Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2023

La antigua fábrica de Clesa será declarada BIC

La Comunidad de Madrid declarará como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, la antigua fábrica de Clesa (Centrales Lecheras de España S.A.), un icono y referente de la arquitectura industrial del siglo XX situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid. Así lo ha anunciado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante su intervención en el pleno de la Asamblea regional.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Cupón especial de la ONCE por el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de Madrid


La Comunidad de Madrid ha presentado el cupón especial de la ONCE, con el que se conmemora el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, han conocido la imagen de este boleto especial que reproduce la fachada de la Real Casa de Correos y que repartirá 5,5 millones de euros en el sorteo del sábado 23 de septiembre.

sábado, 9 de septiembre de 2023

Gran hallazgo arqueológico en el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle

Nuevo parque arqueológico 'Valle de los Neandertales' en Pinilla del Valle

 La Comunidad de Madrid ha hallado, durante la XXII edición de la campaña de excavaciones en el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle, el fósil hominino más antiguo de toda la región, de entre 400.000 y 500.000 años. Se trata de un molar fragmentado, ubicado en el cubil de hienas de la Cueva Des-Cubierta, que viene a confirmar la presencia humana en el Valle del Lozoya a mediados del Pleistoceno Medio.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha visitado el yacimiento junto a Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico y Paleontológico regional y codirector del Instituto de la Evolución en África, para conocer este nuevo hallazgo, “que otorga a este enclave un gran valor para la comunidad científica y para nuestro turismo”, ha dicho el consejero.

Obras del futuro consultorio médico en un edificio histórico de la calle Goya


Con una fachada racionalista y un pabellón neomudéjar, el número 52 de la calle Goya volverá a la actividad sanitaria tras 90 años cerrado

martes, 5 de septiembre de 2023

36 años desde la tragedia de los Almacenes Arias en la calle Montera

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, ha presidido el acto de homenaje a los diez bomberos fallecidos en el incendio de los Almacenes Arias, ocurrido en 1987 y del que ahora se cumplen 36 años. 

martes, 29 de agosto de 2023

Centenario del Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama (1923-2023): nueva publicación del CRTM

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha elaborado una publicación a modo de homenaje al “Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama” ahora que se cumplen cien años de la apertura de su primer tramo entre Cercedilla y el Puerto de Navacerrada.

'Comercios con Solera' beneficiará a 1.500 negocios tradicionales como la pastelería La Oriental


La Comunidad de Madrid estrena el programa Comercios con Solera, un plan de apoyo específico para establecimientos comerciales y hosteleros con más de 50 años de antigüedad para promocionar y favorecer a este tipo de negocios que se han convertido en seña de identidad regional. Se prevé que cerca de 1.500 pymes puedan beneficiarse de esta iniciativa que contempla, entre otras medidas, prioridad a la hora de acceder a ayudas que el Ejecutivo autonómico convocará en próximas fechas para la modernización de sus actividades, eliminación de trabas regulatorias y rebajas fiscales.

domingo, 16 de julio de 2023

El yacimiento islámico de Alcalá la Vieja es declarado BIC


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) el yacimiento islámico de Alcalá la Vieja, en Alcalá de Henares, en la categoría de Zona de Interés Arqueológico.

sábado, 15 de julio de 2023

La Fundición Tipográfica Richard Gans, en el barrio de Argüelles, es declarada BIC


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) la Fundición Tipográfica Richard Gans, en la categoría de Industrial, único ejemplo de antigua fábrica de tipos y comercio de materiales de imprenta que se conserva en la región.

jueves, 13 de julio de 2023

100 años del tren eléctrico de Guadarrama, la actual C-9 de Cercanías

ARCHIVO HISTÓRICO MUSEO DEL FERROCARRIL: Ferrocarril eléctrico de Guadarrama. Estación del Puerto de Navacerrada. Unidad serie 101 – 103 recarrozada, dispuesta para salir hacia Cercedilla. Salida por parte del Jefe de Estación con banderín en la mano.

Texto: Lourdes Montero Recio / Raquel Sanabria Fernández Gerencia de Prestación de Servicios. Dirección Cercanías de Madrid. Blog de Renfe

El 12 de julio se han cumplido 100 años de la línea C-9, la zona verde por excelencia de Cercanías Madrid, ubicada en la Sierra de Guadarrama. Y, aunque el tiempo haya pasado por ella, sigue manteniendo intacta su esencia. Para celebrarlo, ¡qué mejor homenaje que hablar de la línea, sus estaciones y los trenes que han circulado por ella! ¿Nos acompañas en este viaje?

sábado, 1 de julio de 2023

Placa en homenaje a Calderón de la Barca en la calle Mayor, donde están parte de sus restos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el concejal del distrito de Centro, Carlos Segura, el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, y el cardenal Carlos Osorio ha descubierto una placa conmemorativa a Pedro Calderón de la Barca, colocada en la calle Mayor, 70. Promovida, diseñada y donada por la fundación universitaria al Consistorio, sustituirá a otra anterior que indicaba la localización de la desaparecida parroquia de San Salvador, en cuya cripta se situaba el primer sepulcro del escritor. La nueva placa incorpora un bajorrelieve del artista Juan Antonio Presas con la representación de un Calderón joven.

