Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, junto a la Fundación Juegaterapia, un jardín en su azotea destinado a los niños y adolescentes que reciben atención en este centro sanitario público. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado este nuevo espacio, de más de 1.200 metros cuadrados de superficie, que cuenta con áreas divididas por temáticas enfocadas a los gustos de los pequeños según grupos de edad.
La Comunidad de Madrid está construyendo, con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR), un muro de contención en el entorno de la calle Garita del municipio de Valdelaguna, así como el acondicionamiento posterior de la zona de actuación, con el objetivo de garantizar la seguridad vial. El presupuesto para su ejecución es de 200.000 euros.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha acordado con las Comunidades Autónomas y las entidades locales los 28 proyectos que financiará el programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que en su edición de 2022 alcanza una inversión total estimada de 61,4 millones de euros.
Adif impulsa la ampliación de la red de Cercanías de Madrid con la licitación por un importe de 25.440.097,8 euros del contrato para prolongar en aproximadamente 10 km la actual línea C-4B, que actualmente finaliza en Colmenar Viejo, hasta el municipio de Soto del Real.
Con esta actuación, incluida en el Plan de Cercanías de Madrid, Adif mejora y fomenta el transporte por ferrocarril mediante el impulso de la movilidad en el entorno metropolitano de la capital, potenciando los servicios de Cercanías. El objetivo es facilitar la movilidad metropolitana, la reducción de los tiempos de viaje, la optimización de la funcionalidad y la capacidad de la red, así como el aumento de la conectividad con otros modos de transporte.
La Comunidad de Madrid garantiza que más del 80% de las casi 4.000 nuevas viviendas que se van a construir en el barrio de Espartales Norte de Alcalá de Henares tengan algún tipo de protección pública. En concreto se levantarán 2.233 inmuebles de Protección Púbica Colectiva, 1.075 de Protección Pública Básica Colectiva, y 682 serán libres.
La Terminal T4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido escenario de la inauguración de la nueva ruta que une Madrid con la ciudad africana de Luanda, en Angola. El vuelo, operado por la aerolínea angoleña TAAG, tiene programadas dos frecuencias a la semana, los lunes y viernes (con llegada y salida cada uno). Es la primera vez que el Aeropuerto opera a este destino y también la primera vez que esta compañía opera en Barajas.
Para celebrar este acontecimiento se ha llevado a cabo un acto de inauguración coincidiendo con la llegada del primer vuelo a Madrid. Bajo un arco de globos en el desembarque del vuelo se ha realizado el tradicional corte de cinta y una foto de familia en la que han estado presentes diversos representantes de la compañía TAAG, encabezados por su CEO, Eduardo Fairen Soria. El evento ha contado también con la asistencia del director adjunto del Aeropuerto AS Madrid-Barajas, Luis Cañón, quien ha pronunciado unas palabras de bienvenida.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, por unanimidad, el Plan Especial de Incremento y Mejora de las Redes Públicas en Barrios de Promoción Pública. Este proyecto, dependiente del Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, afecta a los espacios interbloques de 45 barrios residenciales, situados en 13 distritos, construidos por diferentes organismos públicos entre los años 50 y 80, gestionados por la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (IVIMA).
La inclinación y simpatías de los usuarios por las máquinas tragaperras crece día a día. Si eres un principiante o nunca has jugado y quieres disfrutar de las mejores tragaperras gratis estás en el post indicado. Aquí te compartimos recomendaciones o consejos para que tu experiencia lúdica con las máquinas tragaperras sea satisfactoria.
Adif realizará trabajos de mantenimiento en horario nocturno en las estaciones de Vallecas y Vicálvaro, que forman parte de las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías de Madrid.
Las obras comenzarán en la noche del 27 de junio y se llevarán a cabo durante diez semanas, hasta el 4 de septiembre. Se acometerán en horario nocturno (entre las 0:30 horas y las 4:30 horas) para no interferir en el servicio ferroviario.
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, acompañado del concejal del distrito de Hortaleza, Alberto Serrano, ha inaugurado este lunes el espacio que albergará la radio del distrito de Hortaleza y que estará destinado a difundir los diferentes recursos sociales a través de actividades radiofónicas.
La Comunidad de Madrid está llevando a cabo, a través del Programa de Inversión Regional (PIR), varias actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En total, el Gobierno autonómico ha invertido más de 5 millones de euros en acometer varios proyectos e iniciativas, como la construcción de nuevos centros y hogares para jubilados, espacios de ocio y deporte, y la remodelación y acondicionamiento de varios inmuebles para hacerlos más accesibles.
