Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza y Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza y Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

Obras de mejora en una zonas verde de la Avenida Monte Igueldo de Puente de Vallecas y en otras 3 en calles de Villa de Vallecas


El Ayuntamiento de Madrid, a través del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES), cuyo objetivo es promover el reequilibrio territorial e igualar la calidad de vida y de oportunidades con las del resto de la ciudad, sigue trabajando para mejorar el desarrollo medioambiental en estos distritos. La Junta de Gobierno municipal ha sido informada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, de una serie de modificaciones de crédito con las que se incorporan cuatro nuevos proyectos al presupuesto de 2025, que se desarrollarán en los distritos de Villa de Vallecas y de Puente de Vallecas, destinando un total de más de 5,3 millones a iniciativas de regeneración ambiental en estos distritos durante el año.

Las calles Juan Español, Media y José Anespere de la Colonia Bomberos de Usera reciben obras de mejora


El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, acompañado por la concejala de Usera, Sonia Cea, ha visitado la Colonia Bomberos, donde la semana pasada comenzaron las obras de regeneración urbana en este distrito gracias al Plan Regenera Madrid.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Proyecto 'Arco Verde Universidades' por los campus de la UNED, UCM y UPM por Las Rozas, Majadahonda y Pozuelo


La Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto Arco Verde Universidades, que va a sumar 25 kilómetros a este corredor medioambiental en su zona noroeste. Cuatro ayuntamientos y tres universidades van a contribuir a desarrollar su trazado a su paso por campus universitarios, terrenos municipales y espacios naturales.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Los jardines de Sabatini, junto al Palacio Real, estrenan reforma con 62 nuevos árboles y ascensor


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Centro, Carlos Segura, ha visitado los jardines de Sabatini, que han vuelto a abrir sus puertas al público tras finalizar los trabajos de rehabilitación para hacer frente al importante nivel de degradación de sus distintos elementos.

Nuevo plan de conservación de bosques 'Madrid Forestal' con 160 millones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en el Debate del Estado de la Región el plan de conservación de los bosques Madrid Forestal que ayudará a prevenir los incendios. Esta iniciativa desplegará 44 medidas sobre diez ejes durante el periodo 2026-2030.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Más bajos y con bocas más grandes: los contenedores grandes de residuos en Madrid se actualizan


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal presidente del Moratalaz, Nacho Pezuela, han visitado el barrio de Fontarrón para comprobar el proceso de renovación que se está llevando a cabo de los 15.000 contenedores de 800 litros  para las fracciones orgánica (contenedor marrón), resto (naranja) y envases (amarillo), que hay repartidos por 17 distritos de la ciudad.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

38 convenios de colaboración científica del Canal de Isabel II con centros académicos y de investigación

 


Canal de Isabel II mantiene en vigor 38 convenios de colaboración para contribuir al desarrollo del sector del agua a través de la investigación y la innovación. En los últimos años, la empresa pública ha contribuido a la investigación científica y a su puesta en práctica a través de alianzas con universidades y entidades de investigación e innovación, tanto públicas como privadas. Destacan la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) o el Hospital Ramón y Cajal, así como las start-ups Aquacorp, Captoplastic o Devitabo.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Obras del Camino Goyeneche, entre Olmeda de las Fuentes y Nuevo Baztán

La Comunidad de Madrid invierte más de 700.000 euros en las obras de recuperación y adecuación de un tramo de 3 kilómetros del Camino Juan de Goyeneche, entre los municipios de Nuevo Baztán y Olmeda de las Fuentes, donde se ubica el Centro de Interpretación del Conjunto Histórico y la Plaza de la Villa. 

La Quinta de los Molinos es declarada BIC

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobadola declaración de la Quinta de los Molinos como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Patrimonio Histórico, por su elevado valor histórico, urbanístico, paisajístico y botánico.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Los embalses de Canal de Isabel II están al 80%, que es un 14% más que la media histórica


Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de septiembre al 80,4 % de su capacidad máxima, por lo que se sitúan casi 14 puntos porcentuales por encima de la media histórica (66,5 %).