jueves, 22 de junio de 2023

Ayudas económicas a los 1.500 negocios con más de 50 años de antigüedad

 La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Ejecutivo regional aprobará en esta Legislatura un plan de apoyo con ayudas económicas a los 1.500 negocios con más de 50 años de antigüedad. El programa Comercios con Solera se dirige a este tipo de establecimientos comerciales y hosteleros por tratarse de una seña de identidad regional.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Placa homenaje al torero Ignacio Sánchez Mejías en la Residencia de Mayores Goya


El Ayuntamiento de Madrid ha colocado una placa en homenaje al torero y poeta Ignacio Sánchez Mejías, dentro del Plan Memoria de Madrid, en la actual Residencia para personas mayores de la calle Goya, antiguo Sanatorio de los Doctores Crespo, conocido en su día como Sanatorio de Toreros.

martes, 16 de mayo de 2023

Los 15 ganadores de las Medallas de Madrid y Honor 2023 por San Isidro, en vídeo


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto de entrega de las Medallas de Honor y de Madrid con las que el Ayuntamiento rinde homenaje cada año a personas e instituciones en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la ciudad y que se entregan cada 15 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro, patrón de la capital.

domingo, 30 de abril de 2023

'Carabanchel, 75 años en Madrid' nuevo libro de Sánchez Molledo y Nicolás Ferrando



En 1948, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Carabanchel Bajo, se debatió y aprobó la anexión de Carabanchel a la ciudad de Madrid. Setenta y cinco años después, ese mismo espacio -ahora Salón de Plenos de la Junta Municipal de Carabanchel- ha acogido la presentación del libro Carabanchel, 75 años en Madrid.  Escrito por José María Sánchez Molledo, cronista oficioso de Carabanchel y autor de títulos como Así era y así es Carabanchel, y Nicolás Ferrando, coautor y editor y autor de ensayos sobre la historia de Madrid y del libro San Isidro y el sueño de Madrid, sus 238 páginas trasladan al lector, con detalle, a los momentos clave de los inicios de las anexiones de los municipios colindantes, lo que hizo que ‘los Carabancheles’ y la ciudad de Madrid cambiaran para siempre.

miércoles, 26 de abril de 2023

La Muralla de Madrid ya dispone de Plan Especial de protección


El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de forma definitiva el Plan Especial de protección y puesta en valor de los lienzos de las antiguas murallas árabe y cristiana de Madrid, con el que se persigue dar a conocer estos restos históricos que forman parte del origen de la capital.

miércoles, 12 de abril de 2023

Un olivo con 627 años de vida en el parque del Retiro

 Los jardines del Buen Retiro cuentan con un olivo centenario que puede ser admirado por quien lo desee en una de las praderas próximas a la entrada de la Puerta del Ángel Caído. Su edad estimada es de 627 años, siendo su fecha de origen aproximada el año 1396. El nuevo inquilino pesa cinco toneladas, mide cerca de tres metros de alto y su tronco cuenta con un diámetro aproximado de tres metros. Pese a sus modestas dimensiones en comparación con otros árboles de más porte, se ha convertido en el ejemplar más ‘anciano’ que adorna el parque madrileño, superando en edad al histórico ahuehuete situado en la entrada al jardín por la puerta de Felipe IV.

viernes, 7 de abril de 2023

El mural homenaje a 10 mujeres juristas en el auditorio del parque Cerro Almodóvar

 Un espectacular mural con retratos a gran escala rinde homenaje a diez juristas españolas en el barrio madrileño de Aluche por su contribución al avance de la igualdad de derechos. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado junto al concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, esta obra conmemorativa de arte urbano que decora la fachada exterior del auditorio al aire libre del parque Cerro Almodóvar, sede del Espacio de Igualdad María de Maeztu.

domingo, 2 de abril de 2023

Placa homenaje al periodista Tico Medina en la calle Zurbano


El concejal de Chamberí, Javier Ramírez, ha descubierto una placa en homenaje al periodista Tico Medina en el edificio donde residió durante los últimos 40 años de su vida, en la calle de Zurbano, 49. En el acto, aprobado por unanimidad por el Pleno de Chamberí del pasado mes de junio a propuesta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y a, han participado familiares y amigos del periodista.

Con este acto, el distrito de Chamberí rinde homenaje a uno de los profesionales más populares de los inicios de la televisión y un veterano periodista con más de 30.000 entrevistas realizadas a lo largo de su extensa trayectoria profesional. En este sentido, Ramírez ha destacado su forma “única de escribir, de preguntar y de contar historias, de trasladarnos el drama de la guerra durante sus años como corresponsal”. Medina fue un precursor, ha recordado Ramírez, con uno de los primeros programas de entrevistas de España, por cuyo plató pasaron “personajes tan distintos como Fidel Castro, Teresa de Calcuta o Richard Nixon”. 

viernes, 31 de marzo de 2023

Placa homenaje al bar Rowland en la avenida de Baviera del parque de las Avenidas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y el concejal del distrito de Salamanca, José Fernández, ha descubierto una placa en la avenida de Baviera 9, lugar donde desde hace más de cuatro décadas se ubica el bar Rowland, uno de los lugares de referencia y cita obligada para los amantes de la música.