El Ayuntamiento de Madrid invertirá 9 millones de euros hasta el verano de 2023 en actuaciones de mejora, renovación y adecuación de aceras y calzadas en 10 polígonos industriales de la ciudad. Así lo ha explicado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, durante la visita que ha realizado a los trabajos que se están desarrollando en el polígono Aguacate de Carabanchel, que están en su recta final y son los últimos correspondientes al programa de mejora 2021-2022.
Renfe ha mejorado la oferta de lanzamiento de la nueva Línea de Altas Prestaciones entre Madrid y Extremadura con el objetivo de incentivar la demanda y promocionar el inicio nuevo servicio. La oferta de lanzamiento, con 30.000 billetes, está disponible en todos los canales de venta y permite viajar:
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha mostrado su agradecimiento a los galardonados y galardonadas con las condecoraciones al Mérito de la Protección Civil, “que son un reconocimiento, un homenaje, no ya del Ministerio del Interior o del Gobierno de la nación, sino de toda la sociedad madrileña en su conjunto”.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley 25/2022 que incluye ayudas directas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), así como a los títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera, que se adquieran en ese periodo y en las mismas condiciones.
El Gobierno financiará también una reducción de un 30 por ciento el precio de todos los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica o local, vendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, y cuya vigencia se enmarque en dicho período.
Por segunda vez después de la pandemia, las pernoctaciones de turistas residentes en España fueron superiores a los valores de 2019. En mayo superaron, en términos interanuales, un 2 % la cifra del mismo periodo de 2019, mientras que en abril lo hicieron un 6,6 %; dos meses encadenados de crecimiento por encima del mejor año prepandemia que confirman la recuperación paulatina del sector en Madrid.
Con motivo de la próxima Cumbre de la OTAN que España organiza en Madrid los próximos días 29 y 30 de junio, y que tendrá como epicentro el Recinto Ferial IFEMA, la Dirección General de Tráfico ha elaborado un plan operativo de regulación y vigilancia para hacer frente a las afecciones al tráfico que se derivarán del importante dispositivo de seguridad previsto.
El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un nuevo contrato para la conservación del alumbrado público que entrará en vigor el próximo mes de octubre y apostará por una importante renovación tecnológica y un mayor ajuste a las necesidades reales de la ciudad, así como un impulso global para obtener la mayor eficiencia energética. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El contrato, dependiente del Área de Obras y Equipamientos, tiene un plazo de ejecución de 36 meses, prorrogables por otros 24, siendo el presupuesto base de licitación de 114 millones de euros.
La Comunidad de Madrid va a incorporar 24 nuevos autobuses interurbanos propulsados por gas natural comprimido, dentro del proceso de renovación de vehículos del Consorcio Regional de Transportes. Así lo ha explicado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en la presentación de la nueva flota en las instalaciones de la empresa concesionaria Martín, en Leganés.
La Comunidad de Madrid está desarrollando un plan para la renovación y construcción de 27 parques infantiles distribuidos en 16 municipios de la región. El objetivo de esta iniciativa, dotada con 2,5 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR), es proporcionar a las localidades este tipo de infraestructuras que fomentan el desarrollo social y físico de los más pequeños.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente el proyecto modificado de urbanización de El Cañaveral que tiene por objeto actualizar las dos etapas de este desarrollo urbanístico ubicado en el distrito de Vicálvaro cuya ejecución comenzó en 2006. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
El proyecto modificado, que será ejecutado por la Junta de Compensación del ámbito y estará supervisado por el Área de Obras y Equipamientos, incorpora los ajustes que ha sido necesario introducir como consecuencia de la ejecución de las obras, la aplicación de nuevas normativas y la incorporación de nuevas infraestructuras provenientes de las diferentes herramientas de planeamiento aprobadas durante los últimos años.
Entre las nuevas actuaciones contempladas, destaca la modificación del enlace de la M-45, que completará las conexiones de esta vía con la avenida de Miguel Delibes. Se trata de una importante mejora que da respuesta a las demandas vecinales y supondrá un impacto muy positivo para la movilidad de todo el ámbito. Asimismo, se mejorarán los accesos a la parcela de uso mixto comercial-ocio.
Además, se construirán infraestructuras de agua regenerada para el abastecimiento, se levantará un cantón de jardineros y se llevará a cabo el ajardinamiento de la calle de la Roda.
El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la reforma del pabellón multifuncional del Centro Deportivo Municipal Aluche, ubicado en la avenida de las Águilas, 14, en el distrito de Latina. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, supondrán una inversión municipal de 1,8 millones de euros y tienen un plazo de ejecución previsto de siete meses y medio.
Los trabajos se centrarán en la reforma del espacio para dotarlo de una nueva distribución acorde a la actividad de un pabellón de estas características con diferentes usos deportivos. Para ello, el proyecto contempla:
Asimismo, está prevista la renovación de la envolvente del edificio y la subsanación de problemas detectados en las instalaciones como humedades o deterioros y degastes provocados por el paso del tiempo.