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Muebles o electrodomésticos se pueden dejar en 3 puntos limpios para su aprovechamiento con ReMAD


Los muebles de grandes dimensiones, los electrodomésticos o cualquier objeto voluminoso que pueda reutilizarse van a poder tener una segunda vida de forma gratuita para su destinatario gracias a ReMAD, el servicio de intercambio de objetos municipal. Con el nuevo contrato de modernización de puntos limpios que entró en vigor en diciembre pasado, el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos, amplía este servicio mediante la creación de los Centros de Reutilización de Residuos (CRR). Este nuevo recurso permitirá recepcionar, acondicionar y poner a disposición de los ciudadanos objetos voluminosos y aparatos eléctricos en buen estado, evitando que se conviertan en residuos y favoreciendo su segunda vida útil.

martes, 2 de septiembre de 2025

Acaban las obras en la plaza del Valle de Oro de Carabanchel, con 2 nuevos árboles


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado la plaza del Valle de Oro, cuya remodelación acaba de finalizar. El proyecto, que ha abarcado una superficie de 2.651 m2, ha contado con una inversión de 434.000 euros y nace de una propuesta ciudadana en el marco de Decide Madrid. La intervención ha tenido como objetivo la reurbanización de la zona sur de esta plaza para recuperar la calidad estancial del espacio permitiendo la interacción de los vecinos, una mayor accesibilidad y la inclusión de zonas de juego infantil y de mayores.

viernes, 29 de agosto de 2025

Proyecto de restauración del Jardín del Parterre del Palacio Real de Aranjuez


Patrimonio Nacional ha presentado el proyecto de intervención paisajística y de restauración de las fuentes del histórico Jardín del Parterre del Palacio Real de Aranjuez. Se trata de “una apuesta ambiciosa, rigurosa y sostenible que cambiará el corazón de la ciudad”, ha comentado Luis Pérez de Prada, director de Inmuebles y Medio Natural de Patrimonio Nacional. De los ocho proyectos financiados con fondos europeos en el Real Sitio de Aranjuez, que suponen casi 13 millones de euros, este es uno de los más significativos, con una inversión de más de 5 millones.

jueves, 28 de agosto de 2025

Obras en Pinto de una nueva planta para el tratamiento de residuos de la Mancomunidad del Sur


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la construcción de una nueva planta para el tratamiento de residuos domésticos y asimilables de la Mancomunidad del Sur, que da inicio de las obras del proyecto del Complejo Medioambiental CM1 de Pinto.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Mejora de los pinares de ribera del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama


La Comunidad de Madrid va a invertir 1.386.000 euros para mejorar el estado de conservación de los pinares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. El objetivo es renaturalizar 438 hectáreas en las riberas de ríos y arroyos, con actuaciones que ya han comenzado y que continuarán desarrollándose hasta 2030.

domingo, 24 de agosto de 2025

Observación de aves y naturaleza: Turismo Ornitológico en Madrid


La Comunidad de Madrid destaca como destino para la observación de aves por contar con 240 especies de las 400 que hay en toda España. A ello contribuye que el 40% de la superficie regional tiene algún grado de protección medioambiental, con exponentes como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Hayedo de Montejo y las dos reservas de la biosfera (Sierra del Rincón y Cuenca Alta del Manzanares).

viernes, 22 de agosto de 2025

36 cursos y jornadas gratis del IMIDRA sobre agricultura, ganadería o alimentación a partir de septiembre


La Comunidad de Madrid ofrece 36 cursos y jornadas gratuitas para la formación del sector agropecuario, agroalimentario y forestal, que serán impartidos en los próximos meses por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

jueves, 21 de agosto de 2025

IMDEA Materiales, en Getafe, desarrolla 84 proyectos de I+D+i sobre nuevos materiales


La Comunidad de Madrid está a la vanguardia en la investigación de nuevos materiales que pueden ser aplicados a la ingeniería, el desarrollo de baterías más seguras y duraderas y la producción de hidrógeno verde. Así lo ha asegurado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en su visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales de Getafe, donde ha conocido sus avances en innovación y transferencia al ámbito industrial.

La producción de estruvita (fertilizante agrícola) y de lodo seco en las depuradoras del Canal de Isabel II



Canal de Isabel II aumentó un 15,4 % la producción de estruvita durante 2024. En total, desde que comenzó su fabricación en 2016, la empresa pública ha producido más de 4.000 toneladas de este fertilizante de alto valor agrícola. El año pasado, alcanzó su pico de producción anual, con 643 toneladas, 86 más que en 2023 y 277 más que en los años 2022 y 2021, cuando se generaron 366 toneladas en cada uno de ellos.

martes, 19 de agosto de 2025

Proyectos de fomento de la biodiversidad en los parques de Madrid


El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el medio ambiente y la sostenibilidad se materializa en una serie de acciones orientadas a proteger, recuperar y fomentar la biodiversidad urbana. Desde el año 2022 se han llevado a cabo 48 actuaciones de fomento de la biodiversidad, integradas estratégicamente en diferentes parques y zonas verdes de la ciudad, que han permitido la plantación de 1.147 nuevos árboles y más de 11.400 arbustos.