Desde que en 1997 se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana no se había llevado a cabo ninguna revisión de los catálogos de protección que lo integran hasta ahora, 25 años después, que la Junta de Gobierno ha aprobado, inicialmente, la modificación puntual que permite ampliar el Catálogo de Edificios Protegidos. Tras más de un año de trabajo de campo, el Área de Desarrollo Urbano propone la inclusión de 738 nuevos edificios, con la asignación del nivel y grado de catalogación adecuado a sus características, según ha explicado el delegado Mariano Fuentes.
La Comunidad de Madrid ha activado un protocolo de control 24 horas para coordinar el transporte público durante una semana por la Cumbre de la OTAN que se celebrará en IFEMA el 29 y 30 de junio. Así lo ha anunciado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, durante la reunión que ha mantenido con los responsables del Consorcio Regional de Transportes, Metro de Madrid y EMT, por su papel fundamental en la movilidad urbana por esta cita internacional.
La Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido escenario de la inauguración de la nueva ruta que une Madrid con Nador. El vuelo, operado por la aerolínea Air Arabia, tiene programadas dos frecuencias a la semana, los jueves (llegada y salida) y los domingos (llegada y salida).
En la actualidad, la compañía ya dispone de operativa desde el aeropuerto madrileño con vuelos a Tánger.
En el acto de inauguración, que se ha celebrado en la puerta de embarque del vuelo en la Terminal T1, se ha realizado el tradicional corte de cinta en el que han estado presentes el jefe de Gabinete de Dirección del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Iñaki Aznar; el ministro Consejero de la Embajada del Reino de Marruecos en España, Farid Aoulouhaj, y el director Regional de Air Arabia, Khalid Chakrane.
El Ayuntamiento de Madrid habilitará a partir del 1 de julio 3 millones de euros en subvenciones para la renovación de vehículos del taxi. La Junta de Gobierno ha autorizado el gasto de 2,9 millones de euros de las ayudas Cambia 360 destinadas al autotaxi, cuantía a la que se sumará otra reserva de 80.000 euros para los cambios de flota de eurotaxi. El objetivo de esta medida, impulsada por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, es financiar la adquisición de vehículos con etiqueta ECO o CERO emisiones para acabar con los vehículos más contaminantes.
El parque de Amos Acero, situado entre las calles Palomeras, sierra de Alquife y Puerto Allabán, en el distrito de Puente de Vallecas (mapa), se encuentra en proceso de reforma en respuesta a las reiteradas demandas hechas por los vecinos del barrio de San Diego. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 542.500 euros, ha comenzado el pasado 7 de junio y los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de seis meses.
La Junta de Gobierno ha autorizado el presupuesto de 3,3 millones de euros correspondiente a la convocatoria 2022-2023 de la Beca Infantil, una ayuda municipal de hasta 350 euros mensuales para apoyar a las familias en escolarización de niños de cero a tres años en escuelas infantiles privadas. Tras la aprobación de la nueva convocatoria en Junta, el Ayuntamiento abrirá próximamente el plazo para recibir las solicitudes de las familias, según ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.
SEPES, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha formalizado la venta de dos parcelas en la actuación residencial Barrio San Isidro en Navalcarnero (Madrid).
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado el espacio renaturalizado frente al Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Guadalajara, en el distrito de Barajas (mapa), que llevará el nombre de jardín del Chico de la eterna sonrisa en homenaje a Isaac, un alumno del centro que falleció a los 12 años mientras jugaba al fútbol y que era conocido por ese apelativo. El nombre del espacio fue aprobado en el Pleno del distrito.
La Comunidad de Madrid incrementará este próximo curso 2022/23 su red pública de enseñanzas de Formación Profesional con 10 nuevos institutos de 11 municipios. Además, se incorporarán también dos centros integrados: el CIFP Barrio de Bilbao -Madrid- y el CIFP Federica Montseny -Fuenlabrada-. Esta medida del Gobierno autonómico en la educación pública regional permitirá aumentar la oferta con la apertura de 362 grupos, de los que 212 son de primer curso y 150 de segundo. Esta iniciativa supondrá además la creación de más de 1.000 plazas públicas y la contratación de cerca de 600 profesores para las aulas de estos institutos y CIFP.
Renfe pone a la venta las relaciones de alta velocidad que desde el 1 de julio enlazarán el norte y este peninsular y que circularán a través del nuevo túnel que Adif AV ha construido en Madrid entre Chamartín y Torrejón de Velasco y que permite la conexión directa de las líneas de alta velocidad del norte con la Comunidad Valenciana.
La nueva infraestructura, ejecutada por Adif AV, permitirá una mejora media de tiempos de viaje de unos 20 minutos, dependiendo del trayecto y de los servicios. Además, con la nueva programación establecida, Renfe recupera el servicio que comunicaba Gijón con Alicante, que no circulaba desde el inicio de la crisis sanitaria.
La circulación de estos servicios transversales por el nuevo túnel con parada en Chamartín permite la conexión entre Asturias (Oviedo, Gijón) con la Comunidad Valenciana (Alicante, Valencia, Castellón) y Cantabria (Santander, Torrelavega) con Alicante, con paradas intermedias en estaciones de Castilla León (Valladolid, Palencia, León) y Castilla La Mancha (Cuenca, Albacete).
Con la puesta en servicio del nuevo túnel Renfe repone el Alvia entre Gijón y Alicante, y Asturias recupera este servicio, que no se prestaba desde 2020 con motivo de la crisis sanitaria.
Los viajeros podrán adquirir sus billetes en todos los canales de venta de Renfe: web, App Renfe, taquillas de las estaciones, agencias de viaje presenciales, agencias on-line, venta telefónica, máquinas autoventa y oficinas de Correos.
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha asistido al acto de entrega de Certificados como Guardias Civiles a los componentes de la 168ᵃ Promoción del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”, en Valdemoro, que ha presidido el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz.
En total, 174 nuevos guardias civiles (123 hombres y 51 mujeres) han superado la primera fase de su formación para su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias. Ahora, una vez finalizado el periodo de enseñanza teórica en la academia, se incorporarán a sus destinos de prácticas, donde completarán cuarenta semanas de formación en diferentes puestos de toda la demarcación nacional de la Guardia Civil.
Un total de 1.186 aspirantes se han presentado al examen de la convocatoria para las nuevas plazas de conductor de autobús de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT). La prueba, estructurada en cuatro apartados tipo test, comenzó el sábado 18 de junio a las 9:00 h en el pabellón 3 de IFEMA.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la asignación definitiva de 73.747.931,15 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca ‘Filomena’ en la Comunidad de Madrid puedan reparar daños en sus infraestructuras municipales y red viaria. Esta subvención se enmarca en el Real Decreto Ley 10/2021, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por ‘Filomena’.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha comenzado la recuperación de cinco zonas verdes de titularidad municipal en el distrito de Vicálvaro. Con una inversión de 464.000 euros, el distrito contará con espacios renovados y que cumplan con las necesidades de todos los usuarios. Los trabajos comenzaron el pasado 7 de junio y tienen una duración prevista de seis meses.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, destinar 6.087.622 euros a la Comunidad de Madrid, para ayudar a las familias en la adquisición de libros de texto y de materiales didácticos. La distribución total aprobada para las comunidades autónomas es de 58.559.610 euros, y el plazo de ejecución abarca hasta el 31 de diciembre de 2023.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el inicio este próximo mes de julio de las obras de construcción en Tres Cantos de un total de 563 viviendas de alquiler accesible, una promoción incluida en el Plan VIVE diseñado por el Gobierno regional para esta legislatura.
Aena ha instalado el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un nuevo simulador de conducción de vehículos en el área de movimiento de aeronaves (SICAM) con el objetivo de formar al personal aeroportuario y evaluar sus capacidades en materia de circulación en el campo de vuelo.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) pondrá en servicio el próximo 1 de julio, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), el nuevo túnel en ancho estándar entre las estaciones de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y Madrid-Puerta de Atocha, así como el nuevo acceso sur de alta velocidad a la capital.
La Comunidad de Madrid licitará antes de agosto 1.137 viviendas con alquileres a precios asequibles correspondientes a un segundo lote del Plan Vive en los municipios de Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo. Así lo ha adelantado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante la celebración de la II Gran Jornada Inmobiliaria, organizada por el diario El Economista, encuentro en el que se aborda el papel que cumple este sector como motor económico en España.
El Ayuntamiento de Madrid está acondicionando 21.000 m2 de dos parcelas degradadas frente al Colegio Francisco Arranz (mapa) para convertirlas en un gran espacio lúdico y deportivo, dentro de la estrategia de renaturalización Madrid, isla de color. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el concejal de Latina, Alberto Serrano, han inaugurado el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, la placa que da nombre a este espacio verde y que se conocerá como el jardín de Carlos Matallanas, en homenaje a este futbolista y periodista madrileño, referente de los valores que aporta el deporte y símbolo de la lucha contra la ELA.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha lanzado la segunda convocatoria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) Banda Ancha, que destina 3.614.818 euros a la Comunidad de Madrid para ampliar el despliegue de las infraestructuras necesarias para proporcionar cobertura de muy altas capacidades a la población.